• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La producción química y petroquímica acumuló un avance de 5% en 2020

12 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el 2020 creció el consumo interno de productos químicos

En el 2020 creci el consumo interno de productos qumicos

La producción de la industria química y petroquímica registró un comportamiento neutro en noviembre respecto al igual mes de 2019, al tiempo que creció 3% en la comparación intermensual con octubre, con lo que acumuló una suba de 5% a lo largo de los once primeros meses del año,de acuerdo al informe de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP).

El informe mensual con el panorama sectorial destacó que durante noviembre del 2020 se alcanzó una recuperación del 3% en producción respecto a octubre, acumulando un crecimiento del 5%, pero igualmente no hubo variación respecto a noviembre de 2019.

La capacidad instalada del sector durante noviembre tuvo un uso promedio del 54% para los productos básicos e intermedios y del 85% para los productos petroquímicos.

Los subsectores que más favorecieron el incremento intermensual son los productos básicos orgánicos y los finales termoplásticos, mientras que la variación acumulada creció gracias a los productos finales termoplásticos y finales agroquímicos.

Con respecto a las ventas locales, estas mostraron un incremento del 14% respecto a noviembre de 2019, debido a un fuerte incremento en la demanda de productos agroquímicos, y a la vez con una variación positiva del 2% respecto de octubre y del 3% en el acumulado de 2020.

El informe destacó que “las exportaciones continúan sin poder recuperarse, ya sea por privilegiar el abastecimiento del mercado local o por las medidas del comercio exterior del país que desalientan las ventas de productos al exterior”.

En ese contexto, las ventas externas cayeron un 35% respecto a noviembre de 2019, un 7% frente a octubre y un 20%en el acumulado.

En el caso del magro desempeño sectorial en el comercio exterior, los productos finales termoplásticos fueron aquellos que más afectaron la caída.

La balanza comercial de los productos del sector, en noviembre, alcanzó un déficit de 434 millones de dólares, un 46% menor al mismo mes de 2019.

Finalmente, se reseñó que las ventas totales integradas por mercado local más exportaciones alcanzaron a noviembre los US$ 2.947 millones.

Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara explicó que “la combinación de abastecer a un mercado interno que se está recuperando, unido a una política de incremento de retenciones a las exportaciones que las desalientan, permiten suponer que no existirá un cambio de tendencia cuando se presenten los resultados del último mes de un 2020 muy particular”.

Previous Post

Diego Dabove renunció en Argentinos Juniors y se acerca a Avellaneda

Next Post

Es pareja de Enzo Francescoli y le dedicó una obra de arte a Diego Maradona

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Es pareja de Enzo Francescoli y le dedicó una obra de arte a Diego Maradona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In