• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Trump presionó sin suerte a un funcionario para que le “busque” 11.780 votos para ganar Georgia

4 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Internacional

El infierno de Covid en EEUU: colapsan funerarias y escasean ataúdes en California
La política en América Latina en 2021
Biden y Trump hacen campaña en

Georgia por el control del Senado

Donald Trump mantuvo una extensa comunicación telefónica con el secretario de Estado del estado de Georgia, Brad Raffensperger, en la que lo presionó para que “busque” los votos suficientes para dar vuelta el resultado de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, en las que fue derrotado por el candidato demócrata, Joe Biden.

El periódico “The Washington Post” informó de esta conversación, que se extendió por más de una hora, y publicó en su portal un extracto de 4:32 minutos en los que se escucha que le dice al funcionario, también republicano, “solo quiero encontrar 11.780 votos”.

En lo que se puede escuchar de la charla, primero Trump elogia a Raffensperger, como una introducción para pedirle que actúe para revertir el resultado. Pero ante la negativa del funcionario lo amenaza con llevarlo ante la Justicia y presentar cargos criminales en su contra, al mismo tiempo que le avisa de que estaba corriendo un “gran riesgo” al no aceptar sus peticiones.

Durante la extensa conversación, por momentos un monólogo de Trump, el todavía presidente presiona al secretario de Estado de Georgia para que vuelva a calcular el voto a su favor. Ante la negativa de Raffensperger, procede a amenazarlo con llevarlo ante la justicia y presentar cargos criminales en su contra.

“La gente de Georgia está enfadada, la gente del país está enfadada (…) Y no hay nada malo en decir, ¿sabes? Creo que te han fallado los cálculos”, se oye decir a Trump en una de las grabaciones de The Washington Post.

Ante ello, Raffensperger respondió: “Bueno, señor presidente, el desafío que usted tiene es que sus datos están mal”.

El propio Trump publicó este domingo en su cuenta personal en Twitter que habló con Raffensperger el sábado y trató cuestiones como el resultado en el condado de Fulton o “el fraude en la votación en Georgia”.

“Ayer hablé con el secretario de estado Brad Raffensperger sobre el condado de Fulton y el fraude electoral en Georgia. No quiso, o no pudo, responder preguntas como la estafa de ‘papeletas debajo de la mesa’, destrucción de papeletas, ‘votantes’ de otros estados, votantes muertos y más. ¡No tiene ni idea!”, escribió el mandatario saliente.

I spoke to Secretary of State Brad Raffensperger yesterday about Fulton County and voter fraud in Georgia. He was unwilling, or unable, to answer questions such as the “ballots under table” scam, ballot destruction, out of state “voters”, dead voters, and more. He has no clue!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2021

Raffensperger respondió también mediante Twitter: “Con todo el respeto, presidente Trump: lo que está usted diciendo no es cierto. La verdad saldrá a la luz”.

En cuanto a los llamados “votos bajo la mesa” se refieren a los maletines electorales que se utilizan para transportar los votos y que se guardan bajo las mesas durante el proceso de votación, por lo que las autoridades electorales descartaron que se trate de un fraude.

“Creemos que nuestros números son correctos”, le dijo Raffensperger a Trump en los tramos en los que el mandatario republicano le dejaba un resquicio para responder a sus reclamos de buscar la forma de hallar los votos que confirmen su victoria en Georgia.

Respectfully, President Trump: What you’re saying is not true. The truth will come out https://t.co/ViYjTSeRcC

— GA Secretary of State Brad Raffensperger (@GaSecofState) January 3, 2021

Biden ganó el sureño estado de Georgia por 11.779 votos y se quedó con los 16 electores georgianos en el Colegio Electoral, el órgano encargado de elegir al presidente de EE.UU. Por esta razón es que Trump le reclamó a Raffensperger conseguir 11.780 votos, uno más.

En diciembre, las autoridades de Georgia certificaron la victoria de Biden, que fue el primer demócrata en ganar en ese estado desde que en 1992 lo hiciera Bill Clinton (1993-2001); y, durante semanas, han tenido que soportar las presiones del mandatario, que no reconoce su derrota al alegar sin pruebas que hubo fraude.

Trump presentó decenas de demandas fallidas para cuestionar sin pruebas el resultado en varios estados clave donde ganó Biden, y también ha presionado a funcionarios estatales, incluidos los de Georgia, para que manipularan lo votado por los estadounidenses.

Desde la oficina de Raffensperger recordaron que la investigación de las elecciones no ha deparado ningún caso de votantes no registrados, aunque sí hay “un puñado” de presuntos casos de votos en nombre de personas difuntas.

La Casa Blanca declinó hacer comentarios sobre difusión de esa grabación por parte del Washington Post, que suscitó indignación en el centro político del país.

“El desprecio de Trump por la democracia ha quedado al descubierto”, comentó el congresista demócrata Adam Schiff, que consideró esas presiones como “potencialmente reprensibles”. Su compañera Debbie Wasserman Schultz denunció el acto de “un presidente desesperado y corrupto”.

El congresista republicano Adam Kinzinger pidió, por su parte, a los miembros de su partido que no sigan al presidente en su rechazo a los resultados electorales. “No pueden hacer eso, teniendo la conciencia tranquila”, escribió en Twitter.

El colegio electoral declaró el 14 de diciembre la victoria de Biden con 306 votos contra 232, un resultado que será certificado el miércoles en el Congreso. El 20 de enero será la investidura del 46° presidente de Estados Unidos.

Pero además Georgia sigue teniendo una importancia central en el futuro inmediato de la política estadounidense, ya que el próximo martes, 5 de enero, se realizarán dos balotajes en ese estado que definirán si los republicanos retienen la mayoría en el Senado, o si pasa a manos demócratas.

Los demócratas pusieron a funcionar de nuevo toda su maquinaria electoral a favor de los candidatos demócratas -Jon Ossoff, un productor audiovisual de 33 años y Raphael Warnock, un pastor negro de 51 años- porque si ambos ganan, el Senado quedaría 50 a 50 y el voto del desempate sería el de la vicepresidenta electa y futura titular de la cámara, Kamala Harris.

HV

Previous Post

Alberto Fernández defendió a Amado Boudou, criticó a la Corte Suprema y habló de “meter mano en la Justicia”

Next Post

El infierno de Covid en EEUU: colapsan funerarias y escasean ataúdes en California

Related Posts

Tensión entre Chile y EEUU por comentarios de embajador sobre Gabriel Boric: “Inapropiados y desafortunados”
Internacionales

Tensión entre Chile y EEUU por comentarios de embajador sobre Gabriel Boric: “Inapropiados y desafortunados”

21 noviembre, 2025
Donald Trump puso fecha límite para que Volodimir Zelenski responda al plan de paz de EEUU
Internacionales

Donald Trump puso fecha límite para que Volodimir Zelenski responda al plan de paz de EEUU

21 noviembre, 2025
Tragedia en Dubai: un avión de combate se estrelló y causó la muerte de su piloto
Internacionales

Tragedia en Dubai: un avión de combate se estrelló y causó la muerte de su piloto

21 noviembre, 2025
Aviones militares estadounidense sobrevolaron cerca de Venezuela y aumenta la tensión en la región
Internacionales

Aviones militares estadounidense sobrevolaron cerca de Venezuela y aumenta la tensión en la región

20 noviembre, 2025
Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio
Internacionales

Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio

20 noviembre, 2025
A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España
Internacionales

A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España

20 noviembre, 2025
Next Post

El infierno de Covid en EEUU: colapsan funerarias y escasean ataúdes en California

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In