• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

FMI: Martín Guzmán buscará apoyo en Europa para un acuerdo que aún no tiene fecha

10 abril, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El equipo económico apuesta a dar rápido una vuelta de página tras esta semana que finaliza en la que recibió críticas. Desde el lunes arrancará una gira por las principales capitales

europeas para conseguir apoyos en la negociación de la deuda con el FMI y los pedidos que puso arriba de la mesa: la sobretasa de intereses y la creación de un mecanismo para la distribución de los DEG (la moneda que emite el FMI).

Martín Guzmán, ministro de Economía, y Sergio Chodos, representante argentino ante el FMI, se reunirán con ministros y viceministros de Economía entre el 12 y el 16 en Berlín, Roma, París y Madrid. Su plan será hablar con sus pares sobre la situación argentina y las necesidades que enfrenta el país.

Los ministros europeos tienen un representante en el Fondo Monetario en Washington, con lo cual no haría falta que Guzmán y Chodos viajen a Europa a dar de primera mano sus versiones. Pero el equipo económico considera clave hablar con los jefes de esos burócratas cara a cara.

Argentina busca refinanciar el pago de la deuda al Fondo por US$ 44.000 millones. Y para ello solicitó un programa de Facilidades Extendidas, un acuerdo mediante el cual el organismo presta dinero al país para pagar esa deuda a 10 años y a cambio el país se compromete a hacer reformas.

Las negociaciones se demoraron más de lo esperado admitió el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, el jueves pasado. El funcionario dijo que las políticas argentinas generan “mucha incertidumbre” y que “hay diferencias significativas entre los aliados políticos del presidente Fernández”. Por su parte, la número del FMI, Kristalina Georgieva, admitió que se reverá este año la política de sobretasas tal como solicitó la Argentina. Aunque defendió también los cargos que cobra el organismo cuando un país pasa un cierto tiempo sin devolver el capital.

En el equipo económico tienen el objetivo de explicar todo esto la semana que viene en Europa. “El sentido es que se entiendan temas claves para el país”, explicó una fuente al tanto de la negociación. “Señalar que los procesos de ajuste no funcionan en la Argentina, la cuestión de la restricción externa y otras características específicas del país. En cuanto a lo específico, podemos dar nuestra posición acerca de la sobretasa que paga Argentina al FMI y la distribución de DEG. Finalmente, por qué buscamos un programa con el Fondo”.

Las palabras de Werner no fueron recibidas con beneplácito en el seno de la conducción de la política económica. El funcionario dio a entender además que el acuerdo podría demorarse luego de las elecciones.

El equipo económico, hace unas semanas, decía en privado que las conversaciones con los técnicos del organismo estaban avanzadas. Ahora parece haber cambiado. No sólo creen que es indistinto si el programa se firma antes o después de las elecciones (el BCRA dijo que lo prefería en el primer semestre). También admiten que no saben cuando se firmará.

Los países europeos tienen un peso clave en el Directorio Ejecutivo del FMI que dirimirá este año, entre otros temas, la publicación de un informe del préstamo a la Argentina.

Guzmán pidió por los DEG y el FMI advirtió por su uso

El ministro de Economía, Martín Guzmán, pidió a la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, durante una reunión virtual, una mayor flexibilización del uso de la ayuda que emitirá el organismo. “Es muy importante encontrar urgentemente un mecanismo para que los Derechos Especiales de Giro (DEG) nuevos puedan ser reasignados a los países que los necesiten, incluyendo no solo a las economías de bajos ingresos, sino también a las economías de ingresos medios”. Más tarde, el dos del FMI, Jeffrey Okamoto, advirtió que los DEG son sólo para constituir reservas y no reemplazan que los países tengan que hacer ajustes, programas con el FMI o reestructuren su deuda.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Fondo Monetario Internacional

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Todos con Emmita”, la beba que padece AME y necesita el remedio más caro del mundo

Next Post

El campeón del mundo que le pidió Ruggeri al Pollo Vignolo

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El campeón del mundo que le pidió Ruggeri al Pollo Vignolo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In