
El Gobierno nacional acelera la llegada de ms vacunas a travs de los vuelos de Aerolneas Argentinas, que este martes despach su segundo servicio a China, recibi el dcimo viaje desde Mosc con 300 mil dosis de Sputnik V y anunci para la madrugada del jueves la partida a la capital rusa del undcimo.
El segundo vuelo con destino a China en busca de ms dosis de la vacuna Sinopharm despeg a las 13,07 desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza, bajo el nmero AR1050, a cargo de un Airbus 330-200, matrcula LV-GHQ, y tiene previsto realizar una escala en la ciudad de Madrid, desde donde partir hacia su destino final en el Aeropuerto Internacional de Beijing.
Rumbo a China en busca de ms vacunas ??✈️??. #AerolneaDeBanderapic.twitter.com/Q1mlbMwVgb
Aerolneas Argentinas (@Aerolineas_AR) March 30, 2021
“Es la segunda operacin que realizamos a Beijing cumpliendo con esta tarea logstica fundamental contra el Covid-19. Tener una aerolnea de bandera nos permite contar con una respuesta rpida a cada necesidad operativa”, dijo el presidente de la compaa, Pablo Ceriani, a travs de su cuenta de Twitter.
La aeronave tiene previsto su arribo a Beijing este mircoles en horas de la tarde, para permanecer en la capital china hasta alrededor de las 3 hora local (14 horas de la Argentina) del jueves 1, para aterrizar, luego de una escala previa en el aeropuerto de Barajas, ese mismo jueves aproximadamente a las 19, en el aeropuerto Ministro Pistarini de Ezeiza.
“Todo el trabajo que hacemos tiene por objetivo aportar al despliegue de esfuerzos que se estn llevando adelante para frenar el avance de esta pandemia que tanto dao est haciendo. Cada vuelo que llega son vidas que se salvan, por eso es fundamental tener una logstica area que pueda dar una respuesta rpida”, seal Ceriani.
El que parti hacia China este martes es el segundo vuelo que la compaa realiza para traer vacunas Sinopharm, ya que el 25 de febrero llegaron al pas las primeras 904.000 dosis producidas por el laboratorio del Instituto de Productos Biolgicos de Beijing, a bordo del vuelo AR1051.
Posteriormente, se complet una tanda de un milln de dosis, con las 94 mil que llegaron a bordo de un vuelo comercial de KLM.

Tras la partida del vuelo a China, arrib a Ezeiza el dcimo vuelo de la empresa estatal que viaj a Rusia con un nuevo cargamento de 300.000 dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus.
La aeronave Airbus 330-200, matrcula LV-GIF, con el nmero de vuelo AR1067, toc pista a las 15.30 proveniente de Mosc, con una partida de vacunas en su bodega conformada por “250.000 dosis del componente 1 y 50.000 dosis del componente 2”.
Recibieron el avin la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Defensa, Agustn Rossi.
El Gobierno destac que con la llegada de estas 300.000 vacunas, Argentina “contar con 5.768.540 de dosis”.
La semana pasada el pas recibi 1.200.000 dosis: el viernes 19 de marzo llegaron 330 mil Sputnik V; tres das despus arribaron otras 500 mil vacunas desde Mosc y el viernes ltimo, 370 mil ms, todas en vuelos de Aerolneas Argentinas.
En tanto, esta semana se prev en total un arribo de casi 2.000.000 de dosis, entre las cuales se cuenta la primera partida de 218.000 del mecanismo COVAX, que llegaron el domingo al aeropuerto de Ezeiza y corresponden a las elaboradas por Oxford/AstraZeneca.
Como ocurri con los restantes cargamentos, luego del procedimiento de desaduanaje, recepcin, control trmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, comenzaron a ser distribuidas a las 24 jurisdicciones, tras la autorizacin de uso de la Administracin Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologa Mdica (Anmat).
Vizzotti destac que “nunca fue tan rpido” el proceso de llegada de vacunas, el desaduanaje y distribucin a las provincias, y advirti que la “velocidad de aplicacin es muy importante”.
Cerramos este martes con el despegue del segundo vuelo a China, la llegada del dcimo desde Mosc y la programacin para maana de otra operacin a Rusia. Todo el equipo de @Aerolineas_AR esta comprometido en cumplir esta tarea logstica fundamental contra el covid-19.
Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) March 30, 2021
Advirti que “falta entender la complejidad de lo que es el programa de inmunizacin por parte de la poblacin y de quines transmiten la informacin”.
Vizzotti sostuvo que “en 12 de las 24 jurisdicciones hay una interoperabilidad de los sistemas que impacta en forma peridica”, y agreg que “eso es una foto de un momento, de un trabajo de muchsima gente, que tiene un proceso de tiempo”.
Rossi, por su parte, dijo que “cuando venga el avin que acaba de salir con destino a la Repblica Popular China con el milln de dosis de Sinopharm vamos a estar cerca a las 7 millones de dosis”.
Destac que “el objetivo era normalizar la frecuencia de recepcin de vacunas, por lo tanto, que la campaa de vacunacin tenga un ritmo un poquito ms alto, y lo vamos consiguiendo”.
Finalmente, Ceriani anunci a travs de su cuenta de Twitter un nuevo vuelo de la compaa que partir a la madrugada con destino a Mosc en bsqueda de vacunas Sputnik V, con lo cual la cantidad de vuelos realizados a la capital de la Federacin Rusa asciende a 11.
Bajo el nmero de vuelo AR1068, partir a la 2.00 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, estimando su arribo al Aeropuerto Internacional de Sheremtievo a las 0.30, hora local, las 18,30 de Argentina, del 1 de abril, y permanecer all hasta las 4.30 (local) realizando los trabajos de carga de las vacunas; aterrizar en el pas a las 16.30 del jueves.
El jueves se producir un hecho indito hasta el momento ya que, en la misma jornada, llegarn dos aviones de Aerolneas Argentinas de distintos destinos: el procedente de Mosc y el que aterrizar proveniente de Beijing.
Desde fines de diciembre, Aerolneas Argentinas se encuentra realizando operaciones de vuelo especiales con el objetivo de traer vacunas al pas. En los 10 vuelos completados hacia y desde la Federacin Rusa se trajeron 3.969.0000 dosis elaboradas por el Instituto Gamaleya.
Adems, hasta el momento, arribaron 904.000 dosis de Sinopharm en el primer vuelo de Aerolneas hacia la Repblica Popular China concretado el 25 de febrero, con lo cual hasta ahora, la cantidad de vacunas que llegaron al pas en vuelos de Aerolneas Argentinas es de 4.873.000.