• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las provincias saldrán ganando con la reforma de Ganancias y el Compre sin IVA

22 septiembre, 2023
in Economia
Las provincias saldrán ganando con la reforma de Ganancias y el Compre sin IVA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

foto Cris Sille
foto Cris Sille

Hasta fin de año las provincias saldrían ganando en materia de recaudación tributaria con la reforma del impuesto a las Ganancias que tuvo media sanción en Diputados y el programa Compre sin IVA, concluyó el último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

“Debido a que Nación soporta enteramente el costo fiscal del programa Compre sin IVA, las provincias y la ciudad de Buenos Aires ganarían recursos con la implementación conjunta de la reforma de Ganancias y de la devolución del Impuesto al Valor Agregado, aún sin considerar una mejora de la formalización de las ventas necesarias para obtener el reintegro”, explicó el análisis.

Asimismo, destacó que “dado que por la reforma de Ganancias las provincias y CABA perderían 0,06% del Producto Bruto Interno de acá a fin de año, si el sistema de Compre sin IVA se aplicara plenamente, saldrían ganando 0,05% del PBI, dado que por el reintegro cobrarían un extra de 0,11% del PBI”.

“Nos pareció importante hacer un análisis integral combinando ambas medidas dado que al reintegro del 21% lo financia la Nación”

“Nos pareció importante hacer un análisis integral combinando ambas medidas dado que al reintegro del 21% lo financia la Nación, y de la forma que está estructurada esa acción, hay un consumo potencial de esos $ 18.800 por 20 millones de personas que obviamente genera tributación tanto nacional como provincial y municipal”, señaló a Télam el presidente del Iaraf, Nadín Argañaraz.

Explicó que “algo muy significativo es que para que se dispare la devolución tiene que estar formalizada toda la compra, o sea, los $ 90.000 que hay que comprar para tener los $ 18.800 de reintegro tienen que ser todos en blanco”, y remarcó que “ahí aparece otra posibilidad de recupero de tributación dado que seguramente el 100% de esa compra que hace falta no estaba formalizada antes”.

“A eso le pusimos distintos escenarios, arrancando de mínima con un 10% de aumento en la formalidad, suponiendo que de esos $ 90.000 que hay que comprar, antes estaban $ 81.000 en blanco y $ 9.000 en negro. Bueno, esos $ 9.000 en negro tienen que hacerse formales, algo que también genera tributación”, precisó Argañaraz.

Sostuvo que “el aporte del trabajo es de un análisis integral con distintos supuestos que creemos bastante viables”, y añadió que “a partir de ahí, llegar a la conclusión que desde el punto de vista de las provincias y CABA va a haber un aumento de recaudación vía coparticipación o directamente de ingresos brutos que sería superior a la pérdida de recaudación por la reforma de Ganancias de acá a fin de año”.

“Algo muy significativo es que para que se dispare la devolución tiene que estar formalizada toda la compra, o sea, los $ 90.000 que hay que comprar para tener los $ 18.800 de reintegro tienen que ser todos en blanco”

“Mientras mayor es ese porcentaje de formalización, la pérdida de la Nación es menor y la ganancia de las provincias es mayor”, afirmó el titular del Iaraf.

Justamente el informe del Instituto subrayó que “resulta importante incorporar las posibles ganancias por mayor formalización de las ventas”, y al respecto distinguió “tres escenarios alternativos de aumento de formalización: 10%, 20% y 30%”, que representan “0,3%, 0,6% y 0,9% del PBI, respectivamente”.

En estos supuestos, provincias más CABA terminarían con un ingreso extra de recursos de 0,08%, 0,13% y 0,18% del PBI respectivamente, mientras que Nación perdería 0,59%, 0,56% o 0,53% del Producto.

De todos modos, el análisis advirtió que “si estas medidas generasen una mayor inflación, la ganancia neta para las provincias podría disminuir, dado que los montos en juego son estables y el PBI nominal podría verse incrementado”.

“Pero en principio seguirían teniendo un ingreso neto positivo. Los recursos que obtendrían por el reintegro del 21% de las compras seguirían siendo más elevados que los que resignarían por la reforma de ganancias”, aseguró el Iaraf.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Unas 40 mil sobrevivientes de cáncer de mama en el mundo realizan remo en bote dragón

Next Post

Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

Busca Notas por fecha

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In