• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una jueza mendocina aplicó una cuestionada pseudociencia para que los padres envíen a sus hijos a la escuela

29 enero, 2024
in Informacion General
Una jueza mendocina aplicó una cuestionada pseudociencia para que los padres envíen a sus hijos a la escuela
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jueza de Paz de Palmira del municipio mendocino de San Martín, Verónica Guevara Sisti, admite con orgullo haber logrado revertir drásticamente la ausencia escolar con una cuestionada pseudociencia. La técnica implementada se la conoce como “descodificación biológica” y si bien fue presentada por la magistrada y su equipo como novedosa y exitosa, carece de todo rigor científico. En los últimos días, la medida cosechó detractores en las redes sociales. 

Según informaron algunos medios provinciales como Diario Uno, este juzgado de Paz fue el primero en implementar esta iniciativa en el marco de un programa de justicia restaurativa. De esta manera, el año pasado, precisaron que en 150 familias se redujo en un 80% este tipo de “conductas contravenciones”. 

Es que en Mendoza, uno de los artículos del Código Contravencional establece que «los padres, tutores o curadores de alumnos menores de edad que, de manera reiterada e injustificada» hagan faltar a clases a sus hijos serán sancionados con multas que van desde los 5.700 pesos a 14.250, como así también podrían ser penados a 15 días de cárcel o hasta a 20 días de trabajo comunitario. 

Pseudociencia

Pero, ¿de qué se trata la descodificación biológica? Sería un acompañamiento emocional de la persona, paciente, o en este caso el contraventor, para que descubra sus conflictos biológicos. Esta iniciativa proviene de la “nueva medicina germánica” que consiste en “escuchar al cuerpo”. Al parecer, la jueza Guevara Sisti incursionó en este tipo de medicinas alternativas y desde su juzgado se le propone a los contraventores sesiones de “biodanza” o “biodescodificación”.

A través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de San Martín, la Justicia y la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias escolares (DOAITE), intreviene un equipo de tres facilitadores: Sandra Musa, Claudia Garay y Eduardo Irusta.

“Antes de sugerirle esta medida restaurativa se analiza caso por caso”, aclaró la jueza a Diario UNO. En diálogo con ese mismo medio, Musa, especialista en constelaciones familiares, puntualizó que “la raíz de la biodescodificación es entender que la enfermedad viene a ayudarle a sobrevivir. Es difícil entender cómo una enfermedad o un síntoma me puede venir a ayudar. Eso es lo que le permitimos a las personas a interpretar, que lo que el paciente no hace, lo hace el cuerpo a través de un síntoma”.

“Nosotros nos dedicamos a ayudarle a encontrar por qué su cuerpo está hablando a través de ese síntoma”, completó Musa.

Una jueza obliga a padres a hacer biodecodificación como medida por no llevar a sus hijxs a la escuela. Como si fuese poco, está financiado por la municipalidad, ya que son gratuitas. Y para rematar desde los medios le dan publicidad y lo muestran como maravilloso pic.twitter.com/npUrdbIp9r

— Psi Martincito 🍥 (@martinchito30) January 29, 2024

Al conocerse la noticia, varios psicólogos salieron al cruce de esta iniciativa. “Este tipo de prácticas al no estar reguladas ni observadas por nadie, es imposible saber la preparación de quienes se denominan «facilitadores». Además, es una práctica con cero sustento científico, dando riesgo a un montón de consecuencias imprevisibles” puntualiza en un hilo de tuit Psi Martincito (@martinchito30).

“Aunque estuviese dado por profesionales, no lo hace una prácticas segura. Se desconoce completamente qué funciona, cómo funciona o para qué, ya que son prácticas sin fundamentos científicos ni resultados que se hayan evaluado científicamente”, añadió el usuario, quien se preguntó: “Y por último, habla de un 80% de reducción de la conducta problema: ¿bajo qué lineamientos se evaluó ese resultado? ¿No podría ser que los padres los enviaran a las escuelas porque estaban siendo intimidados por la situación judicial entre otros factores?”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Polémica en Gran Hermano: el novio de Sabrina rompió el silencio tras su acercamiento a Alan

Next Post

El hijo del excandidato presidencial Colosio pidió el indulto para el asesino de su padre

Related Posts

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay
Informacion General

La historia de un misterioso tesoro, un Papa y hasta Gariballdi en túneles de la ciudad de Montevideo Uruguay

17 julio, 2025
Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo
Informacion General

Estudiantes detenidos en Ezeiza denuncian falta de atención médica y reclaman por un compañero enfermo

17 julio, 2025
Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores
Informacion General

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

16 julio, 2025
Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza
Informacion General

Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza

15 julio, 2025
Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»
Informacion General

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

15 julio, 2025
Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”
Informacion General

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

14 julio, 2025
Next Post
El hijo del excandidato presidencial Colosio pidió el indulto para el asesino de su padre

El hijo del excandidato presidencial Colosio pidió el indulto para el asesino de su padre

Busca Notas por fecha

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In