• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Causa “Primer Cuerpo de Ejército”: once represores a juicio por crímenes de lesa humanidad

14 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto de archivo.

Foto de archivo.

El juez federal Daniel Rafecas dispuso la elevación a juicio oral y público de once represores acusados de cometer delitos de lesa

humanidad en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico militar, investigados en el marco de la causa conocida como “Primer Cuerpo de Ejército”, informaron fuentes judiciales.

Seis de los imputados habrían actuado en el circuito represivo que tuvo por eje el centro clandestino de detención Mansión Seré; y cinco se habrían desempeñado en el centro de detención Cuatrerismo.

Los seis imputados por los crímenes del circuito represivo de lo que fuera la Subzona 16, a cargo de la Fuerza Aérea y conformada por los partidos de Morón, Merlo y Moreno, se suman a los dieciocho que ya fueron elevados a juicio por los mismos hechos y que resultaron condenados en el marco del juicio oral y público llevado a cabo por el Tribunal Oral Federal número 5 de San Martín.

Entre los nuevos detenidos elevados a juicio están el entonces Vicecomodoro de la Primera Brigada Aérea de Palomar Alejandro Noel Lazo, el Teniente Primero de la misma Brigada, Juan Carlos Herrera, y el entonces Cabo Primero José Juan Zyska; quienes fueron imputados por su actuación en Mansión Seré y por el cautiverio sufrido por víctimas en la Brigada Aérea de Palomar, donde también funcionó un centro de detención clandestino.

Entre los juzgados también están Ernesto Rafael Lynch, quien ocupaba el cargo de Capitán de la VIII Brigada Aérea de Moreno donde también se habría alojado a detenidos ilegales; el Cabo Primero Julio César Leston, y el Personal Civil de Inteligencia Arturo Rafael Giménez, ambos de la Regional de Inteligencia “Buenos Aires” de la Fuerza Aérea Argentina, quienes fueron responsabilizados como autores de la privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos a las personas alojadas en la Comisaría de Castelar, donde funcionaba uno de los más cruentos centros de tortura del circuito represivo.

En la elevación a juicio, Rafecas tuvo por probado el cautiverio de ciento veintisiete víctimas y el funcionamiento como centro clandestino de al menos tres Brigadas Aéreas (Palomar, Morón y Moreno) y seis Comisarías, en donde las víctimas eran sometidas a salvajes torturas”

En la resolución se señaló que la VIII Brigada Aérea de Moreno, que hasta el momento no tenía visibilidad concreta como centro de detención, constituyó un lugar de torturas y que también de ella dependían la Comisaría de Moreno, el Destacamento de Paso del Rey la Subcomisaría de Francisco Álvarez.

Por otro lado, se hizo una descripción de la actuación de las llamadas “Tres Marías”, denominación que habría sido asignada a tres camionetas de la Fuerza Aérea que bajo el mando del Capitán Lynch patrullaban las calles y secuestraban a las víctimas.

En el marco de la misma megacausa que investiga los crímenes cometidos durante la dictadura, bajo el ámbito del Primer Cuerpo del Ejército, el Juez Rafecas elevó a juicio el tramo referido al centro clandestino de detención Cuatrerismo, que funcionó en la llamada zona de Puente 12, en La Matanza, incluso desde antes del golpe de Estado.

Esa elevación abarca a cinco Oficiales de Policía de provincia que se desempeñaron en el centro clandestino, de los cuales uno de los imputados es el ex Oficial del Ejército, Enrique José del Pino, ya condenado por los crímenes cometidos en el circuito Atlético, Banco, Olimpo.

El juez Rafecas “tuvo por acreditado que Del Pino, como Teniente Primero del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército, asistía a Cuatrerismo, en donde interrogaba a los detenidos bajo torturas”, señalaron fuentes judiciales.

El resto de los imputados son Enrique Osvaldo Gauna, en aquel momento Oficial Principal de la División Cuatrerismo; Carlos Alberto Tarantino y Ángel Salerno, ambos por entonces Cabos de la misma División; y Néstor Alberto Ciaramella, por entonces Oficial de la División.

En la resolución el Juez repasó varios testimonios, a partir de los cuales pudo reconstruir que la División Cuatrerismo, funcionó bajo el mando del Comisario Inspector Juan Modesto Carabajal, fallecido en enero de 1977, exclusivamente como centro clandestino de detención, en donde los detenidos eran sometidos a condiciones inhumanas de cautiverio y a torturas físicas de tal salvajismo, que muchas víctimas murieron por la tortura.

Los cinco elevados a juicio se suman a las 16 personas procesadas por Rafecas por considerarlas responsables de los crímenes de Cuatrerismo, de los cuales 13 fueron ya elevados a juicio.

Previous Post

Santos golea a un Boca desorientado y se mete en la final de la Libertadores

Next Post

Miguel Russo no pudo ocultar su enorme frustración en la conferencia de prensa

Related Posts

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Next Post

Miguel Russo no pudo ocultar su enorme frustración en la conferencia de prensa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In