• Reporte 24
  • Fundeco
martes, septiembre 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sabina Frederic intimó al gobierno de la Ciudad para saber si hubo demoras en tomar la denuncia por la desaparición de M.

19 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, intimó este viernes al vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, responsable de seguridad de la Ciudad, para que de explicaciones en torno a

las primeras horas de la desparición de M., la nena de siete años que fue secuestrada por el cartonero Carlos Savanz y movilizó a miles de policías en su operativo de búsqueda que logró dar con ella en Luján tras el llamado de una vecina al 911.

En medio de la tensión entre el ministro bonaerense Sergio Berni con Frederic y su N°2, Eduardo Villalba, al que el funcionario de Axel Kicillof tomó del cuello y trató de inútil, la carta que lleva la firma del Secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fucks, suma un nuevo capitulo en los contrapuntos entre la Ciudad y la Casa Rosada. 

“Me dirijo a Ud., por indicación de la Sra. Ministra de Seguridad de la Nación, Dra. Sabina Frederic, en mi carácter de Secretario de Articulación Federal de la Seguridad, a fin de solicitarle tenga a bien ratificar o rectificar lo expresado por varias vecinas y amigas a propósito de la demora por la que debió atravesar la mamá de la niña M. para poder radicar la denuncia por la desaparición de la menor en la Comisaría vecinal 9 C (ex comisaría 40)”, dice la intimación que recibió Santilli.

El texto, plantea seis interrogantes a los que debe responder el vicejefe de Gobierno porteño. “En qué horario fue tomada la denuncia por la desaparición de la niña de 7 años el lunes 15 de marzo”, es la primera pregunta que se hace Nación en torno a la desaparición de M.

“Si Estela Beloso, mamá de M., debió presentarse más de una vez para lograr que el personal de la Policía de la Ciudad le tome la denuncia que diera inicio al operativo de búsqueda”, es otro de los puntos a ratificar o rectificar por parte de la Ciudad.

“En caso de que se haya desalentado la radicación de la denuncia que diera inmediato inicio al operativo de búsqueda de la niña, si se han iniciado actuaciones administrativas para identificar al personal interviniente a fin de determinar la responsabilidad individual e institucional de cada persona identificada”, interrogan

La intimación de Frederic a Santilli

La intimación de Frederic a Santilli

Frederic, a través de Fucks, también solicita saber “¿Cuál fue el plazo entre que se toma la denuncia y se comunica a la fiscalía interviniente?”. Y también “en qué momento se dio intervención al área de asistencia a la víctima para acompañar a la familia de M.”.

El jueves, minutos antes de la conferencia de prensa de Berni con Santilli tras el hallazgo de M., el ministro bonaerense dijo que Frederic era “inoperante e hipócrita” y ventiló que en las 24 horas que estuvieron buscando a la nena, desde Nación los “dejaron solos”.

Horas más tarde, en televisión, redobló la apuesta: “El Ministerio de Seguridad de la Nación no existe”, disparó.

“Me parece que hay un problema ahí de ego, que no es nuestro caso. Nosotros estamos destacando todo el tiempo el trabajo que hicimos entre todos, cada uno con lo que le toca, con su jurisdicción y sus competencias”, fue la respuesta de Frederic.

Pero ahora la ministra de Seguridad de Nación busca indagar en si hubo responsabilidad de la Ciudad durante las primeras horas de la desaparición de la niña. Por eso requirió que se le comunique si “se ha dispuesto algún protocolo de actuación y/o recomendaciones o pautas de intervención que delimite el correcto accionar de los integrantes de la Policía de la Ciudad en relación a las denuncias por averiguación de paradero, especialmente si tienen perspectiva de género y de derechos de niños, niñas y adolescentes”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Sabina Frederic
  • Diego Santilli
  • Sergio Berni

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pesca ilegal en Mar Argentino: una diputada de Carrió denuncia que no la dejaron entrar al puerto de Mar del Plata

Next Post

Venezuela: el lustroso billete de un millón de bolívares que no sirve para casi nada

Related Posts

Hernán Lacunza advirtió por las limitaciones del plan económico de Javier Milei: “Tiene reservas negativas”
Politica

Hernán Lacunza advirtió por las limitaciones del plan económico de Javier Milei: “Tiene reservas negativas”

23 septiembre, 2025
Capitanich: “Con nuestros legisladores reactivaremos el Segundo Puente que Milei y Zdero abandonaron”
Argentina

Capitanich: “Con nuestros legisladores reactivaremos el Segundo Puente que Milei y Zdero abandonaron”

23 septiembre, 2025
La oposición avanza en el Congreso con las investigaciones por las presuntas coimas en ANDIS y por el caso $LIBRA
Politica

La oposición avanza en el Congreso con las investigaciones por las presuntas coimas en ANDIS y por el caso $LIBRA

22 septiembre, 2025
Martín Guzmán apuntó contra el préstamo del Tesoro de EEUU: “Más deuda externa para sostener un modelo agotado”
Politica

Martín Guzmán apuntó contra el préstamo del Tesoro de EEUU: “Más deuda externa para sostener un modelo agotado”

22 septiembre, 2025
Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»
Politica

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

22 septiembre, 2025
Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU
Politica

Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU

22 septiembre, 2025
Next Post

Venezuela: el lustroso billete de un millón de bolívares que no sirve para casi nada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In