• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las transferencias inmediatas “push” en el sistema financiero crecieron 117,9% interanual

27 febrero, 2024
in Economia
Las transferencias inmediatas “push” en el sistema financiero crecieron 117,9% interanual
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fuerte crecimiento de las transferencias inmediatas push
Fuerte crecimiento de las transferencias inmediatas “push”.

Las transferencias inmediatas para pagos digitales o “push” en el sistema financiero registraron 384,3 millones de transacciones, lo que implicó un crecimiento del 117,9% interanual en enero de este año, según el último informe mensual de Pagos Minoristas del Banco Central (BCRA).

“Los envíos de dinero entre personas humanas y jurídicas dentro y entre los esquemas administrados por Red Link, Prisma y COELSA registraron 384,3 millones de transacciones por $19,1 billones, que implican incrementos interanuales del 117,9 % y del 14,3%, en cantidades y en montos respectivamente”, precisó el documento elaborado por la entidad.

Asimismo, agregó que, el 69,6% tuvo como origen y/o destino una CVU, llegando a los 267,6 millones de operaciones.

Por su parte, los envíos de dinero de Proveedor de Servicios de Pago que ofrece cuentas de pago (Intra PSPCP) alcanzaron los 195,3 millones de transacciones por $1,7 billones, con un aumento del 109% interanual en cantidades y del 58,8% en montos.

En cuanto a los pedidos de dinero “pull”, se realizaron 2 millones de transferencias por un total de $72,6 mil millones, mostrando una reducción del 13,7% en cantidad y del 28,5% en montos con respecto a diciembre.

Además, el 72,8% utilizo pagos con transferencia (PCT) a través de QR interoperables, sumando 28,8 millones de operaciones por $237,9 mil millones.

Un 73 us el cdigo QR intraoperable
Un 73% usó el código QR intraoperable.


Por consiguiente, el 77,8% fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 22,2% sus cuentas de pago, mientras que el 57,1% de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 42,9% en cuentas de pago.

En el caso de aquellas operaciones iniciadas con credenciales de tarjetas, el 9,2% de los PCT interoperables se realizó a través de la lectura de las credenciales de la tarjeta de débito en una terminal de punto de venta (POS), alcanzando los 3,6 millones de operaciones y $ 83,9 mil millones.

En cuanto a los pagos con transferencias que refiere a las operaciones que se realizan entre clientes de un mismo PSPCP con fondos disponibles en las cuentas de pago, se alcanzaron los 308,7 millones de pagos por $ 2,5 billones, con crecimientos interanuales del 110,9 % en cantidades y del 66 % en montos.

Los iniciados con QR representaron el 15,3 %, con 47,2 millones de transacciones por $ 393,9 mil millones y con botón/link de pago corresponden al 84,7 % restante, con 261,5 millones de operaciones por $ 2,2 billones.

En lo que respecta a cuentas de pago y fondos invertidos a través de los PSPCP en diciembre de 2023, se registraron 16,7 millones de cuentas con un saldo de 341 mil millones de pesos, y saldos invertidos en FCI de dinero por 1,08 billones de pesos. Se indicó que estas operaciones representan el 3,69% del total de depósitos del sector privado.

Predomin el uso de la tarjeta de dbito
Predominó el uso de la tarjeta de débito.


Luego, los débitos inmediatos (DEBIN) registraron 30,1 millones de operaciones por $925,2 mil millones, representando el 99,6% a usuarios DEBIN recurrentes.

“Se realizaron 11 millones de débitos (2,3 % i.a.) por $ 551 mil millones (-31 % i.a.), con una tasa de efectividad que alcanzó el 58%”, precisó el BCRA.

En el caso de los cheques, se compensaron 4,8 millones de cheques (físicos y electrónicos) por un total de $7,2 billones. Respecto al uso de tarjetas, predominó la preferencia de débito sobre crédito.

Se efectuaron 293,5 millones de transacciones por $ 3,2 billones en débito y 138 millones de pagos por $ 3,2 billones en las de crédito.

En relación a las tarjetas prepagas de transporte, se realizaron 372,4 millones de viajes mediante la tarjeta SUBE, que totalizaron $19,2 mil millones.

Finalmente, se realizaron 109,4 millones de extracciones de los 17.442 cajeros automáticos, por un total de $ 2,2 billones, siendo la cantidad promedio de extracciones $6.270.

En extrabancarias registró 6,1 millones operaciones por $ 120,2 mil millones, con transferencias 2,8 millones por $ 65,5 mil millones, y en agencias y comercios desde cuentas de pago 3,3 millones por $ 82,2 mil millones.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Sony despidió a 900 empleados de PlayStation en todo el mundo

Next Post

Warner Bros. Discovery decidió no adquirir Paramount Global tras detenerse las conversaciones

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post
Warner Bros. Discovery decidió no adquirir Paramount Global tras detenerse las conversaciones

Warner Bros. Discovery decidió no adquirir Paramount Global tras detenerse las conversaciones

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In