Se trata de servidores creados por colaboradores que permiten establecer una conexiones entre celulares. Se pueden buscar en redes sociales y por Google.

WhatsApp, al igual que otras aplicaciones, usan una red Wifi y datos móviles para funcionar con normalidad y mantenernos conectados con lo que pasa en la plataforma. Sin embargo, si no tenemos a disposición ninguna de estas dos redes de conectividad, puede resultar frustrante para el usuario al sentirse “desconectado” del resto de amigos y familiares.
Pese a esta problemática, WhatsApp tiene un atajo no muy conocido para enviar mensajes por chats sin tener una red wifi o datos en nuestro celular.
¿Las redes proxy son seguras en WhatsApp?
Meta, la empresa dueña de WhatsApp, permite a los usuarios de la plataforma a usar una método alternativo para enviar mensajes sin Wifi y datos móviles: proxy. Se trata de un servidor creado por colaboradores y organizadores que buscan que las personas se conecten a una red segura y libre.
Si bien se presenta como una alternativa, WhatsApp asegura que el cifrado de extremo a extremo que protege nuestros mensajes de otros usuarios y personas seguirá funcionando con total normalidad y ofreciendo el mismo nivel de privacidad y protección de datos.
WhatsApp: paso a paso para enviar mensajes sin wifi ni datos móviles
Para encontrar un servidor proxy para usar en WhatsApp hay que buscarlos en Google o en otras redes sociales como “fuentes confiables que hayan creado un proxy”. Una vez elegido, debemos hacer lo siguiente:
- Dentro de la sección de Chats, seleccionar el ícono de tres puntos verticales y acceder a la opción de Ajustes.
- Hacer clic en Almacenamiento y datos, y luego en Proxy. Tocar la opción de Establecer proxy.
- Ingresar un servidor proxy, como una dirección IP, y hacer clic en el ícono verde de la marca de verificación para guardar la configuración. Si la conexión se ha establecido correctamente, se mostrará un mensaje indicando su estado.
Es importante recordar que un proxy actúa como un intermediario entre el usuario y la conexión de destino, en este caso, WhatsApp. Aunque no debe confundirse con una VPN, que proporciona una mayor protección de seguridad, un proxy facilita la comunicación de manera directa.
Fuente Ambito









