• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un espectáculo para mantener la memoria viva desde la vigilia

18 marzo, 2024
in Informacion General
Un espectáculo para mantener la memoria viva desde la vigilia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vigilia, Memoria Urgente está armado con textos de un libro escrito por expresas políticas, una obra de teatro de una autora chilena y música “del consciente colectivo”.

18/03/2024

Vigilia, Memoria Urgente es un espectáculo que nace a partir de una propuesta de Carla Gianinni, cantora y actriz chilena que vive hace muchos años en el país. “Ella nos propone la idea a este grupo de amigas –Paula Ferré, Chiqui Ledesma, Verónica Parodi- que venimos trabajando hace muchos años homenajeando a Violeta Parra, Víctor Jara”, dice Cecilia Gauna, la otra integrante.

Carla Gianinni

En este caso, la propuesta fue tomar como punto de partida dos textos, uno de un libro y otro de una obra de teatro. El libro es Nosotras en Libertad, un trabajo colectivo escrito por más de 200 mujeres que fueron militantes en los `70 y luego presas políticas en la cárcel de Villa Devoto. La obra obra es Las pacientes, de Karen Pavez Díaz, que se desarrolla en una sala del servicio médico legal de Chile, donde hijas, madres, hermanas, esposas, esperan noticias de sus seres queridos “aun cuando la máxima esperanza no es la vida, sino el fin de una búsqueda incansable”.

Cecilia Gauna

En este espectáculo hay monólogos y fragmentos del libro. “Como somos cantoras- agrega Cecilia- vamos también a cantar obras de nuestro inconsciente o mejor dicho, consciente colectivo, de María Elena Walsh, Alfredo Zitarrosa, Pablo Milanés, Hamlet Lima Quintana y también de nosotras, porque también varias somos compositoras”. Acompañará en guitarra Pedro Furió.

La cita es el sábado 23 a las 20.30 horas en La Conversa, Castro Barrios 809, en el barrio porteño de Boedo.  “Como el espacio es chico, recomendamos hacer las reservas con tiempo”, dice Gauna. “Los esperamos en esta vigilia poético musical para recibir a este 24 de marzo que nos necesita más que nunca”, concluye.

Las reservas se pueden hacer al celular 11 2252 6886 o al mail [email protected]

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Casi 2.000 personas se jubilaron y siguen trabajando gracias a la reforma de la seguridad social

Next Post

Freno a las prepagas: presentaron un proyecto en Diputados para suspender los aumentos

Related Posts

COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática
Informacion General

COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática

6 noviembre, 2025
Presta su casa para que los presos por cultivar marihuana cumplan sus domiciliarias
Informacion General

Presta su casa para que los presos por cultivar marihuana cumplan sus domiciliarias

6 noviembre, 2025
Desde que asumió Milei se destruyeron más de 5 mil empleos científicos 
Informacion General

Desde que asumió Milei se destruyeron más de 5 mil empleos científicos 

5 noviembre, 2025
La cuestionada declaración del joven detenido acusado de matar a una pareja en un accidente con su Amarok
Informacion General

La cuestionada declaración del joven detenido acusado de matar a una pareja en un accidente con su Amarok

4 noviembre, 2025
Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento
Informacion General

Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento

3 noviembre, 2025
China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos
Informacion General

China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos

3 noviembre, 2025
Next Post
Freno a las prepagas: presentaron un proyecto en Diputados para suspender los aumentos

Freno a las prepagas: presentaron un proyecto en Diputados para suspender los aumentos

Busca Notas por fecha

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In