• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se terminó el convenio entre Antel y Spotify y se encarece el servicio para los uruguayos

23 diciembre, 2023
in Internacionales
Se terminó el convenio entre Antel y Spotify y se encarece el servicio para los uruguayos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El convenio entre Antel y Spotify llegó a su fin y los uruguayos perderán los beneficios que ofrecía esa posibilidad para el plan Premium, según anunció la empresa estatal por medio de un comunicado.

Se trata de un nuevo episodio de tensión entre la plataforma sueca de música por streaming y el gobierno, luego de que amenazara con irse del país por dos artículos de la Rendición de Cuentas, que finalmente fueron observados para que la compañía mantenga su servicio.

Ahora se suma la finalización del servicio Spotify Premium por medio de Antel, que precisó a través de su página web que desde el 1 de diciembre pasado la plataforma dejó de comercializar ese servicio a través de la firma.

“Si contás con una suscripción mensual activa, la misma no será renovada. Podrás utilizar Spotify Premium hasta finalizar la vigencia de dicha suscripción”, advirtieron desde la compañía que conduce Annabela Suburú.

De este modo, se espera que los usuarios de la plataforma deban pagar ahora la membresía de 7,99 dólares, frente a los 270 pesos que debían abonar los clientes de Antel que tenían un contrato telefónico.

Spotify se queda en el país tras idas y vueltas con el gobierno

Vale recordar que hace algunos meses Spotify comenzó con una serie de negociaciones con el gobierno en las que llegó a oficializar su ida de Uruguay a partir del año que viene.

Sin embargo, hace dos semanas el exsecretario de la Presidencia y precandidato por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, confirmó que la aplicación continuará operando en el país, tras alcanzar un punto de acuerdo y quedando pendientes las conversaciones con artistas y productoras.

El contrapunto se dio por los artículos 329 y 330 de la Ley de Rendición de Cuentas, que apuntaban a impulsar una retribución económica para el intérprete cuando se reproduzca una canción en redes sociales e internet.

El restante apuntaba a que “los acuerdos que celebren autores, compositores, artistas intérpretes o ejecutantes, directores y guionistas respecto de su facultad de comunicación pública y de puesta a disposición al público de fonogramas y grabaciones audiovisuales” tienen el derecho a una justa y equitativa remuneración.

Para la firma esto podía significar “pagar dos veces”, algo que fue descartado de plano. Para 2024, quedará la discusión en el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), donde se creó una comisión para que artistas y productoras puedan debatir con respecto al tema de fondo, vinculado a los cobros.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

El reciclado permanente de la banda de “Marcos” en 1-11-14 y la decadencia del poder

Next Post

Títeres y marionetas en el Garrahan: cuando el teatro sale de su zona de confort

Related Posts

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Next Post
Títeres y marionetas en el Garrahan: cuando el teatro sale de su zona de confort

Títeres y marionetas en el Garrahan: cuando el teatro sale de su zona de confort

Busca Notas por fecha

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In