• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro en el puerto

27 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días desde este sábado en el conflicto generado en los Puertos de Buenos Aires y de Dock Sud

por “el vencimiento de la concesión de la Terminal 5”, que afectaría los empleos del área.

Cuatro gremios de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera Juan Carlos Schmid, habían comenzado un paro general de 24 horas en esas estaciones marítimas, en demanda de que el Gobierno prorrogue de inmediato la concesión.

Gabriela Marcello, directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la cartera laboral, puso en marcha la Ley 14.786 de conciliación obligatoria, por lo que los trabajadores retomaron las actividades alrededor de las 14 de esta tarde.

La resolución contempló a las Terminales Río de la Plata S.A. y 4 S.A., a Buenos Aires Container Terminal Services S.A. y a Exolgan S.A.

Durante la vigencia de la conciliación el personal no podrá reiterar las protestas en esos ámbitos y, las empresas, no podrán aplicar sanciones.

Ayer, los trabajadores se movilizaron hacia la Quinta de Olivos y entregaron un petitorio dirigido al presidente Alberto Fernández, en el que reclamaron por los empleos y la extensión de la concesión para preservar la paz social y el perfil productivo.

La protesta fue decidida por los sindicatos de Encargados Apuntadores Marítimos (Seamara), de Capataces y Estibadores Portuarios (SCEP), de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles (Sgymgmra) y por la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (Aaem) ante “la grave crisis de la Terminal 5, que implica la potencial pérdida de derechos”, afirmaron.

Esos gremios son conducidos por Raúl Lizarraga, Osvaldo Giancaspro, Roberto Coria y Raúl Huerta, respectivamente.

La concesión está hoy a cargo de la empresa Bactssa y vencerá en mayo próximo, por lo que la demanda se asienta en la necesidad de prorrogarla hasta fines de 2021 o principios de 2022 para que coincida con la de las otras terminales portuarias.

En el petitorio al jefe de Estado, los trabajadores reclamaron que “el nuevo proceso de licitación se realice con transparencia y garantías de competitividad para los interesados”, y que “se preserve la totalidad de los puestos laborales en la actividad”.

Para los gremios, la actual situación provoca “una desestructuración de la operatoria portuaria y conflictos productivos y sociales que es preciso evitar en el contexto de la pandemia de coronavirus que azota el país y el mundo”.

En mayo último, el Gobierno, la cartera de Transporte y los gremios habían acordado que las concesiones de las terminales concluyesen en mayo de 2022 para preservar todos los empleos y elaborar “un nuevo perfil de productividad para los puertos”.

Ese acuerdo había abandonado el proyecto inmobiliario elaborado por el Gobierno macrista, que atentaba contra los empleos, la productividad, las exportaciones e importaciones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Puerto De Buenos Aires
Previous Post

Norte Grande: se ampliarán las rebajas impositivas por la contratación de mujeres, travestis y transexuales

Next Post

Rusia aprovecha el bloqueo del Canal de Suez y explota sus ambiciones militares en el Ártico

Related Posts

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Next Post

Rusia aprovecha el bloqueo del Canal de Suez y explota sus ambiciones militares en el Ártico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In