• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Ciudad de Buenos Aires es la jurisdicción que menos invierte en Educación: solo el 16,7% de su presupuesto

23 mayo, 2023
in Informacion General
La Ciudad de Buenos Aires es la jurisdicción que menos invierte en Educación: solo el 16,7% de su presupuesto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El último informe publicado por el Observatorio “Argentinos por la Educación” sobre financiamiento educativo de las provincias, confirmó lo que la comunidad educativa porteña viene denunciando desde hace años: la Ciudad de Buenos Aires es el distrito que menos invierte en educación. En los últimos 17 años se redujo en casi 9 puntos porcentuales y hoy es el 17% del presupuesto total del distrito: el que menos prioriza lo educativo en el país.

En sentido contrario, Salta y Neuquén son las jurisdicciones que más incrementaron el presupuesto en este ítem: 8,1% y 6,6% respectivamente; y las dos provincias que sostienen mayor proporción de su presupuesto a la educación fueron Buenos Aires (30,8%) y Salta (28,8%). El relevamiento analizó de 2004 a 2021 y destaca el incremento y la reducción de la torta presupuestaria en una de las áreas más sensibles de los distritos. Y llegan a una de las principales conclusiones: 12 de las 24 jurisdicciones argentinas disminuyeron la participación de la educación en sus presupuestos.

En 2006 se aprobó la Ley de Educación Nacional, donde se establece que la inversión en materia educativa no debe ser inferior al 6% del PBI (Producto Bruto Interno). Tras ser sancionado el nuevo marco regulatorio, ese porcentaje se cumplió a nivel nacional en tres ocasiones: 2009, 2013 y 2015.

Pero el 75% del financiamiento educativo es federal, depende de la inversión que haga cada provincia. El informe del Observatorio Argentinos por la Educación hace foco en ellas, y advierte que si bien “todas las jurisdicciones dedican más del 65% de sus presupuestos educativos al pago de salarios, ese porcentaje alcanza niveles máximos en Chubut (91%) y Neuquén (86%). En el otro extremo, las que destinan menor proporción del presupuesto educativo a salarios son San Luis (66%), Formosa ​ y CABA (69%)”.

Respecto a la cantidad de dinero invertido por estudiante en cada jurisdicción, el informe señala que “entre 2004 y 2021, la provincia que más aumentó el gasto por alumno del sector estatal en el nivel inicial y primario es Salta (174,7%)”, mientras que la provincia de Santa Cruz (-33,5%) es la jurisdicción donde más cayó este indicador”. Respecto al nivel secundario “la provincia que más aumentó su gasto por alumno fue La Pampa (309,7%), mientras que este indicador solo se redujo en la provincia de Chubut (-4,0%) durante el período analizado”.

El ranking de jurisdicciones que más bajaron el presupuesto en materia educativa son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. “En ese período de 17 años: 8,8% y 7,3% respectivamente es el porcentaje en redujeron el dinero destinado a educación”, confirma el relevamiento.

En 2020 Tiempo ya había advertido sobre este tema, a través de un informe en el que se analizó el presupuesto de educación más bajo en toda la historia de la CABA, una marca que profundizó el deterioro educativo en la Ciudad.

Hoy Educación representa el 17% del total del presupuesto de la Ciudad. El más bajo del país. Le sigue Santa Cruz (18%), Tucumán (19%), Formosa (20%) y San Juan (19%), aunque la mayoría de ellas aumentó su presencia en estos más de 15 años, a diferencia de CABA que disminuyó el papel asignado a la educación sobre su presupuesto total.

“Hoy Larreta repite que ‘La Educación es PRIORIDAD’. Hoy también se publica un informe de Argentinos por la Educación que demuestra que la Ciudad de Bs As es la jurisdicción que MENOS PRIORIZA LA EDUCACIÓN DE TODO EL PAÍS. Evidencias del fracaso del Jefe de Gobierno que Clarin ya no puede ocultar”, posteó en sus redes Eduardo López, secretario adjunto del gremio docente (UTE-Ctera).

Hoy Larreta repite que “La Educación es PRIORIDAD”

Hoy también se publica un informe de @ArgxEdu que demuestra que la Ciudad de Bs As es la jurisdicción que MENOS PRIORIZA LA EDUCACIÓN DE TODO EL PAÍS

Evidencias del fracaso del Jefe de Gobierno que Clarin ya no puede ocultar pic.twitter.com/IobaBPJLmG

— Eduardo López (@eduardolopezute) May 23, 2023

Un récord porteño

El actual jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, comenzó su primera gestión en 2016 con un presupuesto en educación que era el 22% del total, y fue recortando el gasto en un punto porcentual promedio cada año. Lo asignado para 2021 alcanzó poco más de 105 mil millones de pesos, lo que representa sólo el 17,18% del total de la Ciudad: el presupuesto educativo de CABA más bajo de la gestión Pro. En términos reales (contando la inflación), el presupuesto educativo de 2021 sufrió un recorte del 7,6%.

En el presupuesto del 2020, Larreta destinó 3600 millones de pesos a mantenimiento escolar, y en 2021 apenas 3,4 mil millones, una quita nominal de 6,4% y un recorte real del 41%, teniendo en cuenta la inflación. Los recortes llegaron hasta las Becas Estudiantiles: en 2020 ese ítem recibió poco más de $1500 millones, y al año siguiente aumentaron apenas 100 millones de pesos.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Trigo: Lluvias a la vista permiten proyectar una mayor siembra

Next Post

Cómo prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos

Related Posts

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto
Informacion General

Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto

7 mayo, 2025
Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos
Informacion General

Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos

6 mayo, 2025
Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”
Informacion General

Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”

5 mayo, 2025
Desarrollan un biofungicida a partir de un árbol nativo para proteger granos almacenados
Informacion General

Desarrollan un biofungicida a partir de un árbol nativo para proteger granos almacenados

3 mayo, 2025
Semana del Alfajor: guía imprescindible para degustar la mejor golosina del mundo
Informacion General

Semana del Alfajor: guía imprescindible para degustar la mejor golosina del mundo

3 mayo, 2025
Next Post
Cómo prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos

Cómo prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In