• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Registraron aumentos de hasta 1.300% en medicamentos durante 2020

16 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Argentina de Salud (UAS) presentó un informe que registra que hubo medicamentos que en 2020 aumentaron hasta 1.300%, en un año que la inflación alcanzó el 36,1%.

data-adtype=”inread”/>

La UAS es una confederación que nuclea a la mayoría de las organizaciones de medicina privada y que atiende al 70% de la población. El informe, precisamente, surge de la evaluación de las entidades asociadas a la UAS, ​y se publican por primera vez.

Allí se precisa que los medicamentos de uso hospitalario aumentaronun promedio de 278%, pero productos como el Propofol (de uso en pacientes graves con Covid 19) tuvieron aumentos anuales de 335%.

Continúa: “El Acenocumarol, que es un anticoagulante necesario para evitar Accidentes Cerebrovasculares (ACV) en personas que padecen arritmias, incrementó su precio de venta al público 1.397%; luego en enero 2020 se redujo (con acuerdo de precios) promediando un incremento del 1.349%”.

Asimismo, la variación acumulada de medicamentos y descartables con insumos Covid fue de119,7%. 

Desde la UAS notificaron que “los medicamentos de alto costo -algunos de ellos superan los 500 mil pesos por unidad- tuvieron aumentos superiores al 55%. Respecto de los fármacos de uso común en pacientes ambulatorios, en 2020 aumentaron 46,1%”.

Los números se desprenden del Observatorio que fue creado por la Unión Argentina de Salud “para monitorear el avance de los precios en los medicamentos de uso ambulatorio, hospitalario y particularmente aquellos de alto costo, insumos y prótesis”.

Desde la UAS -cuyo titular es Claudio Belocopitt– analizaron que “el incremento de los insumos y los medicamentos son impuestos por una oferta muy concentrada frente a la que no hay ninguna posibilidad de negociación y van en desmedro del ingreso de sanatorios y honorarios profesionales”.

Completan: “El informe del Observatorio señala que en el caso de los productos de alto costo hay una manifiesta relación con la variación del dólar, un valor inabordable para la mayoría de las empresas de salud, tanto financiadores como prestadores”.

Respecto a la inflación del país, el 2020 cerró con un salto de 36,1%. El costo de la canasta básica de los sectores más pobres de Capital y GBA aumentó el 45,5% frente a una inflación promedio del 36,1% y del 34,1% en la Región Metropolitana. Así, la inflación por lejos golpeó con mayor fuerza entre los más necesitados y anticipa una nueva suba de la indigencia y de la pobreza.

El informe completa que fármacos para el tratamiento de VIH, hepatitis, ITS y tuberculosis aumentaron un 84% promedio, aunque hay algunos que llegaron a aumentar un 1.300 por ciento.

DS

Mirá también

Control de precios: además de piqueteros, el Gobierno suma a inspectores de la AFIP

Control de precios: además de piqueteros, el Gobierno suma a inspectores de la AFIP

Combustibles: YPF reacomoda precios y se registran aumentos en algunas zonas

Combustibles: YPF reacomoda precios y se registran aumentos en algunas zonas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias
  • Coronavirus En Argentina
  • Inflación Y Precios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo va a ser el protocolo de vuelta a clases en la Provincia de Buenos Aires

Next Post

Defensa y Justicia anunció el regreso de Sebastián Beccacece

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Defensa y Justicia anunció el regreso de Sebastián Beccacece

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In