• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dengue: Kreplak pidió la intervención de Nación para producir más repelentes

2 abril, 2024
in Informacion General
Dengue: Kreplak pidió la intervención de Nación para producir más repelentes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, pidió la intervención del Estado Nacional para aumentar la producción de repelente ante el aumento de casos de dengue en la provincia.

En diálogo con Splendid AM990, el funcionario explicó que fabrican 10 mil frascos de repelente por semana en un laboratorio público: «No los vendemos, los entregamos en los territorios, en los operativos territoriales donde vemos zonas de mayor incidencia de casos y menos recursos económicos».

Asimismo, destacó que el 85% del mercado de repelente está ofrecido a una empresa: «Tendría que intervenir el Estado Nacional para aumentar la producción o fabricar. Es difícil porque el mercado no se regula solo, en materia de salud tampoco».

«Ya todos sabíamos que venía este verano una temporada de dengue muy grande, no había que esperar hasta marzo, sino que el 11 de diciembre había que arrancar con un plan de gobierno que tenga como primera emergencia resolver el problema«, manifestó según recogió la agencia NA.

El funcionario enfatizó que el 85% de los contagios de dengue no se produce «en el transporte público, en el trabajo, en la calle, en una plaza» si no en las casas: «El Aedes aegypti no está en la calle, no es que uno sale a comprar algo y viene un mosquito. El dengue se cría en recipientes donde se acumula agua«.

Ante el panorama de enormes filas en las guardias, Kreplak sostuvo: «Hay que hacer reposo, quedarse en casa, mucha hidratación y bajar la fiebre con paracetamol, no usar ni aspirina ni ibufrofeno«.

«Lo más importante igual es no ser picado y para eso hay que poner mosquiteros, usar repelente, espirales, ropa larga y, como mencioné, no tener lugares que acumulen agua«, aclaró.

En la provincia hay más de 25 fallecidos y según el ministro, son personas que tuvieron síntomas de riesgo y no acudieron rápidamente a la urgencia. 

Por último, acerca de cómo afecta el mosquito días después, Kreplak destacó: «Aproximadamente a partir de cuando empieza la fase de recuperación, ya no contagia. Los anticuerpos empiezan a producirse en el cuerpo y eso neutraliza al virus. Así que más o menos a partir del día 10 al 14 la viremia desaparece«.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Así podés ver las calles más antiguas en Google Maps en su forma original

Next Post

Recuperan tres valiosas obras de escritores argentinos

Related Posts

Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento
Informacion General

Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento

3 noviembre, 2025
China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos
Informacion General

China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos

3 noviembre, 2025
El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste
Informacion General

El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste

1 noviembre, 2025
Litio: un modelo pensado para favorecer sólo a las ganancias privadas
Informacion General

Litio: un modelo pensado para favorecer sólo a las ganancias privadas

1 noviembre, 2025
Alejandra Gómez: “En medicamentos, los controles no son trámites, son garantía de seguridad”
Informacion General

Alejandra Gómez: “En medicamentos, los controles no son trámites, son garantía de seguridad”

1 noviembre, 2025
De cara a los 40 años del Programa UBA XXII: «Repudiamos la restricción de los actos de celebración»
Informacion General

De cara a los 40 años del Programa UBA XXII: «Repudiamos la restricción de los actos de celebración»

31 octubre, 2025
Next Post
Recuperan tres valiosas obras de escritores argentinos

Recuperan tres valiosas obras de escritores argentinos

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In