• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las consultoras recalculan: ahora esperan 48,1% de inflación y un rebote económico del PBI del 6,2%

5 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Menor inflación, un dólar nominal más bajo y mayor crecimiento económico durante este año en relación a lo que estimaron un mes atrás es la expectativa de los analistas privados.

data-adtype=”cajagrande”/>

Así, con una suba de los precios minoristas del 3,5% estimada para febrero -dato que el INDEC difundirá la semana próxima-, las consultoras del mercado proyectaron que la inflación para diciembre de 2021 se ubicará en el 48,1%. Son 1,9 puntos por debajo del pronostico del 50% interanual que previeron el mes pasado. Aun así, sigue siendo superior al 29% proyectado en el Presupuesto Nacional.

En tanto, el dólar mayorista para diciembre de 2021 estaría en $ 118,60: $6,40 menos respecto de la estimación anterior, en un contexto en que la actividad (PBI) crecería el 6,2%. Son 0,7 puntos más respecto de la proyección del mes anterior.

Estos datos corresponden al Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que difunde todos los meses el Banco Central, realizado entre el 24 y 26 de febrero entre 43 participantes: 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras y 3 analistas extranjeros.

La baja de la inflación anual del 50% al 48,1% se explica porque los analistas prevén un sendero mensual descendente a partir de abril. Asi, la inflación mensual se proyecta para febrero en el 3,5%,  3,7%, en marzo, 3,4% en abril, 3,1% en mayo, en junio 3%, otro 3% en julio y 2,9% en agosto.”El promedio mensual de las variaciones esperadas entre febrero y agosto de 2021 es de 3,2%,”, dice el Informe.

En tanto si se considera el promedio de quienes mejor pronosticaron la suba de los precios, la inflación nivel general para 2021 se ubicaría en 45,5%, 0,6 p.p. por encima de lo proyectado por ese conjunto de pronosticadores en la encuesta anterior.

Por otra parte, el Informe agrega que “disminuyeron los pronósticos de inflación para 2022, llegando a 37,2% (-1,8 p.p. respecto del REM previo) y proyectaron un descenso hasta 30,0% en 2023 (-0,1 p.p. en comparación con la última encuesta).

Si se considera la inflación núcleo – que excluye de la medición los precios de los bienes y servicios estacionales, están sujetos a regulación estatal o tienen un alto componente impositivo – las estimaciones del REM son más elevadas que el promedio pero con un sendero mensual también descendente y menores a las de la encuesta anterior.

Asi el guarismo de febrero baja 0,2 puntos hasta 3,8%, el de marzo en 0,2 puntos (3,7%), el de abril en 0,4 puntos. (3,4%), el de mayo en 0,2 puntos. (3,3%), el de junio en 0,2 puntos. (3,2%) y el de julio en 0,1 puntos (3,3%).

Aunque para 2021 los analistas prevén un alza (rebote) del 6,2% de la actividad económica, para el año 2022 esperan un crecimiento económico de 2,4% (-0,1 p.p.) mientras que para 2023 prevén un 2,5% (sin cambios respecto a lo previsto en el relevamiento anterior).

También en Exportaciones los analistas prevén una trayectoria mensual creciente hasta mayo para luego estabilizarse en los meses siguientes, promediando US$ 5.248 millones entre febrero y agosto de 2021. En el año las exportaciones sumarían US$ 61.550 millones y US$ 63.950 millones en 2022.

En relación al desempleo, las estimaciones privadas marcan una tasa de desocupación abierta para el cuarto trimestre de 2020 del 11,5% ( 0,1 puntos menor a lo previsto en la última encuesta). Para el primer trimestre de 2021, los pronósticos se redujeron 0,1 puntos hasta 11,3%, mientras para el segundo trimestre disminuyeron 0,2 puntos hasta 11,7%. Para el último trimestre del año se ubicaría en el 11% (sin cambios).

El dato del INDEC (tercer trimestre 2020) marcó un desempleo del 11,7%.

Mirá también

Audiencias de luz: el Gobierno tendrá un día para fijar las nuevas tarifas

Audiencias de luz: el Gobierno tendrá un día para fijar las nuevas tarifas

Paritarias: otros dos gremios cierran acuerdos en torno a la meta buscada por el Gobierno

Paritarias: otros dos gremios cierran acuerdos en torno a la meta buscada por el Gobierno

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Central De La República Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Por el decreto derogado, Macri echó del país a casi 3.000 extranjeros durante su gobierno

Next Post

Con 118 años será la persona más anciana en trasladar la antorcha olímpica

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post

Con 118 años será la persona más anciana en trasladar la antorcha olímpica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In