• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Conectividad vial: Capitanich recorrió los avances de obra en la Ruta Provincial N° 56

5 julio, 2021
in Chaco
Conectividad vial: Capitanich recorrió los avances de obra en la Ruta Provincial N° 56
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Son 14 kilómetros de pavimentación que unen la ruta N° 11 con la ruta N° 1, que beneficiará a todo el departamento Bermejo y al sector productivo e industrial de la zona, al tiempo que permitirá fortalecer la competitividad del Puerto Las Palmas.

En el marco del objetivo de lograr mayor y mejor conectividad vial, avanzan a paso firme varios frentes de obras en rutas de todo el territorio chaqueño. En ese marco, este domingo, el gobernador Jorge Capitanich recorrió y celebró los avances de los trabajos que se efectúan en la ruta provincial N° 56, “de gran importancia para todo el desarrollo productivo del departamento Bermejo y para dotar de mayor competitividad al Puerto Las Palmas”, señaló.

La obra abarca 14 kilómetros de la ruta 56, desde el empalme con la ruta nacional N° 11, hasta el empalme en la ruta N° 1, en La Leonesa. “Ya son casi cinco los kilómetros finalizados, esta obra de enorme trascendencia favorece la zona”, dijo Capitanich, quien estuvo acompañado del Administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons y el intendente de La Leonesa José Carbajal.

Competitividad del puerto y relevante para la producción regional

La obra de la ruta 56, se suma a la iniciativa para fortalecer la competitividad del Puerto de Las Palmas. “Aquí, a través del Banco interamericano de Desarrollo tenemos una perspectiva de financiamiento con 5,3 millones de dólares, para ser un puerto bien competitivo. Es un puerto que tiene profundidad, tiene calado, y la provincia del Chaco tendrá dos puertos competitivos, este de Las Palmas y el de Barranqueras”, graficó el mandatario provincial.

Asimismo, señaló la importancia que tendrá la ruta para todo el sector productivo e industrial del departamento Bermejo. “Es una obra vial extraordinaria, porque aquí hay un complejo productivo arrocero competitivo; aquí se produce pacú arrocero, que abastece al 25% del mercado argentino de pacú con producción ictícola intensiva”, graficó.

En la región se siembran 7800 hectáreas de arroz, y pueden sembrarse 10.000. Además, hay una plataforma y proceso integrado, que tiene como fin aumentar la cadena de valores para el proceso de arroz, “tanto para el mercado interno y para aumentar y diversificar la exportación en la materia”, destacó el gobernador.

Casi 250 kilómetros de rutas en ejecución en toda la provincia

A su turno, el titular de Vialidad Provincial Hugo Varela explicó que la obra se encuentra en su etapa final en el empalme con la ruta provincial N °1. “Además se trabaja en el acceso a Puerto Las Palmas, que es una obra con financiamiento de Fonplata que viene a muy buen ritmo”, dijo.

“En total, son 14 kilómetros que circunvalan a las localidades de La Leonesa y Las Palmas, una traza nueva que se va a pavimentar y, además, las obras que se realizan en el Puerto Las Palmas. Esta es una contribución al desarrollo del departamento Bermejo, al pueblo arrocero y a las industrias asociadas”, aseguró Varela.

Por último, el funcionario de Vialidad Provincial, recordó que el Gobierno del Chaco, a través de diferentes fuentes de financiamiento, tiene en marcha un programa de obras de casi 250 kilómetros de rutas que están en proceso de ejecución.

Previous Post

Carta abierta de la intendenta Magda Ayala respaldando la gestión de Jorge Capitanich

Next Post

Ordenamiento territorial de bosques nativos: diputados y diputadas participaron del taller informativo sobre el proceso de actualización

Related Posts

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”
Chaco

Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”

20 octubre, 2025
Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero
Chaco

Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero

18 octubre, 2025
Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”
Chaco

Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”

14 octubre, 2025
Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos
Chaco

Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos

11 octubre, 2025
Next Post
Ordenamiento territorial de bosques nativos: diputados y diputadas participaron del taller informativo sobre el proceso de actualización

Ordenamiento territorial de bosques nativos: diputados y diputadas participaron del taller informativo sobre el proceso de actualización

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In