• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gremio docente sostiene que en las aulas tiene que haber “seguridad sanitaria”

29 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

"Es importante analizar la situación distrito por distrito y, escuela por escuela", aseguró Alejandro Salcedo.

“/>

“Es importante analizar la situacin distrito por distrito y, escuela por escuela”, asegur Alejandro Salcedo.

El Secretario General Adjunto de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), Alejandro Salcedo, insistió este viernes en que “tiene que haber seguridad sanitaria” en las aulas” para que haya presencialidad en las escuelas a partir del 1 de marzo próximo.

“En la medida que las personas que vayan a las aulas, incluidos los docentes, los auxiliares y los alumnos, tengan la seguridad de que no van a ser contagiados va a haber presencialidad”, dijo en diálogo con radio La Red, y agregó que “todos” quieren “el regreso a la presencialidad” en las aulas.

“Todos queremos la presencialidad en la escuela, pero no de cualquier manera”, expresó el dirigente gremial.

“El Gobernador (Axel Kicillof) dijo que la prioridad era la salud y que la vuelta a clases iba a depender del avance de la pandemia“, dijo Salcedo.

Recordó en este sentido que los gremios docentes firmaron en octubre del año pasado un protocolo que “establece las condiciones mínimas que tienen que existir en una escuela para regresar a la presencialidad”.

Ese protocolo, completó, “plantea el distanciamiento, el lavado de manos, la ventilación en las aulas y el uso de tapabocas”.

En cuanto a la cantidad de alumnos que pueden tener las aulas agregó que “depende del tamaño de las aulas”, ya que las hay más grandes y más chicas, que es lo que indicará la cantidad de alumnos que puede haber, como para mantener el distanciamiento necesario.

Por ese motivo, dijo, “es importante analizar la situación distrito por distrito y, escuela por escuela”.

“No se trata de una presencialidad total porque no va a ser posible. Tiene que haber seguridad sanitaria para que haya presencialidad”, afirmó.

Clases presenciales

La provincia de Buenos Aires plantea un regreso a las clases presenciales a partir del 1° de marzo con un sistema que combinará jornadas dentro de las aulas, con uso de tapabocas, y otras de forma remota, para evitar la concentración de personas en un sistema escolar de alrededor de 10.000 establecimientos educativos y 3.300.000 alumnos, el más grande del país.

El Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales establece pautas para la organización institucional de las escuelas para posibilitar el distanciamiento social, la adecuada circulación de aire, la limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal.

Previous Post

El Pity Martínez se va de Arabia Saudita y los hinchas de River se ilusionan

Next Post

Salvarezza dijo que Argentina trabaja en una vacuna contra el coronavirus

Related Posts

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Next Post

Salvarezza dijo que Argentina trabaja en una vacuna contra el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In