• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

De Córdoba a Santiago: postales de una marcha que movilizó a más de un millón de personas en todo el país

23 abril, 2024
in Informacion General
De Córdoba a Santiago: postales de una marcha que movilizó a más de un millón de personas en todo el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al mismo tiempo que se llevó adelante la multitudinaria movilización por las calles porteñas como epicentro de la Marcha Federal Universitaria, las principales ciudades del interior replicaron las protestas en contra del ataque a la educación pública propiciada por el gobierno liberal de Javier Milei.

Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Santiago del Estero, Corrientes o Chaco son algunas de las provincias que dijeron presente en esta fecha histórica. De acuerdo a números oficiales que dieron en el acto central en Plaza de Mayo, fueron más de un millón las personas que se movilizaron en todo el país.

Córdoba

De acuerdo a los medios locales, más de 70 mil personas se movilizaron por las calles de la capital cordobesa. La marcha recorrió las calles del centro de la ciudad desde el Monumento a la Reforma hasta el Patio Olmos, en donde participaron autoridades de universidades, estudiantes, docentes, no docentes, gremios, organizaciones sociales, y referentes de todo el arco político, incluidos del gobierno provincial y municipal.

Según precisó La Mañana de Córdoba, iniciativas similares se multiplicaron en otras ciudades de la provincia como Río Cuarto y Villa María. En Córdoba, hubo una “semaforeada” en Patio Olmos y una clase pública, además de una radio abierta, un panel de educación y ciencia; y a partir de las 18 se presenta un Festival en Defensa de la Educación frente al Museo de Antropología.

“La UNC atraviesa un momento crítico como consecuencia de las políticas del gobierno nacional. Las universidades deben estar abiertas haciendo docencia, investigación y extensión”, puntualizaron en un documento, en el que añadieron: «Nuestras universidades sufren un fuerte ajuste en términos reales en sus gastos de funcionamiento para mantener edificios, sostener comedores, el desarrollo científico, financiar hospitales y pagar servicios básicos. Llegamos a marzo de 2024 con un presupuesto del año diciembre de 2022. El incremento del 70% mas el reciente anuncio de un 70% adicional constituye un aliciente insuficiente”.

La nota mas linda que hice en la marcha universitaria de Córdoba: con el líder de la columna de carreros y cartoneros cooperativa “La Esperanza”. Ellos conocen bien el valor de la educación porque la anhelan para sus hijos y nietos. Hoy pidieron por la universidad pública pic.twitter.com/SBSlGHUuJB

— JuanManuel Fernandez (@JMFernandezTV) April 23, 2024

Mendoza

Mendoza ya había vivido hace un par de semanas una movilización histórica en repudio al ajuste presupuestario en la educación. Allí la Universidad de Cuyo es esencial en su trabajo junto a municipios, la provincia, instituciones privadas, sectores productivos como el minero o el agrónomo. Un ejemplo es la lucha contra el granizo, donde llevan a cabo estudios públicos para enfrentarlo de una manera más eficiente.

Este martes hubo más de 20 cuadras repletas de 40 mil personas que poblaron la Plaza Independencia, en un distrito donde Milei sacó una enorme cantidad de votos en la última elección.

Tandil y Mar del Plata

Tandil y Mar del Plata, dos de las principales ciudades universitarias del interior bonaerense, también dijeron presente. En La Feliz se vivió una movilización histórica de 15 cuadras.

En Tandil marchó la población de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) que tiene un polo tecnológico liderado por la Facultad de Exactas.

Tandil, ahora, defendiendo a la UNICEN, una universidad orgullo de la región.
La ciudad nunca vio una marcha tan masiva, nunca. Son cuadras y cuadras como lo que se ve acá, que es solo un fragmento.
Que vivan los estudiantes! Que viva la educación pública!! pic.twitter.com/RYlbysHomD

— Ivy Cángaro (@Ivy_Cangaro) April 23, 2024

Rosario

En Rosario, a las 17 empezó la movilización desde Plaza San Martín hasta la ribera del Paraná. Atravesados por un mismo reclamo de defensa de la educación pública, distintos gremios y organizaciones sociales se autoconvocaron a una jornada de lucha.

Laura Ferrer, referente de Coad, puntualizó: “No tenemos presupuesto para ciencia, investigación y tecnología. No tenemos salarios y todo lo que ponemos de nuestro bolsillo aumenta como el colectivo y ahora encima desregulan el precio de internet”.

El rector de la Universidad de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, aseguró: “La manifestación por el ahogo presupuestario no sólo es de la comunidad universitaria y científica, sino de la sociedad en su conjunto, que empezó a levantar su voz señalando que es importante resguardar la educación pública, el sistema universitario y la ciencia nacional, todo lo que permitió dar este paso”.

𝗟𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗰𝘂𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮. El Rector de la Universidad Nacional de Rosario Franco Bartolacci visitó la redacción de El Ciudadano para explicar la situación presupuestaria que atravieza la UNR. pic.twitter.com/fbnyEphgK4

— Diario El Ciudadano (@elciudadanoweb) April 23, 2024

Santiago del Estero

Somos Télam precisó que desde temprano diferentes agrupaciones, militantes sociales, docentes, no docentes, estudiantes, dirigentes políticos santiagueños marcharon desde la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) hasta la plaza central de la capital santiagueña en “defensa de la universidad pública, gratuita, laica, científica y de calidad”.

Con más de 10 cuadras de personas, la Marcha Nacional Universitaria llegó hasta la retreta de la plaza Libertad, en el centro de la ciudad, en donde sus organizadores -la Asamblea Universitaria Permanente de la Unse– leyeron un documento y adhesiones a la defensa de la universidad. 

Corrientes y Chaco

En horas de la siesta, la comunidad educativa organizada partió en una gran caravana de vehículos desde las sedes universitarias de Corrientes hacia Resistencia, donde se concentraron cerca de las 16:30 en el Campus de la Unne, situado en Las Heras 727. Allí se unificaron las columnas provenientes de ambas provincias y a eso de las 17, partieron hacia el Mástil Mayor, situado en la Avenida 9 de Julio, entre Frondizi y Güemes.

En ese punto emblemático, se leyó el un documento conjunto que buscó poner de relieve la difícil situación que enfrenta el sector universitario y una asfixia que afecta desde las universidades del sur hasta el norte del país.

Foto: Somos Télam

Foto: Somos Télam

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Cómo sería Vegeta en la vida real, según la inteligencia artificial

Next Post

Microsoft lanzó Phi-3, su modelo de Inteligencia Artificial más pequeño hasta la fecha

Related Posts

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional
Informacion General

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

8 julio, 2025
Censo popular de personas en situación de calle: relevaron el triple de las que anunció el gobierno porteño
Informacion General

Censo popular de personas en situación de calle: relevaron el triple de las que anunció el gobierno porteño

7 julio, 2025
Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»
Informacion General

Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»

7 julio, 2025
Recuperamos la redacción, hicimos un documental
Informacion General

Recuperamos la redacción, hicimos un documental

5 julio, 2025
Escándalo Procrear: «Que Bullrich entregue nuestras casas es como ver una estafa en vivo»
Informacion General

Escándalo Procrear: «Que Bullrich entregue nuestras casas es como ver una estafa en vivo»

5 julio, 2025
De un documental a la fragancia de la independencia, las curiosidades del próximo 9 de Julio
Informacion General

De un documental a la fragancia de la independencia, las curiosidades del próximo 9 de Julio

5 julio, 2025
Next Post
Microsoft lanzó Phi-3, su modelo de Inteligencia Artificial más pequeño hasta la fecha

Microsoft lanzó Phi-3, su modelo de Inteligencia Artificial más pequeño hasta la fecha

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In