• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

YPF avisó al mercado que pagará puntualmente una deuda de US$ 63 millones y la acción rebotó 7%

22 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de varios días de caída, la acción de YPF se tomó ayer un respiro y recuperó un 7,3%. En la suba pueden haber cooperado un anuncio de pago de intereses

que se realizará en una semana y expresiones del ministro de Economía, Martín Guzmán, contrarias a otra nacionalización del 49% de la compañía.

La petrolera atraviesa jornadas convulsionadas. El martes comenzó a rumorearse la salida de Guillermo Nielsen como presidente de la empresa, algo que fue confirmado al día siguiente. Sucede en medio de una negociación para la reestructuración de la deuda de la compañía, que ya había sido refinanciada en 2020.

La acción de YPF cayó un 15% durante este semana y descendió en un 35% en lo que va del mes. La capitalización de mercado de la compañía quedó en torno a los US$ 1.500 millones, el valor más bajo que se recuerde. En 2014, tras la expropiación, el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner aceptó pagar US$ 5.000 millones por las acciones de la española Repsol, que tenía la mayoría de la compañía.

YPF enfrenta dos vencimientos de intereses durante la semana que viene. E informó que los pagará, con siete días de anticipación, como lo requieren las normas bursátiles.

La petrolera desembolsará US$ 63,75 millones el viernes próximo, como parte de una emisión que paga un cupón de 8,50% anual. Eso fue informado ayer. Unos días antes, hubo una comunicación similar relacionada a deuda emitida en pesos.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, también desmintió ayer que el Estado nacional fuera comprar el 49% que no tiene de YPF. “De ninguna manera. El rumor es falso. YPF es una empresa privada con 51% de participación estatal que tiene un rol estratégico en el desarrollo energético de Argentina, y así seguirá siendo”, respondió el ministro frente a una consulta de Télam.

El lunes será el día “D” para YPF. Para ese día están programadas conferencias con los acreedores para ver si aceptan una nueva oferta de pago para la deuda hasta 2027. El primer bono en discusión es de US$ 413 millones. YPF tiene el dinero para pagarlo, pero el Banco Central se opuso a esa posibilidad.

Después de la caída de la acción, en el mercado comenzó a rumorearse que YPF podría presentar un “endulzante”, es decir alguna mejora con respecto a la oferta original. La reestructuración de estos US$ 413 millones resulta llamativa para el mercado, ya que se trata de una obligación que ya fue refinanciada durante 2020, cuando alcanzaba los US$ 1.000 millones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • YPF

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Se duplicó el caudal de agua de las Cataratas del Iguazú, que vuelven a ofrecer su espectáculo majestuoso

Next Post

Se sumerge 150 metros de profundidad y rompe el récord mundial de buceo libre

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!
Argentina

Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!

6 junio, 2025
Next Post

Se sumerge 150 metros de profundidad y rompe el récord mundial de buceo libre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In