• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para conservar los ecosistemas naturales de la Laguna El Palmar, Insaurralde propone la cesión de hectáreas a la Nación

12 agosto, 2021
in Chaco
Para conservar los ecosistemas naturales de la Laguna El Palmar, Insaurralde propone la cesión de hectáreas a la Nación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dipútada Elda Insaurralde. busca crear el Parque Nacional “El Palmar”

Esta iniciativa tiene por objeto la cesión de 630 hectáreas a favor del Estado Nacional, con destino a la creación del “Parque Nacional Laguna El Palmar”, ello a fin de potenciar el valor natural, cultural y económico de este ecosistema que contiene una vasta riqueza en flora y fauna autóctona” explica la autora del proyecto, Elda Insaurralde.

La Laguna El Palmar, cuenta con cuatro mil cuatrocientas cincuenta y tres hectáreas aproximadamente, cuyo dominio de las tierras – en su mayoría- es Nacional, en administración de ABBE, por lo que esta propuesta legislativa, vendría a completar toda la extensión del territorio en el que se propiciará la creación del “Parque Nacional Laguna El Palmar”, lo cual deberá legislarse en Congreso de la Nación oportunamente.

Con la iniciativa provincial 1747/21 se busca “otorgar una figura de protección legal del máximo nivel y generar una significativa atracción turística, cuya importancia ecológica de este ambiente justifica el desarrollo de una estrategia conjunta nacional y provincial que se materializará en el “Parque Nacional Laguna El Palmar”, cuyo objetivo es conservar a perpetuidad los ecosistemas naturales de esta región en su máxima diversidad e integridad ecológicas y, a su vez, promover el desarrollo regional sustentable a través de la actividad turística” explica Insaurralde.

“Esta decisión de transformar ese territorio en Parque Nacional representa la oportunidad de cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -O.D.S.- que la Argentina en el año 2015 asumió en Naciones Unidas junto a otros países para reducir la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, a lo que la provincia se adhirió oportunamente” manifestó la legisladora.

El proyecto

La propuesta legislativa, impulsa la transferencia a favor del Estado Nacional la jurisdicción y el dominio necesarios para que éste ejerza las competencias previstas en la ley nacional 22.351- Parques Nacionales -, y con destino a la creación del “Parque Nacional Laguna El Palmar”, la Jurisdicción del inmueble ubicado en el departamento Bermejo que abarca 630 hectáreas.

Dicha transferencia, se haría efectiva a partir del cumplimiento de los requisitos previstos en la ley nacional 22.351- Parques Nacionales- y la firma del correspondiente convenio con el organismo competente del Estado Nacional, el que deberá prever, en lo pertinente, la reserva prevista en el artículo 4 de esta ley.

El proyecto indica que la misma quedaría sin efecto si el Estado Nacional, dentro del plazo de tres (3) años a partir de la sanción de la presente, no sanciona la ley de creación del Parque Nacional Laguna El Palmar.

Además se determinará que esta cesión que se realiza incluye la condición de retrocesión automática para el caso de cualquier modificación de la ley nacional 22.351- Parques Nacionales-, que implique la exclusión parcial o total del dominio público nacional de las áreas cuyo dominio se cede.

Esta cesión no otorga facultades a la autoridad de aplicación para la desafectación, sea ésta total o parcial, de las áreas cedidas.

La cesión de dominio y jurisdicción que se propone efectuar a través de la iniciativa provincial, se sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones a cargo del Estado Nacional:

a) custodiar las áreas mencionadas en el artículo 1º de la presente, garantizando mediante la presencia y construcción de mejoras necesarias, su resguardo e integridad hasta tanto se sancione la ley de creación del Parque Nacional Laguna El Palmar;

b) efectuar la mensura administrativa de las áreas cedidas y registrar los respectivos planos dentro del plazo de tres (3) años de sancionada la ley de creación del Parque Nacional Laguna El Palmar;

c) instalar el alambrado que fuera necesario para evitar el ingreso de animales domésticos en el área protegida;

d) promover las acciones de manejo convenientes para proteger la flora y faunas nativas.

Finalmente se facultaría al Poder Ejecutivo Provincial a realizar los convenios, acuerdos o instrumentos que resulten necesarios para el cumplimiento de la presente ley.

Previous Post

Se bajó del tren fantasma: El radical Marcelo Angioni se suma al Frente de Todos Chaco

Next Post

Enrique Urien: Capitanich inauguró las obras de refacción del Centro Integrador Comunitario

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda
Chaco

Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda

23 abril, 2025
Next Post
Enrique Urien: Capitanich inauguró las obras de refacción del Centro Integrador Comunitario

Enrique Urien: Capitanich inauguró las obras de refacción del Centro Integrador Comunitario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In