• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Monotributo: qué beneficios propone el nuevo proyecto de AFIP

10 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En las próximas semanas, cuando el debate por el proyecto del Impuesto a las Ganancias. para subir el mínimo no imponible a $150.000. haya terminado se habilitará en comisiones el tratamiento

de la ley que establecerá cambios en el régimen simplificado.

Ese proyecto entró en enero al Congreso y se suma a las mejoras en la escala de Ganancias. Ambos ítems estuvieron entre las prioridades que el presidente Alberto Fernández fijó ante la Asamblea Legislativa y para los que pidió absoluta prioridad.

Sobre el Monotributo, la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, aseguró el martes que el proyecto de “permitirá aliviar la carga de los contribuyentes que son excluidos del régimen y que al pasar a ser autónomos acumulan deudas fiscales muy difíciles de afrontar”.

Y en ese mismo sentido agregó que la iniciativa buscar “abordar distintas problemáticas estructurales y coyunturales experimentadas por los monotributistas”.

El proyecto de ley apunta a un sector de la clase media, y el otro beneficiado, según la propia, Marcó del Pont, será el Estado. “Beneficia a todos los monotributistas, porque establece un régimen permanente que hace menos gravoso pasar al régimen general y también es una ganancia para el Estado ya que dispondrá de mucha más información”, para el seguimiento posterior, aseguró.

“Las modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar los monotributistas”, explicó Marcó del Pont.

Traspaso más ordenado de monotributista a autónomo. El proyecto estimula el paso voluntario al régimen general, con beneficios, como subsidiar el paso del monotributo a los autónomos.

La reforma presentada prevé reducciones del pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Ganancias para aquellos contribuyentes que cambien de régimen.

El otro inconveniente que busca subsanar es el salto que suele originar el paso de un régimen a otro “en cuanto a los montos a pagar en materia de impuestos (y contribuciones a la seguridad social, en su carácter de autónomo)”.

Según explicaron los funcionarios, los monotributistas que pasen a ser autónomos podrán tener un ahorro significativo en su carga tributaria con relación al monto que deberían pagar si no se introducen los cambios propuestos.  Así, se detalló que “el proyecto beneficia a todos los monotributistas, y también es una ganancia para el Estado ya que dispondrá de mucha más información”, para el seguimiento posterior.

Durante su intervención, la titular de la AFIP identificó tres grandes grupos de beneficiarios del proyecto de ley. En primer lugar, “a todos los monotributistas porque establece un régimen permanente que hace menos gravoso pasar del Régimen Simplificado al Régimen General”, dijo.

Añadió que en segundo lugar “ofrece un alivio para aquellos monotributistas que hubieran sido excluidos de este impuesto durante 2020 y se los ‘perdona’ por única vez y, finalmente, “al Estado, ya que la administración tributaria va a disponer de mucha más información sobre las operaciones entre monotributistas y responsables inscriptos de IVA, porque se incrementa el control por oposición”, dijo.

“Estamos trabajando con otras áreas para ver cómo el monotributo vuelve a ser una forma de inclusión tributaria y financiera dentro de un segmento muy marginado de la economía popular”, señaló la funcionaria al referirse a las modificaciones que evalúa el Gobierno.

SN

Mirá también

Ganancias: el Gobierno dice que hay margen para bajar el impuesto y alentar el consumo

Ganancias: el Gobierno dice que hay margen para bajar el impuesto y alentar el consumo

Impuesto a las ganancias: cuáles son las 7 modificaciones que impactarán en los bolsillos

Impuesto a las ganancias: cuáles son las 7 modificaciones que impactarán en los bolsillos

Arba impulsa una moratoria con la que espera recaudar $4000 millones

Arba impulsa una moratoria con la que espera recaudar $4000 millones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Monotributo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Banco Mundial: Argentina tiene que aplicar políticas que alienten la inversión y firmar con el FMI este año

Next Post

10 años de Fukushima: el desastre nuclear que sacudió a Japón

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

10 años de Fukushima: el desastre nuclear que sacudió a Japón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In