• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para evitar la quiebra, la familia Macri realizó una oferta para salvar al Correo Argentino

29 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La familia Macri, dueña de Socma SA -controladora del Correo Argentino SA-, busca salvar de la quiebra a esa compañía. En una audiencia celebrada en el marco del concurso preventivo de acreedores, el grupo empresario realizó una

oferta para cancelar el 100% de la deuda verificada a su principal acreedor: el Estado nacional. El monto que estima es de mil millones de pesos.

El ex presidente Mauricio Macri sostiene que la causa judicial sobre la deuda del Correo Argentino con el Estado -firma estatizada en 2003 durante la presidencia de Néstor Kirchner-, responde a una “persecución política” con el único fin de avanzar sobre él, sus hijos y hacer extensiva la quiebra a Socma, el imperio construido por su padre, Franco Macri.

Del otro lado, la Justicia sostiene otros argumentos: cuando Mauricio Macri ya estaba en la Casa Rosada, el Gobierno y la empresa llegaron a un acuerdo de pago, según el cual el Grupo Macri debía pagar 300 millones de pesos en 15 años, con una tasa de interés del 7%. La fiscal Gabriela Boquín rechazó esa propuesta por considerarla “ruinosa, abusiva” y cuya “irregular aceptación perjudica gravemente el patrimonio del Estado nacional”. Dijo que la deuda era de 70.000 millones de pesos.

Mientras la justicia federal investiga si el acuerdo fue abusivo y perjudicial para las arcas del Estado, en el fuero Civil y Comercial la jueza Marta Cirulli avanza con lo que se conoce como crown down (proceso de salvataje). Esta instancia se inicia cuando la concursada no llega a un acuerdo con sus acreedores, entonces se da la posibilidad a los mismos y a terceros interesados de realizar una oferta para mantenerla operativa.

En el marco de ese proceso el Grupo Socma realizó una oferta este lunes.

La semana pasada, en base a un informe de la Sindicatura que respondió a la consulta de los “cramdistas” Transporte Chimiray S.R.L. y Carlos Mariano Moiraghi, y del propio Correo SA, desde Socma sostuvieron que aplicando la tasa mencionada por la Sindicatura para el reajuste, al 28 de febrero de 2021 la deuda era de 1.011.610.941,75 pesos.

La Sindicatura General ha expresado en diversas oportunidades “que el reajuste del crédito verificado del Estado Nacional debe conformarse de acuerdo con los parámetros establecidos en el Contrato de Concesión”.

Es decir que si ambas partes ya habían anticipado y convenido cuál sería el mecanismo de ajuste en caso de incumplimiento, “son esos los criterios que –según esta opinión– deben aplicarse”.

Con esos números sobre la mesa, Socma realizó una nueva oferta donde a los acreedores categoría A, es decir al Estado “se les ofrece el pago íntegro (100% -cien por ciento) del capital verificado o declarado admisible, con más sus intereses calculados a la tasa contractual resultante de la sentencia verificatoria desde la presentación en concurso preventivo y hasta la fecha del efectivo pago”.

En caso de que se cuestionen las pautas sobre devengamiento de intereses ya establecidas por la sindicatura general -continúa el escrito- “se abonará la suma resultante de la liquidación firme dispuesta en sede judicial. El pago se realizará en una única cuota con vencimiento a los 30 días de adquirida firmeza la homologación del acuerdo preventivo”.

En función de los números analizados por la compañía, la deuda reconocida sería de 1.000 millones de pesos, y ofrece pagarla en su totalidad. El miércoles próximo, los abogados de Socma deben presentar las conformidades, y deberán pronunciarse sobre la oferta la fiscalía y la Procuración del Tesoro, a cargo de Carlos Zannini.

De no conformar la oferta y no avanzar con el proceso de salvataje, la próxima instancia para la jueza Marta Cirulli será decretar la quiebra del Correo Argentino.

El cram down inició cuando en 2019 el Estado desestimó la última de las propuestas que la empresa había realizado para evitar el proceso de salvataje, que entienden en Socma es la antesala a decretar la quiebra. Aquella propuesta, consistía en el depósito al contado de 296 millones de pesos 30 días después de homologado el acuerdo. Además, ofrecía una actualización de los intereses de la deuda, pero vinculada al pago por parte del Estado de alguno de los juicios que le entabló el Correo por la confiscación de la firma en 2003 realizada por Néstor Kirchner.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Correo Argentino
  • Mauricio Macri
  • Carlos Zannini
Previous Post

Kicillof anunció nueva extensión del canje de su deuda en moneda extranjera

Next Post

9 minutos y 29 segundos de agonía: el estremecedor video con el que comenzó el juicio por el asesinato de George Floyd

Related Posts

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias
Politica

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

10 julio, 2025
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Next Post

9 minutos y 29 segundos de agonía: el estremecedor video con el que comenzó el juicio por el asesinato de George Floyd

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In