• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Al menos 33 muertos por un alud de tierra en una comunidad indígena de Colombia

13 enero, 2024
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto XMinisterio de Transporte de Colombia
Foto: X/Ministerio de Transporte de Colombia

Al menos 33 personas murieron a causa de un alud de tierra que arrasó este viernes a una comunidad indígena del noroeste de Colombia, mientras el Gobierno prometió “toda la ayuda disponible” para los afectados, según un nuevo balance de la administración del presidente Gustavo Petro difundido este sábado.

“Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y niños, según informes preliminares desde el territorio. Toda nuestra solidaridad con el departamento del Chocó y las familias de las víctimas”, escribió en la red social X (antes Twitter) la vicepresidenta Francia Márquez.

En estos momentos continúan las acciones de búsqueda y rescate de las personas que permanecen atrapadas bajo el deslizamiento de tierra en la vía Quibdó-Medellín, en Carmen del Atrato.

Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y…

— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) January 13, 2024

En la noche del viernes, las autoridades habían registrado 18 muertos y 30 atrapados bajo los escombros que cerraron la vía que conduce de la ciudad de Medellín a Quibdó (noroeste).

“Toda la ayuda disponible al Chocó en esta horrible tragedia”, escribió en la plataforma X el presidente Gustavo Petro.

“Desde anoche estamos trabajando de la mano con organismos de emergencia y socorro en la vía Quibdó-Medellín donde se registró un alud de tierra. Desplegamos todas nuestras capacidades para rescatar y socorrer a los afectados”, señaló también en X la policía.

Por su parte, la Gobernación de Chocó advirtió esta noche que las condiciones del terreno en el que ocurrió el alud “representan un peligro para quienes realizan los trabajos de búsqueda y rescate” y decidió suspenderlos hasta mañana, cuando a las 6 está previsto que se reanuden las tareas.

Se nos ha notificado de una emergencia en la vía Quibdó – Medellín, a la altura del kilómetro 17 del municipio del Carmen del Atrato, Chocó, a raíz de un deslizamiento de tierra que ha dejado atrapadas decenas de personas y vehículos en la zona. Los informes preliminares indican…

— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) January 13, 2024

Las autoridades regionales también han manifestado que para evitar nuevas emergencias, la vía que comunica a Quibdó con Medellín seguirá cerrada.

Desde hace más de 24 horas diluvia en esa región pegada al Pacífico, donde está una de las selvas más lluviosas del mundo.

Imágenes compartidas en redes sociales y en canales de televisión muestran el momento en que un pedazo de montaña se desprende y sepulta una fila de automóviles, mientras se escuchan gritos.

#AEstaHora abordamos nuestro helicóptero para llegar al lugar del deslizamiento de la alud de tierra y efectuar las labores rescate y socorro a los afectados por esta avalancha.#DiosYPatria #ActuandoPorChoçó pic.twitter.com/IWg0nEFG4e

— Departamento de Policía Chocó (@PoliciaChoco) January 13, 2024

“Mucha gente” se bajó de sus vehículos y “se albergó en una vivienda” cerca del municipio de Carmen de Atrato, “pero lastimosamente vino un alud y la sepultó”, dijo a la AFP el viernes una responsable de la gobernación del Chocó.

Según autoridades, son varios los deslizamientos que dificultan el trabajo de rescatistas y bomberos que llegan a la zona.

“Incluso se está haciendo un llamado para que lleguen con helicópteros porque como hay varios derrumbes es difícil el acceso”, añadió la responsable de la gobernación.

Pese a que Colombia atraviesa una temporada de sequía, el estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) había reportado más temprano fuertes lluvias en algunos departamentos del Pacífico y la Amazonía.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, lamentó “con profundo dolor” la “grave emergencia”, que corta el paso desde la capital de ese departamento hacia Medellín, la segunda ciudad de Colombia.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Sorpresa: La Renga transmite su último show en Racing en vivo

Next Post

Arremetida narco en Ecuador: liberan a 41 rehenes en cárceles pero 136 siguen retenidos

Related Posts

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Next Post
Arremetida narco en Ecuador: liberan a 41 rehenes en cárceles pero 136 siguen retenidos

Arremetida narco en Ecuador: liberan a 41 rehenes en cárceles pero 136 siguen retenidos

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In