• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Después de 105 años, 120 familias y comunidades de El Impenetrable recibieron sus títulos de propiedad

31 mayo, 2023
in Chaco, Chaco
Después de 105 años, 120 familias y comunidades de El Impenetrable recibieron sus títulos de propiedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

REPARACIÓN HISTÓRICA

Son 25 títulos, algunos de ellos particulares y otros compartidos, que hicieron posible superar históricas disputas entre comunidades criollas y originarias de Miraflores por la posesión de tierras. “Lo que hoy logramos es producto de la conciencia social, de la capacidad de acción colectiva y de las históricas luchas

de nuestros ancestros”, resaltó Capitanich, que además habilitó redes de electrificación rural.

En un acto de reparación histórica el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron este miércoles en el Lote 16 de Miraflores 25 títulos de propiedad rural a familias y comunidades históricamente en conflicto. “Honrar la memoria de nuestros ancestros es hoy también un deber inexorable de las nuevas generaciones”, aseguró el mandatario.

BANER MTV 1

En esta zona de la localidad de El Impenetrable chaqueño conviven familias y comunidades, criollas y originarias. “Algunos títulos otorgados hoy son de carácter individual y otros de carácter comunitario con la participación de un sistema de convocatoria del IDACH, pero en total tenemos unas 120 familias beneficiadas con una multitudinaria participación rural”, destacó el mandatario.

La importancia de los títulos entregados hoy por el Estado provincial radica en los 105 años que pasaron hasta que estas comunidades -enfrentadas por la posesión de tierras- fueron reconocidas como propietarias tras resolver sus conflictos. “Lo logramos trabajando en la mesa de tierras, cada lunes cada 15 días en los últimos cuatro años, juntándonos y trabajando en territorio”, indicó el gobernador, acompañado además por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

En particular, Capitanich destacó el trabajo del subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillon, e indicó que “de 100 chacras, ya el 90% han sido recorridas integralmente con un sistema de consenso para establecer estrategias que permitan agrandar el ejido municipal, regularizar el título de dominio de las tierras rurales y urbanas, y de esta manera resolver conflictos de larga data”.

“Lo que hoy logramos es producto de esta conciencia social de nuestros funcionarios y de los propios pobladores, de esa capacidad de acción colectiva y de esas históricas luchas de nuestros ancestros”, resaltó el mandatario chaqueño.

Rubén Guillón se refirió al trabajo que vienen realizando con las comunidades indígenas para regularizar lotes rurales y puso en valor la firma del acta compromiso con “Mecha” Sánchez con el cual, a través de tres cooperativas, “se van a construir 30 viviendas sociales, que justamente vienen a compensar a las 22 familias reubicadas, 15 en una primera etapa y las restantes en una segunda”.

El diputado provincial Rodolfo Schwartz también estuvo presente y consideró que se trata de un día “muy especial” para la comunidad de Miraflores. “Este es un día para recordar”, enfatizó, destacando el hecho de que “estos territorios pasen realmente a manos de sus históricos ocupantes”. “Son 105 años de sufrimiento, de dolor, de lucha, y hoy se entregan los primeros títulos de esas 10.000 hectáreas que tienen que titularizarse en su totalidad, porque así está dispuesto y así la historia lo marca”, celebró.

En esa línea, Schwartz valoró el trabajo en conjunto con el gobernador Capitanich, para la regularización de dichas hectáreas como “una muestra de cariño por su pueblo, por la gente más sufrida, por la gente más humilde, por la que merece que sus derechos sean reconocidos y no sacándole los terrenos sino acordando en una mesa cuáles son los que se ceden y cuáles son los que se compensan”.

Por su parte, Ariel Sánchez, referente del Consejo Indígena de Recuperación Territorial expresó que esto se logró “con lucha”. “Nosotros somos los que luchamos por el bienestar de nuestra comunidad indígena y gracias a eso hoy estamos con nuestro señor gobernador garantizando los derechos que nos corresponden”, manifestó.

En la jornada, el gobernador habilitó también la extensión de redes de electrificación de media y baja tensión ejecutadas por la subsecretaría de Energía, entregó elementos de trabajo a ladrilleros y apicultores y una camioneta de patrullaje para la comisaría local.

Capitanich visitó también la chacra 46 donde organizaciones sociales presentaron un prototipo de vivienda del servicio de techos, una iniciativa para la construcción de viviendas en zonas rurales.

Previous Post

Las respuestas de Macri, Lousteau y Milei al discurso de Cristina en Plaza de Mayo

Next Post

Los cuatro ejes para la campaña electoral que marcó Cristina antes de definir al candidato

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Gestión Zdero: Tierras fiscales, drogas y Rock And Roll mientras el Chaco se caga de hambre
Chaco

Gestión Zdero: Tierras fiscales, drogas y Rock And Roll mientras el Chaco se caga de hambre

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Zdero envía a la policía a entregar boletas radicales con las camionetas y el combustible del estado
Chaco

Zdero envía a la policía a entregar boletas radicales con las camionetas y el combustible del estado

6 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
El partido de Milei está lleno de pedófilos, chorros, estafadores y violentos
Argentina

El partido de Milei está lleno de pedófilos, chorros, estafadores y violentos

3 mayo, 2025
Next Post
Los cuatro ejes para la campaña electoral que marcó Cristina antes de definir al candidato

Los cuatro ejes para la campaña electoral que marcó Cristina antes de definir al candidato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In