• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Papa pidió en Irak “resistir a la tentación de la venganza” tras años de guerra

7 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El papa Francisco concluyó su visita de tres días a Irak con una misa multitudinaria celebrada en Erbil, capital del Kurdistán, en la que invitó a

los 10.000 fieles presentes no caer en la venganza, a pesar de las heridas de la guerra y la violencia.

“Aquí en Irak, cuántos de vuestros hermanos y hermanas, amigos y conciudadanos llevan las heridas de la guerra y de la violencia, heridas visibles e invisibles. La tentación es responder a estos y a otros hechos dolorosos con una fuerza humana, con una sabiduría humana”, dijo Francisco en su homilía.

El papa celebró la misa en el segundo estadio más grande del país, el “Franso Hariri” de Erbil, con capacidad para 30.000 personas, aunque por la pandemia se decidió que sólo pudiera asistir un tercio del aforo.

Los cantos acompañaron al papa a su llegada en papamóvil al estadio, el único lugar durante todo este viaje en el que ha podido usar este vehículo abierto, pues en el resto de actos se ha trasladado en coches blindados por seguridad.

“Necesitamos eliminar de nuestro corazón y de la Iglesia las nefastas sugestiones del poder y del dinero. Para limpiar el corazón necesitamos ensuciarnos las manos, sentirnos responsables y no quedarnos de brazos cruzados mientras el hermano y la hermana sufren”, dijo el papa.

El pontífice argentino añadió que Jesús “fortalece para que sepamos resistir a la tentación de buscar venganza, algo que nos hunde en una espiral de represalias sin fin”.

“Con la fuerza del Espíritu Santo, nos envía no a hacer proselitismo, sino como sus discípulos misioneros, hombres y mujeres llamados a testimoniar que el Evangelio tiene el poder de cambiar la vida”, dijo.

Cientos de miles de desplazados procedentes de la Llanura de Ninive que en 2014 huyeron de la invasión de los yihadistas del Estado islámico se refugiaron en el Kurdistán, región del norte iraquí que acoge a la mayoría de los 1,3 millones de desplazados que hay en Irak.

“Muchos de vosotros habéis ofrecido generosamente una ayuda concreta y solidaridad a los pobres y a los que sufren”, recordó.

“Este es uno de los motivos que me han impulsado a venir como peregrino entre ustedes, a agradecerles y confirmarlos en la fe y en el testimonio. Hoy, puedo ver y sentir que la Iglesia de Irak está viva, que Cristo vive y actúa en este pueblo suyo, santo y fiel”, confesó.

Con esta misa el papa concluyó su viaje a Irak, donde ha mantenido citas históricas, como la reunión que tuvo con el gran ayatolá Ali Al Sistani, máxima autoridad religiosa de los chiíes, y la visita a Ur de los Caldeos, donde la tradición indica que nació el profeta Abraham.

En la jornada de hoy, el papa se trasladó a Mosul para rezar por las víctimas de las guerras entre los escombros de una ciudad devastada por los yihadistas y a Qaraqosh, donde celebró el ángelus con la comunidad cristiana que ha ido regresando a la zona tras la derrota de los yihadistas.

Fuente: EFE

PB

Mirá también

En su último día de visita en Irak, el papa Francisco rezó por la devastada ciudad de Mosul: "Este país se podrá reconstruir con paz"

En su último día de visita en Irak, el papa Francisco rezó por la devastada ciudad de Mosul: “Este país se podrá reconstruir con paz”

Sacerdote Luis Montes: "La visita del Papa a Irak es un llamado a la convivencia, va a tratar de curar heridas"

Sacerdote Luis Montes: “La visita del Papa a Irak es un llamado a la convivencia, va a tratar de curar heridas”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estado Islámico
  • Papa Francisco
  • Mosul
  • Irak

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Polémica en el Consejo de la Magistratura por un examen para jueces que incluye el lawfare

Next Post

El día que Tevez habló de la pobreza en Formosa y lo trataron de “comprado” y “villerito europeizado”

Related Posts

Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino
Internacionales

Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino

25 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro
Internacionales

El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro

25 noviembre, 2025
China extiende la investigación sobre la carne vacuna hasta 2026: qué significa para los países exportadores como Argentina
Internacionales

China extiende la investigación sobre la carne vacuna hasta 2026: qué significa para los países exportadores como Argentina

25 noviembre, 2025
Donald Trump habló con Xi Jinping sobre aranceles y Ucrania y confirmó que viajará a China en abril
Internacionales

Donald Trump habló con Xi Jinping sobre aranceles y Ucrania y confirmó que viajará a China en abril

24 noviembre, 2025
El 70% de los estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Internacionales

El 70% de los estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela

24 noviembre, 2025
EEUU designó al Cártel de los Soles como grupo terrorista y a Nicolás Maduro como su líder
Internacionales

EEUU designó al Cártel de los Soles como grupo terrorista y a Nicolás Maduro como su líder

24 noviembre, 2025
Next Post

El día que Tevez habló de la pobreza en Formosa y lo trataron de "comprado" y "villerito europeizado"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In