• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kulfas advirtió que hay aumentos de precios que “no tienen justificación”

5 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional acordó avanzar en un mecanismo de coordinación y monitoreo de los valores de los materiales para la construcción.

coordinación y monitoreo de los valores de los materiales para la construcción.”/>

El Gobierno nacional acord avanzar en un mecanismo de coordinacin y monitoreo de los valores de los materiales para la construccin.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matas Kulfas, advirti que hay aumentos de precios que “no tienen mucha justificacin” y consider importante que “no haya vivos que terminen perjudicando a otro sector”.

El funcionario, al dar detalles de la la reunin que mantuvo durante la vspera con el sector de la construccin, dijo que el Gobierno detect que hay determinados insumos que “el corraln los dolariza y los vende al dlar paralelo”.

“Esto es una avivada en un momento en que hay un crecimiento fuerte de la demanda, la construccin creci 23% en enero”, remarc.

Matías Kulfas

Matas Kulfas

El Gobierno nacional acord avanzar en un mecanismo de coordinacin y monitoreo de los valores de los materiales para la construccin, luego de que se detectaran aumentos desmedidos, en la primera reunin de la mesa sectorial con representantes de sindicatos, cmaras y empresas del rubro, en el marco del acuerdo de precios y salarios.

El costo de los materiales de la construccin, medido por el Indec, cerr 2020 con un aumento de 64,4%, casi el doble de la inflacin del ao, lo cual coloc a la actividad entre las prioridades para el Gobierno al momento de trazar la hoja de ruta de precios y salarios para converger con las metas establecidas en el Presupuesto 2021.

Otro de los funcionarios presentes en el encuentro, el ministro de Desarrollo Territorial y Hbitat, Jorge Ferraresi, explicit la necesidad de “trabajar sobre las alarmas que se prenden” en el sector.

Jorge Ferraresi

Jorge Ferraresi

Remarc que desde su cartera estn reactivando la construccin de 55.000 viviendas que estaban paralizadas desde 2015, a las que se sumarn otras 120.000 unidades nuevas.

Por otra parte, se estima que las medidas recientemente aprobadas para blanqueo e incentivos fiscales podra vehiculizar inversiones hacia el sector por unos US$ 5.000 millones este ao.

Desde el sector privado, los empresarios expresaron la preocupacin por la suba de los valores internacionales de los insumos, y la menor oferta mundial de algunos productos por la pandemia, por lo que destacaron estos espacios de coordinacin para evitar que se vean traducidos en la estructura de costos.

A favor de una ganancia justa

En declaraciones radiales, Kulfas dijo que “estamos a favor de que las empresas ganen plata pero no de que haya vivos que terminen perjudicando a otro sector, que no sea un slvese quien pueda sino que ganemos todos”.

“A nivel internacional, hay un problema importante vinculado a la pandemia”, sostuvo el funcionario, que agref que, en ese contexto, “no hay commodity que no haya aumentado de precio”, y seal que “todo esto hizo que haya una presin de costos que ac en la Argentina son rapidsimos para trasladarlos, est clarsimo”.

“Otros no se entienden, un fertilizante que aument entre 40 y 60 por ciento en dlares en un ao no tiene mucha justificacin y eso es algo que se est analizando”, afirm.

“La demanda sube, los productores venden ms, excelente, estamos a favor de que las empresas ganen plata pero no de que haya vivos que terminen perjudicando a otro sector, que no sea un slvese quien pueda sino que ganemos todos”, remarc.

Los precios de los alimentos

En el caso de los alimentos, dijo que “uno de los grandes ejes es poner en marcha la nueva autoridad de defensa de la competencia y poder aplicar la ley, que es una herramienta junto con la ley de gndolas”.

Se deben buscar niveles de ganancias justos.

Se deben buscar niveles de ganancias justos.

Afirm que “hay que trabajar en aumentar la oferta productiva”, al tiempo que “la concentracin es un problema que hay que revisarlo y hay que trabajar en aumentar la oferta, que ms pymes y cooperativas estn presentes en la gndolas”.

En tanto, el presidente de la Federacin Agraria, Carlos Achetoni dijo a FM La Patriada dijo que “el precio de los commodities aumenta al ritmo de los insumos”.

“No creo que sea factible separar el precio internacional del local; espero que todas estas mesas de dilogo vayan generando la confianza para que el pas se estabilice”, agreg el dirigente agrario.

Respecto de la suba de precios en el sector y su impacto en los alimentos, Achetoni puntualiz que “no hay especulacin en los precios”, pero sostuvo que “la suba de insumos y algn movimiento de tarifas va generando a todos un impacto difcil de corregir”.

Previous Post

Alberto Fernández: “Que no nos pierdan discusiones innecesarias”

Next Post

Jair Bolsonaro hablará con Alberto Fernández de la construcción de un gasoducto entre Vaca Muerta y Porto Alegre

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Jair Bolsonaro hablará con Alberto Fernández de la construcción de un gasoducto entre Vaca Muerta y Porto Alegre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In