• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Testean a vecinos del Riachuelo por posible intoxicación con plomo

12 febrero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El equipo de Salud Ambiental de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo(ACUMAR) realizará extracciones a la población vecina, cuya historia clínica ambiental indica la posibilidad de intoxicación con plomo. De comprobarse,

se hará un seguimiento y se informarán las medidas higiénicas y dietéticas a considerar para reducir la exposición a este metal. Durante el mes de febrero y en 10 jornadas, se realizarán las extracciones de sangre a 90 personas aproximadamente en las Unidades Sanitarias Ambientales que ACUMAR tiene en CABA, Avellaneda, Lanús, Almirante Brown, Ezeiza, La Matanza y Esteban Echeverría.

Estas 90 personas son seleccionadas a partir de las historias clínicas ambientales que el organismo realiza a través de las Evaluaciones Integrales de Salud Ambiental en Áreas de Riesgo. Frente a la posible detección de fuente de contaminación, se evalúa a la población potencialmente expuesta y se la cita para hacer una consulta toxicológica y la determinación de plomo en sangre, mediante una muestra de sangre capilar.

A su vez, se convoca a los habitantes con plombemia elevada confirmada, para hacer un seguimiento. Posteriormente, las muestras son enviadas a la Red de Laboratorios Toxicológicos de ACUMAR, la cual realiza los análisis para determinar plomo en sangre.

La contaminación ambiental podría causar millones de muertes prematuras hasta 2050

En tanto, ACUMAR identificó como fuentes principales de contaminación por plomo en la Cuenca Matanza Riachuelo las actividades laborales informales, como el acarreo y acopio de chatarra, la quema de residuos eléctricos y electrónicos, y el reciclado informal de baterías o formal sin los elementos de protección personal y buenas prácticas de cuidados.

La intoxicación por plomo es un trastorno de presentación subclínica, por lo que suele ser silenciosa. Por lo tanto, el diagnóstico requiere análisis al detectarse posibles fuentes de contaminación. Por su lado, los niños y niñas son particularmentevulnerables a los efectos tóxicos del plomo, dado que puede conllevar a problemas graves y permanentes en su salud, afectando en especial al desarrollo del cerebro y del sistema nervioso. Asimismo, el plomo causa daños permanentes también en las y los adultos, como, por ejemplo, aumentando el riesgo de hipertensión arterial y de lesiones renales.

En la circunstancia de personas con plombemias muy elevadas, se indica tratamiento médico específico que es supervisado por el equipo de toxicología de ACUMAR. Al mes de octubre de 2020, 389 personas de la Cuenca se encontraban en seguimiento por este equipo por presentar resultado de plombemia por encima de los valores de referencia.

Al confirmarse la intoxicación y, dependiendo los valores hallados, se sugieren recomendaciones higiénicas y dietéticas, tales como: sostener una adecuada alimentación, evitar que niñas y niños jueguen con artículos metálicos que puedan contener plomo, y alejarlos de ambientes que fueran utilizados para realizar trabajos o actividades con metales.

Riachuelo PRE pandemia 20200602

Qué es el plomo y para qué se usa

El plomo es un metal pesado presente de forma natural en la corteza terrestre al cual se le han dado múltiples usos productivos a lo largo de los años, debido a su durabilidad y flexibilidad, formando parte, por ejemplo, de las tuberías domésticas, la soldadura de latas de conserva, y como aditivo en las naftas, o en pinturas. Con el pasar del tiempo, muchos de estos usos se prohibieron o se limitó su concentración aceptada, ya que su uso generalizado dio lugar en muchas partes del mundo a una importantecontaminación del ambiente, un nivel considerable de exposición humana y graves problemas de salud pública.

Desde ACUMAR, se seleccionó al plomo como biomarcador de exposición por excelencia a los contaminantes ambientales, dado que se trata de un compuesto orgánico persistente y de útil trazabilidad tanto en los organismos vivos como en el ambiente.

También te puede interesar
  • Metales pesados, un enemigo oculto
  • Olores y contaminación del aire en el Riachuelo

En esta Nota

  • Cuenca Matanza Riachuelo
  • Plomo
  • Contaminación
  • Intoxicación
Previous Post

Euro hoy: a cuánto cotiza este viernes 12 de febrero

Next Post

La curiosa explicación del Ministerio de Economía sobre la carrera precios-salarios de 2020

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La curiosa explicación del Ministerio de Economía sobre la carrera precios-salarios de 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In