• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Industriales reclaman a Kicillof que revea decisión de anticipo de ingresos brutos

28 febrero, 2024
in Economia
Industriales reclaman a Kicillof que revea decisión de anticipo de ingresos brutos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto archivo
Foto: archivo.

La Unión Industrial Argentina (UIA), la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA) expresaron su “grave preocupación” ante la resolución del gobierno bonaerense de Axel Kicillof que obliga a realizar un anticipo del impuesto sobre ingresos brutos a las empresas que operan en el distrito y reclamaron a las autoridades “rever la medida”.

El pedido del sector industrial se da ante la publicación de la resolución 11-2024 de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) que obliga a realizar un anticipo del impuesto sobre ingresos brutos a las empresas que operan en la provincia de Buenos Aires como contribuyentes locales o por convenio multilateral.

Las entidades pidieron al gobierno provincial “rever la medida a fin de no perjudicar en el actual contexto la producción y el trabajo de las industrias bonaerenses”.

Al respecto, la UIA consideró que “la recuperación económica del país debe necesariamente surgir del desarrollo productivo con generación de empleo formal y los incrementos de la presión tributaria y de la carga financiera al sector productivo dificultan el cumplimiento de este objetivo”.

La norma publicada toma como base la facturación solo de octubre 2023 multiplicado por 4, lo cual significa que no contempla el impacto de la recesión económica que afecta la actividad industrial que fue de -5,6 contra el tercer trimestre del mismo año mientras que en los primeros meses del 2024 se evidencia una caída superior.

“La medida además quita capital de trabajo a la industria en momentos de caída de la actividad”, cuestionaron las entidades.

Según un informe tributario de la UIA sobre “saldos a favor de ingresos brutos”, realizado durante 2023, la provincia de Buenos Aires posee un monto mayor de saldos a favor versus la proporción correspondiente a empresas radicadas en la provincia tanto en 2022 como en 2023.

A nivel nacional, la industria es el sector con mayor monto promedio de saldos a favor de IIBB por empresa.

Según el mismo informe hay algunas provincias que retienen ingresos brutos más allá de sus límites territoriales, lo que genera que las empresas paguen IIBB en provincias donde no tienen establecimientos.

Al operar en cascada, el impacto de ingresos brutos en la industria es mayor mientras más desagregada sea la cadena de valor.

En una cadena productiva tipo, por ejemplo, puede representar entre el 5% y el 10% del precio de venta de diversos productos industriales, lo que “lo convierte en un impuesto muy distorsivo y perjudicial para la oferta y demanda”, aseguraron los industriales.

La alícuota de IIBB en la provincia de Buenos Aires está fijada para el sector industrial entre 0 y 1,5%, sin embargo por la aplicación del régimen de recaudación y la acumulación de saldos a favor, algunas empresas terminan tributando una alícuota efectiva cercana al 2,5%, lo que representa tres veces más de lo que correspondería pagar por normativa provincial.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Cuáles son los municipios bonaerenses en emergencia por la circulación del dengue

Next Post

Cientos de vuelos cancelados por una huelga de trabajadores aeronáuticos

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post
Cientos de vuelos cancelados por una huelga de trabajadores aeronáuticos

Cientos de vuelos cancelados por una huelga de trabajadores aeronáuticos

Busca Notas por fecha

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In