• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Oficina Anticorrupción presentó una denuncia penal contra Macri por el préstamo del FMI

13 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Macri fue denunciado penalmente por la Oficina Anticorrupción por el préstamo acordado con el FMI.

“/>

Macri fue denunciado penalmente por la Oficina Anticorrupcin por el prstamo acordado con el FMI.

La Oficina Anticorrupcin (OA) present hoy una denuncia penal contra el expresidente Mauricio Macri y varios funcionarios de su gobierno por “defraudacin, administracin infiel agravada y malversacin de caudales pblicos” por procedimientos aplicados para el acuerdo suscripto en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la concesin de un prstamo por ms de 44 mil millones de dlares.

La presentacin, a la que tuvo acceso Tlam, se basa en informes suministrados por el Banco Central de la Repblica Argentina y la Auditoria de la Sindicatura General de la Nacin y alcanza al ex ministro de Hacienda Nicols Dujovne, el ministro de Finanzas Luis Caputo y los extitulares del Banco Central Adolfo Struzenegger y Guido Sandleris.

Fuentes de la OA informaron que el organismo que encabeza Felix Crous formaliz esta denuncia ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nmero 5.

La denuncia

En la presentacin resea que el 20 de junio de 2018, el FMI aprob un nuevo emprstito, que fue destinado “a solventar la formacin de activos externos, en perjuicio del Estado Argentino y de todo el pueblo de la Nacin, que con el endeudamiento subvencion las ganancias de los especuladores por la decisin de los denunciados”.

Con esos fondos, los funcionarios del gobierno de Macri “ejecutaron un programa criminal destinado a generar ingentes ganancias finales en dlares a personas fsicas y jurdicas, las que fueron solventadas mediante el endeudamiento externo contrado por el Estado Nacional”.

La decisin de suscribir “con urgencia y a como diera lugar el mayor emprstito otorgado por el FMI en su historia -con la correspondiente complacencia del organismo- “se expres en la violacin de las normas esenciales para esa decisin”.

La OA record las manifestaciones del ex asesor del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y actual presidente del BID, Mauricio Clever Carone, quien en su exposicin en el Consejo de Relaciones Internacionales de Chile explic las razones de la concesin de un prstamo “indito” a Argentina.

“La razn no era otra que ayudar a la reeleccin presidencial del por entonces Presidente de la Nacin, Mauricio Macri”, se recalca en la denuncia del organismo, y se afirma que para “comprender cabalmente la maniobra es necesario obtener, en el transcurso de la pesquisa, tanto el listado completo de las personas fsicas y jurdicas beneficiadas por la maniobra ilcita, as como determinar el tipo de vinculacin que pudieran mantener con los funcionarios denunciados”.

Chirstine Lagarde, Mauricio Macri y Nicolás Dujovne.

Chirstine Lagarde, Mauricio Macri y Nicols Dujovne.

La OA solicit “conocer si existieron vnculos entre los funcionarios y los compradores, y si estos pudieron prevalerse de informacin privilegiada -y quin la suministr-, para asegurar esas ganancias, que son el espejo del perjuicio que debe afrontar la mayora del pueblo argentino”.

Para el organismo oficial, el gobierno de Macri evit “cumplir con los procedimientos legales para la toma de la decisin del endeudamiento evitando al Congreso de la Nacin, hasta falsear los objetivos del emprstito”.

“Lo cierto es que entre mayo de 2018 y hasta que fueron restablecidos tardamente los controles cambiarios ms estrictos en octubre 2019, del total pautado con el FMI se desembolsaron casi USD 44,5 mil millones. Estos fondos, junto a las reservas internacionales, abastecieron una fuga de capitales del sector privado que alcanz los USD 45,1 mil millones, una salida de capitales especulativos por USD 11,5 mil millones y los servicios de la deuda (pblica y privada) por USD 36,9 mil millones”, se subraya.

En el texto de la denuncia se insiste en que “el FMI fue complaciente tanto con el otorgamiento del emprstito como con el control de su ejecucin”, algo que no resulta casual sino causal la coincidencia de las sumas, en tanto los USD 44,5 mil millones obtenidos mediante el emprstito con el FMI resultan muy cercanos a los USD 45,1 mil millones fugados por capitales especulativos y los USD 46,1 mil millones de Lebacs emitidos a junio de 2018″.

Por tanto, el proceso “fue espurio porque las autoridades no optaron por ninguna otra medida que evitara la sobredemanda de dlares y la salida de estos de la plaza local, garantizando con su deliberada pasividad la toma de ganancias de los especuladores a expensas del patrimonio pblico”.

Las imputaciones

“Mauricio Macri en su carcter de Presidente de la Nacin; Nicols Dujovne, en su rol de Ministro de Hacienda; Luis Andrs Caputo en su doble carcter de Ministro de Finanzas y Presidente del Banco Central; y finalmente Adolfo Sturzenegger y Guido Sandleris como Presidentes del Banco Central de la Repblica Argentina, tenan a su cargo la administracin de bienes e intereses pecuniarios ajenos.

Todos ellos “violaron los deberes a su cargo, incumpliendo la solicitud al Poder Legislativo Nacional de la autorizacin previa para contraer el emprstito con el FMI (arts. 75 inc. 4 y 7 de la CN), y eludiendo la inclusin del emprstito por el monto correspondiente en la ley de presupuesto (art. 60 de la ley 24.156), omitiendo traducir documentos fundamentales en legal forma (art. 6 de la ley N 20.305)”.

 "La razón no era otra que ayudar a la reelección presidencial de Macri", sostuvo Mauricio Clever Carone.

“La razn no era otra que ayudar a la reeleccin presidencial de Macri”, sostuvo Mauricio Clever Carone.

De esta forma se soslay la emisin del dictamen de viabilidad del Ministerio de Economa y la autorizacin del Jefe de Gabinete de Ministros para el inicio de las negociaciones de la operacin.

“Se trat de un programa calculado y ejecutado con el objeto de generar una transferencia extraordinaria de activos desde el sector pblico hacia un grupo selecto del sector privado, en perjuicio del inters del pueblo argentino, el que deban gestionar y custodiar con fidelidad. Las omisiones y violaciones a sus deberes de los funcionarios fueron las formas mediante las cuales se materializ parte del fraude”, subraya la denuncia.

Esta presentacin est en lnea con la decisin del presidente Alberto Fernndez de iniciar una querella criminal contra Macri y varios funcionarios de su gobierno por el endeudamiento contrado con el FMI, y que se anunci el 1 de marzo durante la apertura de la sesiones ordinarias del Congreso.

Previous Post

River a cuartos de final de la Copa Libertadores Femenina

Next Post

Huracán vs Lanús, por la Copa de la Liga Profesional de Fútbol: resumen y resultado

Related Posts

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles
Politica

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles

25 noviembre, 2025
Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo
Politica

Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo

25 noviembre, 2025
Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar
Politica

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar

25 noviembre, 2025
Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»
Politica

Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»

25 noviembre, 2025
Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar
Politica

Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar

25 noviembre, 2025
La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia
Argentina

La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia

25 noviembre, 2025
Next Post

Huracán vs Lanús, por la Copa de la Liga Profesional de Fútbol: resumen y resultado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In