• Reporte 24
  • Fundeco
martes, junio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ganancias: comenzó el debate en el Senado y Juntos por el Cambio insiste con su rechazo al proyecto

21 septiembre, 2023
in Politica
Ganancias: comenzó el debate en el Senado y Juntos por el Cambio insiste con su rechazo al proyecto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la aprobación el día martes en la Cámara de Diputados, el proyecto del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, que propone la eliminación del impuesto a las ganancias en la cuarta categoría se debatió en el Senado de la Nación. En el marco de la Comisión de Presupuesto y Hacienda  que se reunió este jueves el oficialismo logró rápidamente dictamen favorable. El proyecto llegará al recinto la semana que viene.  

Al igual que en la Cámara Baja, Juntos por el Cambio se manifestó en contra de la iniciativa que como explicó el titular de la comisión, Ricardo Guerra (FdT): «Establece un mínimo no imponible valuado en términos de Salario Mínimo Vital y Móvil – y por ello lleva implícita una actualización periódica- que queda fijado en 15 salarios mínimos, un equivalente a la cifra de 1.770.000 pesos en la actualidad».

El riojano remarcó que la iniciativa que modifica el Impuesto que viene de Diputados parte de la concepción de que «el salario de los trabadores en relación de dependencia no es ganancia. Es una remuneración al trabajo».

Massa estuvo presente en la sesión de la Cámara de Diputados que eliminó Ganancias sobre los salarios.

Foto: Prensa Diputados

Los opositores pidieron que el proyecto “sea más estudiado” y que los legisladores “conozcan  la opinión de los gobernadores que administrarán sus provincias en el plazo en que la ley entra en vigencia – enero del 2024- y no avanzar por “apuro para que tenga éxito el ministro” en su campaña de cara a octubre.

El radical de la provincia de Tierra del Fuego Pablo Blanco expresó: “Comparto que el salario no es ganancia. Pero no es oportuno el momento para este proyecto. Necesita de un estudio más profundo y conocer la opinión de los gobernadores, sobre todo de aquellos que estarán a partir del 10 de diciembre en funciones».

“Antes de avanzar en esto es muy importante que podamos invitar a los gobernadores para que nos den su opinión. También sería muy oportuno que venga el ministro de Economía para saber si esta medida es realmente la que hay que llevar adelante», manifestó el chaqueño Víctor Zimmerman (UCR).

Ante los planteos, la respuesta del Frente de Todos fue inmediata. La senadora Juliana Di Tullio recogió el guante y afirmó: «No interesa quién gobierne en el 2024, esta va a ser una política pública. Sugiero, sin ánimos de tener una discusión por fuera del proyecto, tener un poco de pudor a la hora de hablar de medidas electoralistas».

Los sindicatos se movilizaron para acompañar la sanción del proyecto.

Foto: Pepe Mateos Telam

Por su parte, el titular del interbloque oficialista, José Mayans manifestó en declaraciones a la prensa: “Vamos ratificar la media sanción de Ganancias que viene de Diputados para que inmediatamente sea promulgada por el Poder Ejecutivo”.

“Hay que tener en cuenta que tenemos, además, despacho de la ley de alquileres y otros temas pendientes, como por ejemplo los acuerdos para 75 pliegos del poder judicial que han pasado por audiencia pública en el Senado, no tuvieron objeciones, no tuvieron impugnaciones, y también está la autorización de entrada y salida de tropas por el Congreso”.“También tenemos la media sanción que viene de Diputados para la creación de cinco universidades, que vamos a ratificar”.

El martes, con la presencia de Massa en el recinto, la Cámara que preside Cecilia Moreau aprobó la iniciativa con 135 votos positivos, 103 negativos y no tuvo abstenciones. En un hecho inédito en el parlamento, el proyecto contó con el apoyo de una amplia mayoría integrada por el Frente de Todos, los diputados del Frente de izquierda y la extrema derecha de Javier Milei.

El proyecto establece que se deja sin efecto el impuesto a las ganancias que recae sobre los ingresos del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones. Además incorpora un régimen simplificado, cedular dirigido, exclusivamente, a los mayores ingresos derivados de aquellas rentas. Además, mantiene el beneficio de deducción del 22% para zona desfavorable.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El lawfare contra quienes enfrentan las mafias

Next Post

La CGT también marchará al Congreso para el tratamiento de Ganancias en el Senado

Related Posts

Marcha en defensa de Cristina Kirchner: cómo será el operativo de seguridad que desplegará el Gobierno
Politica

Marcha en defensa de Cristina Kirchner: cómo será el operativo de seguridad que desplegará el Gobierno

16 junio, 2025
Máximo en el PJ: “Tenemos que construir el camino para volver a Casa Rosada a cuidar los porotos de la gente”
Politica

Máximo en el PJ: “Tenemos que construir el camino para volver a Casa Rosada a cuidar los porotos de la gente”

16 junio, 2025
Movilización en defensa de Cristina Kirchner, cambios en la Policía Federal y batería de decretos desregulatorios
Politica

Movilización en defensa de Cristina Kirchner, cambios en la Policía Federal y batería de decretos desregulatorios

16 junio, 2025
La Cámpora le respondió a Mauricio Macri: “Si no jugaras al fútbol con los jueces, ya estarías condenado”
Politica

La Cámpora le respondió a Mauricio Macri: “Si no jugaras al fútbol con los jueces, ya estarías condenado”

16 junio, 2025
Carlos Tomada cuestionó la condena a Cristina Kirchner y advirtió: “El país se está quedando sin institucionalidad”
Politica

Carlos Tomada cuestionó la condena a Cristina Kirchner y advirtió: “El país se está quedando sin institucionalidad”

15 junio, 2025
El abogado de Cristina Kirchner calificó el fallo de la Corte Suprema como “grotesco”
Politica

El abogado de Cristina Kirchner calificó el fallo de la Corte Suprema como “grotesco”

15 junio, 2025
Next Post
La CGT también marchará al Congreso para el tratamiento de Ganancias en el Senado

La CGT también marchará al Congreso para el tratamiento de Ganancias en el Senado

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In