• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Venezolanos en la Argentina: hay 35.000 mal registrados, entre ellos 9.000 menores

20 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno afirma que alrededor de 35.000 venezolanos, entre ellos 9.000 menores, entraron al país sin documentación regular entre fines de 2015 y de 2019. Es decir, con pasaportes vencidos en

el caso de los adultos, y en el caso de las niñas y niños, con fotocopias de partidas de nacimiento sin fotos ni ningún otro papel oficial que acreditara que son hijos de quienes dicen ser.

Por cierto, según supo Clarín, el Gobierno no renovó la disposición 520/2019 de la administración de Mauricio Macri -que debía actualizarse en 2020- y por la que los ciudadanos de Venezuela, que huyen desde hace años de los estragos políticos y económicos del chavismo, recibían un trato migratorio preferencial en la Argentina.Es decir, se les permitía entrar sin tantas exigencias en la documentación de entrada: pasaportes vencidos, o papeles sin apostillar.

Desde la oficina de la directora de Migraciones, Florencia Carignano, señalaron a Clarín que el Ministerio del Interior “quiere regularizar la situación”. Y que primero se enfocarán en los 9.000 menores que están sin clara identidad aquí.

Señalaron que mantienen diálogo con el régimen chavista a través de su embajada en Buenos Aires. Y que este diálogo migratorio es para que Caracas les envíe la documentación que no tienen de esos 35.000 en cuestión. Entre 2015 y 2019 llegaron 467.632 personas de nacionalidad venezolana, de los cuales hoy reside aquí la mitad.

También afirman que no descartan algún otro mecanismo distinto al 520/2019 y que están en diálogo con los distintos grupos de venezolanos que viven en la Argentina y que protagonizaron una fuerte polémica con la funcionaria la semana pasada.

Ocurre que, de contrarrestar las críticas de la oposición por haber eliminado y modificado un decreto de Macri que establecía la expulsión de extranjeros que cometieran delitos en la Argentina, Carignano habló en televisión e hizo referencia a la disposición 520/2019 de los ciudadanos venezolanos. Dijo que con ella también habían entrado delicuentes al país y puso como ejemplo el asesinato del turista inglés Matthew Gibbard a fines del 2019. Cinco venezolanos, entre ellos varios con entrada irregular a la Argentina fueron acusados de integrar la banda que cometió ese robo y crimen.

“Cuando a nosotros nos dicen que hicimos entrar delincuentes, yo digo, a mí me parece que no fuimos nosotros los que hicimos entrar delincuentes”, dijo, tras lo cual grupos de venezolanos, incluyendo a la representante de Juan Guaidó en la Argentina, Elisa Trotta Gamus, le pidieron explicaciones y trataron sus dichos de xenófobos.

Con los días, las aguas se fueron calmando y Carignano se reunió con Amnistía Internacional –fuertemente crítica del régimen de Nicolás Maduro- y con algunas organizaciones venezolanas en la Argentina que se mostraron dispuestas a “mediar”.

“Yo lo que tengo que solucionar es un problema migratorio que me dejaron. Migraciones los hacían entrar pero con papeles irregulares. Los mayores están con pasaportes o cédulas vencidas y no tienen antecedentes penales legalizados y entonces no podemos darles el DNI”, dijo Carignano a Clarín.

La funcionaria aseguró que el problema de estos ciudadanos es que están con la “documentación precaria” y no pueden recibir el DNI, que los niños tienen problemas cuando buscan inscribirse en las escuelas si no están con DNI y están fuera de regla con el Mercosur que exige parámetros de documentación regional.

“Estamos evaluando una medida excepcional solo para los niños, una excepción de derecho para los niños”, dijo.

Mirá también

La empresas internacionales, a la caza de profesionales con sueldos ínfimos en Venezuela
Mirá también

La empresas internacionales, a la caza de profesionales con sueldos ínfimos en Venezuela

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Migración
  • Crisis En Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cornejo, sobre el libro de Macri: “Si hay segundo tiempo debe ser con otros jugadores”

Next Post

Escándalo en Uruguay: desbaratan una fiesta clandestina con más de 500 personas organizada por un argentino

Related Posts

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026
Politica

Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Next Post

Escándalo en Uruguay: desbaratan una fiesta clandestina con más de 500 personas organizada por un argentino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In