• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El “boom” del litio también atrae inversiones en el mercado financiero local

3 abril, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El repunte en el precio del litio vinculado a las expectativas de una mayor demanda mundial por la industria de las baterías para vehículos eléctricos y aparatos electrónicos, despertó también el

interés de parte de quienes buscan nuevas opciones financieras de inversión.

“El interés de nuestros clientes es creciente teniendo en cuenta el contexto”, explica José Ignacio Bano, gerente de Research de InvertirOnline. Se refiere a la migración de los autos de combustión interna hacia los eléctricos que presenta una muy buena oportunidad para la Argentina con importantes yacimientos del recurso en el Noroeste, en un contexto donde la demanda es creciente”, explica. 

La semana pasada, el litio volvió a ser noticia cuando la automotriz BMW anunció la firma de un contrato multimillonario con una compañía que se dedica a la extracción de recursos naturales (Livent) para la producción de las baterías necesarias para alimentar sus automóviles.

“Entre marzo del año pasado y enero de este año, el precio del LIT (el fondo común de inversión Global X Lithium ETF) pasó de U$S25 a US$70” cuenta Bano, aludiendo a los buenos retornos que puede generar invertir en este commodity.

La tonelada de carbonato “grado batería” de este mineral trepó a US$ 12.600, el nivel más alto desde marzo de 2019.

Según el analista, básicamente existen dos alternativas para invertir en litio: una local y otra a través de Estados Unidos. Esta última es la mas directa y se hace a través de un fondo común de inversión (ETF) que cotiza en la Bolsa . Particularmente el LIT se encarga de concentrar unas 50 compañías dedicadas a la minería y a la producción de baterías de litio”, describe.

“En este caso, la gran ventaja es que la inversión esta focalizada en el recurso, ofrece mayor diversificación y menos riesgo porque cubre desde la extracción del mineral hasta la producción de la batería y además en distintas compañías con lo cual no está tan sesgado como lo que pueda pasar con una compañía en particular. Eso disminuye el riesgo. En cuanto a esas compañías, un 30% de ellas son compañías chinas, un 22% de EEUU y hay otras empresas como Samsung, Tesla y otras compañías menos conocidas.

Una de las ventajas que tiene este ETF LIT es que se puede invertir en todo el sector con una sola compra que puede partir desde los US$60. En el caso de InvertirOnline con US$ 1000 o su equivalente en pesos se puede abrir una cuenta para operar en Estados Unidos. Es decir, a partir entonces de unos $150 mil se puede empezar a invertir, para comprar el ETF que trackea todo lo que pasa con el litio”, dice.

La otra opción, a nivel local, la compañía donde invertir es Tesla, la automotriz americana que, en el primer trimestre del año fabricó más de 180 mil autos eléctricos. El año pasado, el valor de esta acción se multiplicó por 10.

“Aunque en este caso se compra “un paquete” porque la compañía tiene muchas otras aristas en su negocio”, advierte Bano. En el portfolio de esa compañía, Elon Musk, el dueño de Tesla tiene tambien -por ejemplo- otra compañía, llamada SolaCity especializada en energía solar. Con lo cual, ademas de las baterías, la firma esta haciendo baterias para el hogar, conocidas como “powerwall”, que son una especie de estufas eléctricas que se adosan a la pared y bajan la energía eléctrica de la red para poder almacenarla ahi. Esta rama del negocio es grande dentro de la compañía automotriz.

Con lo cual, si la inversión que se pretende hacer no es solamente en litio, esta es otra opción. Tesla se puede opera localmente, a traves de un CEDEAR (certificados que equivalen a acciones de empresas en el exterior) Por $6500 pesos se comprar una accion de la compañía”. según Bano.

Según datos de la consultora Abeceb, actualmente, en la Argentina, la producción de litio alcanza las 37/38 mil toneladas LCE (carbonato de litio equivalente) y se destina en su totalidad al mercado externo.

“Hoy existen dos proyectos en producción. Fenix, en Salar del Hombre Muerto y Olaroz, en el Salar de Olaroz. Existe una amplia cartera de proyectos de litio que podrían fácilmente multiplicar más de 10 veces la producción. El país tendría posibilidad de abastecer por sí solo todo el aumento de la demanda de litio global de la próxima década solo con proyectos en etapa de exploración avanzada o superior. Sin embargo, actualmente hay solo dos proyectos confirmados, que permitirán duplicar la producción hacia 2022-23: la expansión de Salar de Olaroz y el proyecto de Caucharí Olaroz”, precisó la consultora.

Mirá también

Ahorrar e invertir en dólares: nuevas opciones para hacerlo desde el celular

Ahorrar e invertir en dólares: nuevas opciones para hacerlo desde el celular

Inversión en dólares y sin riesgo argentino: se amplía la oferta de acciones extranjeras que se pueden comprar en el país

Inversión en dólares y sin riesgo argentino: se amplía la oferta de acciones extranjeras que se pueden comprar en el país

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inversiones Y Finanzas
Previous Post

Un sicario, dos muertos, un croquis y la “carta” del pantalón mostaza

Next Post

Tareck El Aissami, el criminólogo al frente de la devastada PDVSA en Venezuela

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Tareck El Aissami, el criminólogo al frente de la devastada PDVSA en Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In