• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lanzamiento del Código Electoral para Centros de Estudiantes: “Es una verdadera expresión de participación democrática”, dijo Capitanich.

1 septiembre, 2021
in Chaco
Casa propia: Capitanich presentó una línea de 5 mil créditos hipotecarios para la construcción de viviendas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Capitanich recordó su paso por agrupaciones estudiantiles y alentó a las y los jóvenes a comprometerse en estos espacios para ser partícipes de la transformación educativa del Chaco.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron esta mañana el acto de lanzamiento del Código Electoral para Centros de Estudiantes de escuelas secundarias e institutos de educación superior. “Es una verdadera expresión de participación democrática; una excelente iniciativa para garantizar que las y los estudiantes puedan elegir a sus representantes”, subrayó el mandatario ante las autoridades educativas y agrupaciones estudiantiles.

El reglamento aprobado busca orientar a los y las estudiantes y docentes en el proceso electoral, y a la vez generar el compromiso para con las instituciones educativas en torno a la democratización de los espacios. “Vamos a respaldar al máximo esta iniciativa para que todas las escuelas puedan elegir a sus representantes democráticamente y ejercer así sus derechos”, remarcó el gobernador.

De esta manera, 777 establecimientos -600 escuelas y 177 institutos- estarán en condiciones de elegir a sus representantes mediante la nueva reglamentación, alcanzado a un total de 100 mil estudiantes en toda la provincia. Capitanich recordó así su paso por las agrupaciones estudiantiles durante sus estudios universitarios, y alentó a las y los jóvenes a comprometerse en estos espacios de participación democrática para ser partícipes de la transformación educativa del Chaco.

Se refirió además al rol del Estado para consolidar espacios de participación estudiantil y para promover iniciativas que garanticen el efectivo cumplimiento del derecho a la educación. “No se trata solo de tener escuelas abiertas y en condiciones, sino también de garantizar residencias estudiantiles para quiénes lo requieran, provisión de útiles, una buena alimentación y muchas otras acciones que estamos llevando adelante”, recalcó.

Por último, convocó a los futuros representantes estudiantiles que resulten de las próximas elecciones a un diálogo con el Estado. De la actividad participaron también la ministra de Educación Daniela Torrente y la directora General de Políticas Socioeducativas Ludmila Pellegrini.

Plan de Políticas Estudiantiles y Democratización

Capitanich se refirió también al plan de Políticas Estudiantiles y Democratización Educativa aprobado por Resolución N°2659/2020, que busca promover la participación estudiantil en la dinámica institucional, a través de la organización de los Centros de Estudiantes en las escuelas secundarias y en los institutos de educación superior de la provincia. Además fomenta espacios de formación sobre el proceso de conformación y desarrollo de un centro de estudiantes, y sobre temáticas que resulten de interés para los y las estudiantes: educación ambiental, educación y memoria, ESI y voto joven, entre otras cosas.

En definitiva, la propuesta apunta a consolidar estos espacios como una herramienta más para fortalecer el acompañamiento de las trayectorias educativas, orientadas a la revinculación y fortalecimiento de la pertenencia institucional de los mismos. En ese contexto, desde marzo a la fecha, se realizaron múltiples actividades que llegaron a 100 escuelas secundarias, 300 directivos y docentes y 2.000 estudiantes de escuelas secundarias.

“La organización estudiantil como herramienta para el cambio cultural y social”

“Los Centros de Estudiantes son un espacio esencial para que los y las estudiantes ejerzan el protagonismo y a su vez, la representación de sus pares en lo que tiene que ver con garantizar el derecho a la Educación”, subrayó la ministra Torrente y añadió que “la organización estudiantil es una herramienta fundamental para el cambio cultural y social, y la formación de ciudadanos políticos”. Comentó además que el código fue trabajado de manera conjunta entre las subsecretarías de Educación y de Formación Docente e Investigación Educativa, la Dirección General de Políticas Educativas y la Dirección de Educación Superior.

Por su parte, la directora General de Políticas Socioeducativas, Ludmila Pellegrini, expresó la alegría de participar del lanzamiento de este código que apunta a democratizar las instituciones y la vida educativa. “Además, responde a una necesidad para reglamentar el funcionamiento de los centros de estudiantes y consejos estudiantiles, y designa las funciones, deberes y derechos tanto de los electores como de las autoridades. Este código permite transparentar los mecanismos electorales”, apuntó.

Previous Post

“La muni con vos” concretó exitoso operativo en el barrio San Cayetano de Barranqueras

Next Post

Hugo Sager: ”El ámbito del debate es la Legislatura”

Related Posts

Zdero ejecutó un juez: “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco” afirmó Sinkovich, mirá los videos
Argentina

Zdero ejecutó un juez: “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco” afirmó Sinkovich, mirá los videos

14 noviembre, 2025
Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones
Argentina

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones

7 noviembre, 2025
Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos
Argentina

Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos

3 noviembre, 2025
Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina
Chaco

Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina

1 noviembre, 2025
Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video
Argentina

Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video

30 octubre, 2025
Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Next Post
Visita presidencial: Sager destacó la inversión y la generación de empleo de las empresas chaqueñas

Hugo Sager: ''El ámbito del debate es la Legislatura''

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In