• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“No sabía nada”, la reacción de Carlos Savanz cuando lo encontraron con la nena

18 marzo, 2021
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Deambulaba en bicicleta por Luján cuando la Policía lo empezó a seguir hizo como si nada. El patrullero se le puso a la par. “Señor, ¿cuál es su apellido

y nombre?”, le preguntó una oficial de la Bonaerense. “Savanz, Carlos“, respondió él, que llevaba una capucha puesta. El conductor del móvil se bajó y fue a detenerlo. El hombre no se resistió. Atrás del rodado, adentro de una caja de cartón, estaba la nena que había tenido en vilo al país durante tres días.

Savanz, el cartonero que mantuvo cautiva a M., de 7 años, no sabía que lo estaban buscando. Así se lo dijo al sargento Diego Álvarez que se lo preguntó cuando lo subió al patrullero. “No sabía nada“, le dijo, según reconstruyó el agente.

La impresión de los oficiales de la Bonaerense que custodiaron al detenido en sus primeros momentos como detenido fue la de “una persona con un retraso madurativo”. Otros lo asociaron con su adicción a las drogas: “Está arruinado por el paco”, dijo a Clarín un vocero del caso.

“Dijo que si hubiera sabido que estaban buscando a la nena la devolvía. Que M. estaba bien, que su intención no era lastimarla”, agregó la fuente consultada. 

Savanz fue imputado este jueves por “sustracción, retención y ocultamiento de un menor de 10 años“. Mientras está preso en la Alcaidía de la Policía Federal ubicada en Madariaga y General Paz, en la Ciudad de Buenos Aires, la Justicia está “evaluado el encuadre legal a partir de lo que surja de los estudios periciales respecto de la niña”, por lo que la imputación podría variar.

La indagatoria se realizará cuando concluyan las medidas solicitadas y aún no está confirmado si estará a cargo de la fiscal original del caso, Laura Belloqui, o su par del fuero federal, María Alejandra Mángano, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).

Al cartonero, que tiene un antecedente por “abuso sexual simple“, lo detuvieron cerca de las 8.30 después del aviso del camionero que lo vio andando en bicicleta. Los buscaban más de mil policías de la Bonaerense y la Ciudad por Luján, General Rodríguez y Moreno, donde estaban las últimas pistas de su paradero y el de la nena, que estaba desaparecida desde el lunes a la mañana cuando Savanz se la llevó del barrio Cildañez, en Parque Avellaneda.

Savanz fue detenido en Luján. Foto Juano Tesone

Savanz fue detenido en Luján. Foto Juano Tesone

Hasta este miércoles, Savanz era considerado un “fantasma” para los investigadores. Así se refirió a él públicamente el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni y el mismo término usaron funcionarios judiciales que lo buscaban desde el año pasado por el caso de abuso sexual.

“Cuando nació, su mamá era tan joven que una tutora le dio su apellido. Entonces se llamaba Carlos Alberto Sierra. Después corrigieron la partida de nacimiento a Carlos Alberto Savanz. Su primo hermano se llama igual y él sabía su DNI. Cuando lo detenían daba ese y así se mantenía limpio”, dijo a Clarín uno de los funcionarios que estuvo a cargo de la búsqueda.

Según la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, el hombre detenido tenía antecedentes penales por robos con arma de fuego y resistencia a la autoridad.

“Las causas que tenemos son de 1998, 2002 y 2003 por hurto y robo con arma de fuego y resistencia a la autoridad. Hay una causa en la que se lo deja libre y se lo declara inimputable en el 98”, detalló Frederic.

Sin embargo, como publicó Clarín, Savanz había estaba prófugo en una causa por “abuso sexual simple” de una menor de edad en la localidad de Guernica, en el partido de Presidente Perón.

La bicicleta del cartonero en la que llevaba a una nena de 7 años fue secuestrada para ser peritada.Foto Juano Tesone.

La bicicleta del cartonero en la que llevaba a una nena de 7 años fue secuestrada para ser peritada.Foto Juano Tesone.

Esa denuncia tramita en la UFI N° 2 de Guernica, a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, quien ordenó una restricción de acercamiento hacia la nena y su madre, como también una exclusión de hogar. Por eso cuando la Policía fue a notificar a Savanz a la estación de trenes de esa localidad, donde paraba, no lo encontraron.

“Desapareció de Guernica. Lo fuimos a buscar en reiteradas oportunidades. Un fantasma”, dijo a Clarín uno de los investigadores.

Además, las restricciones sanitarias por el coronavirus hicieron que la causa quedara trabada. Habían sido ordenadas pericias psicológicas y de Cámara Gesell a la nena que no pueden realizarse de manera virtual. Esos estudios tenían fecha recién para la semana que viene, un año después de la denuncia. Esa es una gran dificultad que atraviesan muchos fiscales que investigan casos de abuso en este contexto.

Savanz fue trasladado a una alcaidía de la Policía Federal. Foto Juano Tesone.

Savanz fue trasladado a una alcaidía de la Policía Federal. Foto Juano Tesone.

Fuentes judiciales señalaron a Clarín que en esa causa de Guernica citarán a los testigos que a raíz del caso de la nena de 7 años denunciaron otros hechos de abuso por parte de Savanz. Puntualmente mencionaron el episodio que habría tenido como víctima a un sobrino y a otro chico que era vecino de él en la Villa Zavaleta, donde también vivió el cartonero.

“La búsqueda de la nena de 7 años logró lo que no se pudo hacer en un año, encontrar a este hombre, que no sabíamos bien quién era”, dijo un vocero consultado por este diario.

EMJ

Mirá también

Preservación de la identidad: por qué Clarín pasó a hablar de M

Preservación de la identidad: por qué Clarín pasó a hablar de M

"Estoy llamando porque secuestraron a mi sobrina de acá, abajo del puente": la denuncia al 911 que activó la búsqueda de M.

“Estoy llamando porque secuestraron a mi sobrina de acá, abajo del puente”: la denuncia al 911 que activó la búsqueda de M.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Parque Avellaneda
  • Personas Desaparecidas
  • Luján

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Después de la angustia, ¿qué pasará con la nena que tuvo en vilo al país?

Next Post

Los industriales cordobeses, en “alerta” por el control de costos y stocks a las empresas

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Los industriales cordobeses, en "alerta" por el control de costos y stocks a las empresas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In