• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Ruta del dinero K: este miércoles se conocerá el veredicto contra Lázaro Báez por lavado de dinero

23 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de dos años y cuatro meses, el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) concluirá el miércoles de esta semana el juicio por lavado de dinero contra Lázaro Báez, conocido como

target=”_blank” alt=”la-ruta-del-dinero-k” href=”https://www.clarin.com/tema/la-ruta-del-dinero-k.html” target=”_blank” title=”la-ruta-del-dinero-k”>la Ruta del Dinero K. El ex socio comercial de Cristina Kirchner está procesado por haber lavado 60 millones de dólares.

Lázaro Báez sigue preso, aunque bajo la modalidad del arresto domiciliario. Desde una vivienda en el Gran Buenos Aires esperará la lectura de la sentencia en el primer caso que lo llevó a juicio oral. Se lo acusa de “integrar una banda dedicada a lavar dinero entre 2010 y 2013 agravado por la habitualidad”. El juez Sebastián Casanello tuvo en cuenta las pruebas sobre la exteriorización de dinero, su reingreso al país y también el atesoramiento de fondos en Suiza.

La piedra angular de todas las maniobras investigadas fue Austral Construcciones, la firma que se reactivó en mayo de 2013, doce días antes de que Néstor Kirchner asumiera la presidencia de la Nación. Así, la Ruta del Dinero K quedó vinculada con la causa de la presunta defraudación al Estado por la asignación irregular de obra pública a Báez durante el gobierno kirchnerista (51 contratos por 46.000 millones de pesos).

En ese expediente, a cargo del TOF 2, se está juzgando a Cristina Kirchner y el dueño del Grupo Austral por asociación ilícita. En este juicio, las irregularidades con esas obras se consideraron como delito precedente de las operaciones de lavado de dinero: sin ese manejo de fondos, el empresario K no podría organizado el posterior blanqueo dinero.

El caso contra Báez cuyo juicio finalizará este miércoles se convirtió en en uno de los expedientes de mayor envergadura en lo que a lavado de dinero respecta. La investigación cuenta con 191 cuerpos (38.200 hojas) y 270 incidentes, cada uno de estos llega a tener 50 cuerpos.

Este miércoles desde las 9.30 la audiencia comenzará con las palabras finales de dos imputados, y después del mediodía se espera la lectura del veredicto del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) el mismo que juzgó a Amado Boudou por la causa Ciccone, integrado por los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Iñiguez y Adriana Palliotti.

El fiscal que interviene en el juicio es Abel Córdoba, que pidió una condena de 12 años para Lázaro Báez y otras penas para sus cuatro hijos. En su exposición sostuvo que el dinero que se volcó a operaciones de blanqueo provino en parte de la defraudación en la obra pública, donde la principal acusada es la vicepresidenta. Dijo que el Grupo Austral “recibió obras direccionadas, plagadas de irregularidades, con sobreprecios promedio del 65% o más”, recordó.

Por su lado, las querellas de la Unidad de Información Financiera (UIF), la AFIP y la Oficina Anticorrupción (OA) pidieron condenas para el empresario: nueve años, ocho y ochos años y medio, respectivamente. Todos sostuvieron que parte del dinero que Báez recibía por la obra pública se volcó a las operaciones de lavado de dinero. La pena máxima hasta el momento, es la requerida por el fiscal.

La sentencia es esperada por los 26 imputados, entre ellos los cuatro hijos del empresario K, el único imputado colaborador del caso, Leonardo Fariña, el financista Federico Elaskar, Fabián Rossi, entre otros.

El TOF 4 deberá tomar una decisión sobre el cuantioso patrimonio de Báez. La causa puso el foco en su fortuna. Durante el período investigado, según el fiscal Guillermo Marijuan, el patrimonio del empresario K se incrementó sustancialmente: hoy suma más de 1.420 propiedades: estancias, casas, departamentos, locales comerciales, vehículos, terrenos, hoteles, empresas, aviones. El Tribunal de Tasaciones de la Nación le asignó a todos esos bienes un valor de 205 millones de dólares. Hay pedidos de confiscación de todo.

Mirá también

Mientras sigue preso en la casa, Amado Boudou ya puede pedir salidas transitorias
Mirá también

Mientras sigue preso en la casa, Amado Boudou ya puede pedir salidas transitorias

Mirá también

Mirá también

El duro video de los familiares a 9 años de la tragedia de Once: “El dolor se acrecienta”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corrupción K
  • La Ruta Del Dinero K
  • Lázaro Báez
  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La facturación por ventas de productos electrónicos creció 66,8% en el cuarto trimestre de 2020

Next Post

Almacenar agua de lluvia para bañarse: cuando en Caracas no sale ni una gota de los caños

Related Posts

Cristina Kirchner sobre el juicio de la causa cuadernos: “Comienza otro show judicial”
Politica

Cristina Kirchner sobre el juicio de la causa cuadernos: “Comienza otro show judicial”

6 noviembre, 2025
Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas
Politica

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas

5 noviembre, 2025
Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre
Politica

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre

5 noviembre, 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Next Post

Almacenar agua de lluvia para bañarse: cuando en Caracas no sale ni una gota de los caños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In