• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Incertidumbre en Ecuador por la paridad entre dos candidatos: ahora el banquero Lasso supera al indígena Pérez

10 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ecuador vive por tercer día consecutivo una tensa espera para conocer al segundo candidato presidencial que pasa al balotaje en abril, entre llamamientos desde el movimiento indígena a

la “gran movilización” y los de distintos poderes del Estado para mantener la calma. Ahora, el banquero de derecha Guillermo Lasso supera por apenas mil votos al candidato indígena, Yaku Pérez en la lucha por pasar al balotaje contra el aspirante correista, Andrés Aráuz.

Fuera de la puja, el ganador, el correísta Andrés Arauz, ya calificado para segunda vuelta y que ve su cuota en torno al mismo 32 % del lunes.

Saliéndose de un estricto silencio en temas electorales, el presidente Lenín Moreno, que dejará el poder el 24 de mayo, ha tenido que pedir a todas las partes “calma”, “paciencia” y “prudencia”.

En un video grabado, dijo que la respuesta la tiene el CNE con el acompañamiento de observadores internacionales.

Ellos tendrán que “certificar al país los resultados definitivos”, subrayó al instar a ese organismo, los candidatos y la sociedad al “irrestricto cumplimiento a la ley”.

Pero, a la vez, invitó al CNE a que “atienda todos los pedidos de revisión que los candidatos requieran”.

A su llamamiento se han sumado, en un comunicado conjunto, los jefes de la Asamblea Nacional, el Consejo de la Judicatura y la Función de Transparencia y Control Social.

Los temores a una movilización indígena como la que en octubre de 2019 sacudió el país, con una decena de muertos y unos 1.500 heridos, los ha alentado el partido Pachakutik con una convocatoria a la movilización en momentos en que la diferencia de votos entre uno y otro candidato iba cerrándose.

Una “gran movilización nacional en defensa de la voluntad popular y la democracia” y para salir “al paso de las maniobras del pacto oligárquico” entre Lasso, el exmandatario Rafael Correa (2007-2017) y el exdirigente social cristiano Jaime Nebot.

Extraña alianza a priori entre dos conocidos conservadores y su más acérrimo enemigo de izquierdas pero que, en la compleja política ecuatoriana, hasta tiene su razón de ser. Es una mera cuestión de óptica.

Y la de Pérez es muy clara, según explicó a Efe en una entrevista desde Guayaquil, donde se encuentra para supervisar el recuento de unas actas cruciales.

“Para mí está claro. A Correa, el más preocupado, no le interesa que gane porque Yaku no tiene techo. Lasso lo tiene, no ganaría porque tiene antecedentes del Feriado bancario (1999) y de haber cogobernado con el actual Gobierno, el peor de la historia”, dijo.

“Por eso buscan a toda costa meter mano en el CNE y enturbiar el proceso electoral”, manifestó.

Como respaldo a sus denuncias, inconsistencias numéricas en el escrutinio, ausencia de actas, falta de padrones y disparidades entre los datos introducidos y las actas.

El ambiente comenzó a caldearse en Ecuador desde el mismísimo cierre el domingo de los colegios electorales, cuando el llamado “conteo rápido” (un muestra representativa de urnas) puso a Pérez en segunda posición, para sorpresa de muchos que le daban ese privilegio a Lasso.

La lenta y poco representativa progresión en la extracción de los resultados reales tampoco ha ayudado, pues se ha dejado para revisión final las incidencias en la provincia de Guayas, donde Lasso tiene su bastión.

Los datos de la Sierra, más receptiva de la oferta política de Pérez, salieron antes, y de ahí que en los últimos tres días el líder conservador haya acortado distancias.

La diferencia de 52.933 votos el martes, comenzó a bajar hasta un mínimo 4.200 este miércoles y luego al triunfo de Lasso, obligando a un paro de dos horas en el recuento de actas con incidencias para revisar las denuncias de Pérez.

“Las elecciones se ganan en las urnas y hasta que no se termine el escrutinio, entendiéndose esto la revisión de actas con inconsistencias o las del exterior, que todavía no llegan, esto no termina”, explicó el vicepresidenta del CNE, Enrique Pita, apuntado en numerosas ocasiones como favorecedor de posiciones de derechas.

Argumentos que en nada convencen a un Pérez que, convencido de sus cálculos y proyecciones, y de que las “maniobras” políticas pueden no tener límite en su país, afirma que el CNE “despierta muchas desconfianzas” por su mera composición, dado que Pachakutik no tiene “ni un solo vocal”.

“Nos da una (sensación de) impotencia el no tener una persona adentro para ver qué están cocinando. ¡Mucha impotencia!”, reconoció a Efe.

Pero exhortó a sus seguidores a no recurrir a la violencia, porque no quiere que “se repitan pérdidas de vidas humanas” como en 2019.

Fuente: EFE y Clarín

PB

Mirá también

Elecciones en Ecuador: los indígenas denunciaron fraude y convocan a movilizaciones para defender los votos de Yaku Pérez

Elecciones en Ecuador: los indígenas denunciaron fraude y convocan a movilizaciones para defender los votos de Yaku Pérez

Elecciones en Ecuador: el delfín de Rafael Correa espera rival para el balotaje y el indígena Yaku Pérez insinúa un fraude

Elecciones en Ecuador: el delfín de Rafael Correa espera rival para el balotaje y el indígena Yaku Pérez insinúa un fraude

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Rafael Correa
  • Lenín Moreno
  • Guayaquil
  • Ecuador
  • Moreno
  • Quito

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Una intendenta de Córdoba denunció a su padre por presunta corrupción con la obra pública

Next Post

Un sismo en Chile se hizo sentir en Mendoza y San Juan

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”
Internacionales

Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Next Post

Un sismo en Chile se hizo sentir en Mendoza y San Juan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In