• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno ve “trabado” el pliego de Daniel Rafecas para la Procuración y replantea su estrategia

18 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Fernández está convencido de que Daniel Rafecas puede ser “un gran procurador”, un jurista “sano” como el que necesita la Argentina para, entre otras cuestiones, romper

con la politización de la Justicia. El concepto lo escucharon casi todos sus dirigentes de confianza con los que barajó nombres antes de enviar su pliego y, ante los cuestionamientos oficialistas y opositores, lo repite como defensa del juez federal pero, en especial, casi a modo de bandera para no resignarse en impulsar su designación, sobre la que volverá a pedir en la Asamblea Legislativa. Pero el Presidente sabe que, a un año de que se anunciara su postulación y sin consenso ni siquiera en el Frente de Todos, el Senado está lejos de aprobarlo. Ante ese escenario, en el Gobierno se empieza a repensar la estrategia.

“El candidato de Alberto sigue siendo Rafecas, pero el pliego está trabado el objetivo es que haya un procurador designado por el Congreso, no se puede descartar nada”, es la aclaración que hacen en la Casa Rosada, con un doble mensaje: por un lado, ratificar que el Presidente no cambió su evaluación respecto al juez federal; y por otra parte, admitir que de cara a un nuevo período ordinario el oficialismo se prepara para agotar todas las alternativas de cara a concretar la designación del procurador y poner fin al mandato de Eduardo Casal.

En el Gobierno apuntan la necesidad de normalizar la Procuración y de terminar con el “interinato eterno” de Casal, que reemplazó a Alejandra Gils Carbó desde su renuncia en octubre de 2017. Hay quienes proponen hacer mella sobre este punto y visibilizar la irregularidad para desgastarlo.

Se omite, por supuesto, la referencia a que su permanencia en el cargo obedece a que, hasta diciembre de 2019, el peronismo en el Senado bloqueó el pliego de Inés Weinberg de Roca, la candidata de Mauricio Macri. El PJ, en su momento, pedía negociar otro nombre y Juntos por el Cambio se negaba.

Ahora es el Gobierno de Alberto F. el que acusa a la oposición de bloquear a Rafecas. Y, más allá del pedido público de Elisa Carrió, reclama manifestaciones de apoyo al juez federal que surjan desde el bloque de JxC en el Senado. “No quieren ni sentarse a hablar porque quieren mantener a Casal que les viene bárbaro”, reprochan. Incluso cuando la propia bancada que responde a Cristina Kirchner no se decide a avanzar con el pliego ni siquiera en la Comisión de Acuerdos, que preside la camporista Anabel Fernández Sagasti, mano derecha de la vicepresidenta.

“Primero que propongan su tratamiento formal, es ahí donde fijaremos posición”, es la réplica en la vereda opositora, donde advierten que el kirchnerismo no quiere designar a Rafecas sino reformar la ley del Ministerio Público Fiscal para controlar con más facilidad al elegido. En efecto, la vice avanzó con un trámite exprés con la iniciativa que plantea que el procurador sea electo con mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno del Senado, es decir 37 votos.

Mientras, el Gobierno, al igual que en el oficialismo en el Senado, descree de que, como plantea Carrió, sean varios los senadores opositores que están dispuestos a votar el pliego y apuntalar el número de oficialistas para alcanzar los dos tercios que fija la ley. Aquella versión de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y la ex gobernadora María Eugenia Vidal moverían sus hilos con sus espadas en el Congreso, no prosperó. Al menos públicamente. “Nos hicieron un doble juego y perdimos mucho tiempo esperando ayudas que nunca llegaron”.

Con todo, en Balcarce 50 dudan de entrar en un toma y daca (“¿Qué nombre puede garantizar hoy que lo voten?”, plantean) ni siquiera cuando todavía es un interrogante la postura que, si finalmente sale la reforma del Ministerio Público, adoptará Rafecas, quien había dejado en claro que no estaba dispuesto a continuar en la carrera si se cambiaban las reglas de juego.

En ese sentido, según pudo saber este diario, pese a las diferencias que mantienen la ministra de Justicia, Marcela Losardo; amiga de toda la vida de Alberto F., y el vice Juan Martín Mena, incondicional a Cristina, hoy trabajan en la misma agenda: la aprobación de la ley en Diputados, donde el proyecto quedó en stand by tras el cierre del período ordinario.

Mirá también

En un año, el Ministerio de Justicia aprobó 45 jubilaciones de jueces y ahora apuran otras 200
Mirá también

En un año, el Ministerio de Justicia aprobó 45 jubilaciones de jueces y ahora apuran otras 200

Mirá también

Los siete puntos que enfrentan al Gobierno con el poder judicial
Mirá también

Los siete puntos que enfrentan al Gobierno con el poder judicial

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Daniel Rafecas
  • Procuraduría General De La Nación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alquileres: desde el 1 de marzo todos los contratos deberán ser informados a la AFIP

Next Post

Las nuevas variantes de coronavirus ponen a Europa en una encrucijada: ¿levantar o no las restricciones?

Related Posts

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Next Post

Las nuevas variantes de coronavirus ponen a Europa en una encrucijada: ¿levantar o no las restricciones?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In