• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno pule la denuncia que hará en Comodoro Py por el acuerdo de Macri con el FMI

6 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente reveló que había "instruido a las autoridades pertinentes para que formalmente inicien querella criminal".

querella criminal”.”/>

El Presidente revel que haba “instruido a las autoridades pertinentes para que formalmente inicien querella criminal”.

El Gobierno nacional pule la presentacin judicial que en breve ser enviada a los tribunales federales de Comodoro Py para que se investigue a los autores y partcipes del endeudamiento asumido durante el gobierno de Cambiemos con el FMI, definido por el presidente Alberto Fernndez como “la mayor administracin fraudulenta y la mayor malversacin de caudales que nuestra memoria registra”.

La denuncia estar lista en un “breve plazo”, cuando culmine el proceso de revisin que por estos das ejecuta la Sindicatura General de la Nacin (Sigen) a cargo de Carlos Montero, y luego pasar por la Oficina Anticorrupcin (OA) que encabeza Flix Crous, segn informaron fuentes judiciales.

La elaboracin de la “querella criminal”, tal como fuera presentada por el Presidente en el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, constar de tres etapas: la auditora de la Sigen, la confeccin y presentacin de la denuncia por la OA y, finalmente, la constitucin como querellante de la Procuracin del Tesoro Nacional que encabeza Carlos Zannini.

Durante su discurso ante el Congreso, el Presidente revel que haba “instruido a las autoridades pertinentes para que formalmente inicien querella criminal tendiente a determinar quines han sido los autores y partcipes de la mayor administracin fraudulenta y de la mayor malversacin de caudales que nuestra memoria registra”.

Las denuncias presentadas

En los das previos, comenz a circular por despachos oficiales la denuncia por la toma de deuda presentada en 2019 por el director del Banco Nacin, el economista Claudio Lozano, contra Macri, el exministro de Hacienda Nicols Dujovne y el expresidente del Banco Central Guido Sandleris, entre otros, segn pudo reconstruir Tlam.

Esa denuncia form parte de la documentacin que la actual conduccin del Banco Central, presidido por Miguel Pesce, le elev a la Sigen.

La denuncia de Lozano haba cado en manos del juez Sebastin Ramos, quien el 5 de febrero del ao pasado la remiti a su colega Mara Eugenia Capuchetti.

La magistrada acumula en su juzgado un serie de denuncias presentadas en distintos momentos y sobre las cuales el fiscal federal Franco Picardi impuls la investigacin el 28 de diciembre pasado, en un dictamen de 63 carillas.

Capuchetti ya orden medidas de prueba y envi pedidos de informe a diferentes organismos oficiales, cuya respuesta se aguarda, explicaron fuentes del caso.

En el dictamen acusatorio que englob todas las denuncias presentadas hasta ese momento en el fuero federal porteo, Picardi reclam investigar si los funcionarios pblicos que intervinieron en el proceso, ya sea encabezndolo o dirigindolo, obtuvieron algn “beneficio econmico indebido” para s o para terceros.

Tambin si pudo haber trfico de influencias o uso de informacin privilegiada y si se saltearon procedimientos administrativos fijados por ley.

En concreto y en base a la prueba que ya est en Tribunales, Picardi aludi a “cuestiones procedimentales” surgidas del anlisis de expedientes remitidos por el entonces Ministerio de Hacienda.

La fiscala analiz el expediente EX2018-29772791-APN-DGD#MHA “bajo el que tramit la primera carta de intencin remitida por el por entonces ministro Dujovne y quien fuera en ese momento el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger”

Ese expediente se inici el 21 de junio de 2018, mientras que la carta de intencin “lleva fecha del 12 de junio”.

“En este aspecto, no existira ninguna actuacin administrativa previa, ni anlisis de razonabilidad, ni dictamen jurdico, ni exposicin de motivos anterior a la importante decisin plasmada en la epstola, ms all de lo que se expresa en ella, en el marco de un acuerdo de voluntades entre los dos funcionarios pblicos que la suscribieron”, advirti la fiscala.

“Recordemos, en este aspecto, que el FMI confirm que otorgara un prstamo a la Argentina por 50.000 millones de dlares el 20 de junio de 2018. Es decir, que una vez recin concretado el acuerdo y la voluntad de ambas partes se iniciaron las actuaciones administrativas”, remarc Picardi en el dictamen al que tuvo acceso Tlam.

Ante esto “el nico documento acompaado desde que se envi la correspondencia y que luce en el expediente en cuestin, data del 18 de junio y se trata de un dictamen de la gerencia principal de estrategia y comunicacin de la poltica monetaria del BCRA que analiza la razonabilidad del programa de poltica monetaria descripto en la Carta de Intencin con el FMI”, analiz el fiscal.

“Mientras que recin concertado el acuerdo, se agreg un anlisis de razonabilidad suscripto por el por entonces Secretario de Hacienda, Rodrigo Hctor Pena de fecha 22 de junio de 2018”, concluy.

En base a la investigacin ya hecha en la fiscala, “tambin se observa que luego de formalizado el acuerdo, y en las sucesivas actuaciones, se subsan, en ciertos casos, la intervencin previa –y no posterior- de las reas competentes”

Picardi aludi en su dictamen a “cierta opacidad con la que se ha gestionado un asunto pblico tal como la suscripcin de un emprstito de tamaa envergadura”.

Previous Post

Conmebol suspendió la doble fecha de Eliminatorias sudamericanas

Next Post

Segundo día de protestas en Formosa tras la represión policial de Gildo Insfrán

Related Posts

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Next Post

Segundo día de protestas en Formosa tras la represión policial de Gildo Insfrán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In