• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Bitcoin superó los US$ 28.000 y cierra el año con una suba de casi 300%

30 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Bitcoin es una alternativa de ahorro en crecimiento en Argentina.

El Bitcoin es una alternativa de ahorro en crecimiento

en Argentina.

El Bitcoin (BTC) alcanzó un récord de más de US$ 28.000 por unidad, con lo cual terminará 2020 con una ganancia acumulada de más de 295%, en un año en el que el interés de grandes inversores institucionales y la búsqueda de nuevos activos de refugio por la crisis del coronavirus (Covid-19) alimentaron su meteórico crecimiento.

Según coincidieron distintos analistas del mercado de criptoactivos, la consolidación de su uso y atesoramiento por parte de numerosos inversores para reserva de valor impone sobre el Bitcoin un nuevo precio soporte y no se ven fuertes correcciones a la baja en el futuro próximo.

En base al tablero de cotización de la página especializada CoinMarketCap, el Bitcoin cotizaba este miércoles a US$ 28.644, con una suba de 6.37% respecto del cierre de ayer, por lo que, desde que superó los US$ 20.000 por primera vez el 16 de diciembre último, la criptomoneda más famosa del mundo trepó más de un 40% en tan sólo dos semanas.

“Estamos cerrando el año con un cambio de paradigma que produce optimismo generalizado y deja sin palabras a los tradicionales detractores del Bitcoin: la apuesta por esta criptomoneda ya no proviene de inversores y de especuladores, sino de la propia industria financiera, que ha comenzado a dar su apoyo creciente”, apuntó a Télam Andrés Ondarra, Country Manager de Bitso para la Argentina.

En ese sentido, el Bitcoin experimentó en 2020 una demanda cada vez mayor de los grandes fondos de inversión e inversores institucionales, atraídos por sus cualidades de fácil transacción y limitadas unidades, que la asemejan a activos como el oro u otras reservas de valor.

Según Finance Magnates, en lo que va del año, los fondos y productos de criptomonedas ya acumularon entradas por US$ 5.240 millones, compras que se intensificaron en los últimos días, sobre todo después de Navidad.

“Las grandes compras muevan la aguja considerablemente e hicieron que la capitalización del Bitcoin supere los US$ 524.000 millones”, señaló Magdiela Rivas, gerenta de Paxful para Latinoamerica.

“El sentimiento del mercado es muy positivo y no se ve en los próximos días que haya una gran corrección”, apuntó Rivas, para quien uno de los motivos que explican la senda alcista del BTC lo explica que “sólo el 22% de los bitcoins existentes están formando parte del mercado”.

“Esto quiere decir que hay poca oferta, lo que hace que el precio siga en alza y hasta ahora no se vea techo”, aseguró.

Para Maximiliano Hinz, Latam Operations Director de Binance, la nueva subida de Bitcoin “marca otro hito en la historia de la criptomoneda, ya que consolida aún más el precio sobre el soporte de US$ 25.000”.

“Adicionalmente, empezó lo que se llama la temporada de las criptomonedas alternativas, que han empezado a subir otras criptomonedas y no solo el Bitcoin”, dijo Hinz a Télam, en referencia a otras de las más de 5 mil criptomonedas que hay en circulación, lo que “demuestra el aumento de interés por parte de los inversores minoritarios, luego de un rally de inversiones institucionales”.

Especialistas coinciden en que la compra y venta de cirptomonedas a través de la plataforma de PayPal es uno de los disparadores de este interés en Estados Unidos, a partir de que la empresa comenzó a comercializarlos en noviembre pasado.

“PayPal ya permite operar con estas criptodivisas a sus clientes en EEUU, y el BBVA hará lo mismo en España. Estos son solo dos ejemplos de un cambio de corriente en un segmento que antes criticaba este mercado y ahora está apoyándolo e incluso invirtiendo en él”, aseguró Ondarra, que destacó también el apoyo de personalidades de las finanzas que declararon públicamente tener inversiones en Bitcoin.

Según datos del sector, la cantidad de usuarios argentinos que compraron criptomonedas para preservar el valor de su dinero o bien como forma de inversión creció un 300% durante 2020, por lo que se consolida como una opción de ahorro que, se espera, siga creciendo en el futuro.

Previous Post

El Presidente definió con Kicillof y Rodríguez Larreta “reuniones periódicas” por aumento de casos

Next Post

La Ruta del Dinero K: Casación rechazó excarcelar a Martín Báez

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post

La Ruta del Dinero K: Casación rechazó excarcelar a Martín Báez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In