• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

YPF llegó a un acuerdo con una universidad pública tras la polémica por la venta de un terreno

29 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La autoridades de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela y las de YPF llegaron a un acuerdo luego de que la petrolera pusiera a la venta el predio en

donde funciona la sede central de la universidad desde hace 10 años. La operación se retrotrae y el terreno seguirá utilizado por el centro de estudios.

La polémica se inició este lunes cuando mediante un comunicado por parte de la UNAJ se denunciaba que habían recibido una carta documento de YPF S.A. en la que informaba que habían procedido “sin previo aviso, de manera unilateral e inconsulta” con la venta del terreno ubicado en Florencio Varela.

“Resulta inadmisible que una empresa como YPF, con mayoría accionaria en manos del Estado, recurra a este tipo de procedimiento, arbitrario por donde se lo mire, al sólo efecto de llevar adelante un negocio inmobiliario en un predio que, vale recordar, fuera abandonado por YPF durante décadas hasta que por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fuera cedido a nuestra universidad en enero de 2011“, denunciaron públicamente desde la Universidad.

La Arturo Jauretche fue creada en el 2011. El campus, ubicado en Florencio Varela, había sido destinado al predio que originalmente perteneció a los Laboratorios de Investigación de YPF. Ahora era utilizado como playa de estacionamiento para los docentes y los estudiantes.

En el medio la diputada del Frente de Todos Fernanda Vallejos se sumó a la disputa y mantuvo un intercambio por Twitter con Guillermo Nielsen, el presidente de la empresa.

Me entero, dolorosamente, que el 22 de diciembre la Universidad Nacional Arturo Jauretche recibió una carta documento de YPF en la que informan que procedieron, sin previo aviso y de manera unilateral, a la venta del terreno donde funciona su sede central desde hace 10 años.

— Fernanda Vallejos (@fvallejoss) December 28, 2020

A través de varios mensajes en Twitter, Vallejos cuestionó el accionar de la compañía: “Resulta inadmisible que una empresa como YPF, con mayoría accionaría en manos del Estado, despoje a una Universidad Nacional de su sede para llevar adelante un negocio inmobiliario”, dijo entre otras cosas.

Quien salió a responder fue el propio presidente de YPF, Guillermo Nielsen, quien contestó por la red social al reclamo de la diputada: “Hola Fernanda. Algunas precisiones: la universidad está utilizando ese predio como playa de estacionamiento. Se había llegado a acuerdo de alquiler simbólico que la Universidad incumplió. YPF siguió pagando todos los impuestos sobre ese predio a través de los años. A disposición”, dijo.

Hola Fernanda. Algunas precisiones: la universidad está utilizando ese predio como playa de estacionamiento. Se había llegado a acuerdo de alquiler simbólico que la Universidad incumplió. YPF siguió pagando todos los impuestos sobre ese predio a través de los años. A disposición

— Guillermo Nielsen (@NielsenEcon) December 28, 2020

Luego de todos los idas y vueltas, ambas autoridades mantuvieron reuniones y llegaron a un acuerdo. En un nuevo comunicado se informó que desde YPF “pudieron llegar a un acuerdo con los compradores que estan dispuestos a retrotraer la operación realizada”.

“De esta manera, queda abierta la posibilidad de arribar a un acuerdo entre YPF S.A. y la UNAJ para que, a través de un comodato, el terreno en cuestión pueda continuar siendo utilizado por nuestra universidad”, continúa.

En el texto desde la Universidad agradecieron la actitud de las autoridades de la petrolera a quienes destacaron que pusieron todo su empeño para revertir la situación.

“Es por eso que toda la comunidad universitaria de la UNAJ agradece y comparte con todos y todas ustedes este principio de solución en el que estamos encaminados”, cerró el comunicado.

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • YPF
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Wanchope Ábila, ese goleador en Boca con promedio de titular que busca meterse en el Superclásico

Next Post

El Peñón de Gibraltar, en un limbo tras el acuerdo por el Brexit

Related Posts

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video
Chaco

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video

12 noviembre, 2025
Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad
Politica

Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad

12 noviembre, 2025
Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso
Politica

Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso

12 noviembre, 2025
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Next Post

El Peñón de Gibraltar, en un limbo tras el acuerdo por el Brexit

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In