• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vacunarse en el auto, la nueva apuesta de Chile para inmunizar contra el coronavirus

16 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vacunarse contra el coronavirussin bajar del auto es la nueva apuesta que el Gobierno de Chile desplegó esta semana en la capital y que este martes servirá

para inocular a centenares de personas, una estrategia logística más que pone al país sudamericano a la cabeza en la vacunación en América Latina.

En las inmediaciones del emblemático Estadio Nacional, en el sur de Santiago, decenas de vehículos hacen fila para ingresar a un circuito sanitario en el que la primera parada es la vacunación y la segunda, un estacionamiento, que funciona como zona de observación ante posibles reacciones adversas.

Desde el interior de su auto, sin necesidad de descender, Paula Escobar, de 45 años, recibe su primera dosis, no sin que la enfermera le pregunte sus antecedentes médicos y se asegure de que pertenece a uno de los grupos objetivo del calendario de vacunación.

Una persona es vacunada contra la Covid-19 en su vehículo en el Estadio Nacional de Santiago (Chile). Foto EFE

Una persona es vacunada contra la Covid-19 en su vehículo en el Estadio Nacional de Santiago (Chile). Foto EFE

“En auto es mucho más cómodo porque uno no pasa tanto miedo de contagiarse, hay mucha distancia social y voy más tranquila”, señaló a Efe Escobar, una funcionaria pública considerada como trabajadora esencial.

Los autos se distribuyen entre diez puestos sanitarios donde en cuestión de minutos son despachados decenas de inoculados, una estrategia que había sido desplegada ya para testeo y toma de pruebas PCR y que ahora permite vacunar a 500 personas al día, informó Andrés Zarhi, el alcalde del capitalino barrio de Ñuñoa.

“Espero que esto dé resultado, tengo la esperanza de que en un mes esté bien la situación y, después de vacunarme hoy, creo que tengo la mitad del camino recorrido”, explicó a Efe Rosana Jofré, de 60 años, que se vacunó en su auto este martes porque padece diversas enfermedades crónicas.

Para la administrativa Lidia Lillo, encargada de la toma de datos de pacientes, este sistema supone “un alivio” puesto que “para el personal sanitario también es un método más seguro”, relató a Efe.

Vacunados

En Chile, donde viven 18 millones de personas, más de 2 millones han sido vacunadas contra la covid-19 con al menos una dosis de Pfizer o de Sinovac desde que arrancó la inoculación masiva el pasado 3 de febrero, una cifra que pone al país suramericano a la cabeza de la vacunación en la región.

Según datos de la Universidad de Oxford, hasta el 15 de febrero Chile era el quinto país del mundo y el primero de Latinoamérica en administrar más dosis por número de habitantes tras inocular a un 11,2 % de su población, una cifra muy superior a la de Brasil (2,5 La habilidad en la negociación de vacunas, que ha servido para garantizar 35 millones de dosis de diversos laboratorios y de la plataforma Covax, así como la amplia red de la atención primaria que recorre el país, son dos de los ingredientes clave que, según los expertos, han agilizado la inmunización.

Decenas de personas en sus vehículos espera para ser vacunados contra la Covid-19, en el Estadio Nacional de Santiago (Chile). Foto EFE

Decenas de personas en sus vehículos espera para ser vacunados contra la Covid-19, en el Estadio Nacional de Santiago (Chile). Foto EFE

En la Región Metropolitana, la que alberga la capital y en la que viven más de siete millones de personas, se han habilitado desde el pasado febrero más de 120 puntos de vacunación distintos, que incluyen hospitales, colegios, estadios deportivos e incluso una veintena de buses.

El objetivo del Gobierno, que también ha aprobado la vacuna de AstraZeneca y desde hace semanas valora autorizar la Sputnik V rusa, es inocular a la población de riesgo -casi 5 millones de personas- antes de que finalice el primer trimestre y al 80 % del resto de la población total antes de junio.

La pandemia ya ha provocado más de 780.000 de infectados y cerca de 20.000 muertes desde inicios de marzo en Chile, que pasó su primer gran pico en julio y está sumido en una segunda ola.

Fuente: EFE

PB

Mirá también

Zonas libres de coronavirus: ¿cómo es el proyecto de un grupo de científicos en Europa para frenar la pandemia?

Zonas libres de coronavirus: ¿cómo es el proyecto de un grupo de científicos en Europa para frenar la pandemia?

Chile ya vacuna a sus maestros y se prepara para iniciar las clases en marzo

Chile ya vacuna a sus maestros y se prepara para iniciar las clases en marzo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Pandemia
  • Pfizer
  • Brasil
  • Chile

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Eugenio Zaffaroni pide una “ley de amnistía” para los presos de la corrupción K

Next Post

Más de tres millones de personas hicieron turismo durante el fin de semana de carnaval

Related Posts

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México
Internacionales

Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes
Internacionales

El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes

6 noviembre, 2025
Next Post

Más de tres millones de personas hicieron turismo durante el fin de semana de carnaval

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In