• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

«Participamos en la ronda de las Madres para reclamar por los derechos de niñez y adolescencia»

17 mayo, 2024
in Informacion General
«Participamos en la ronda de las Madres para reclamar por los derechos de niñez y adolescencia»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el ajuste del gobierno de Javier Milei y la destrucción concreta de programas que garantizan los derechos de las niñas, niños y adolescentes, distintas organizaciones sociales que forman la Mesa de Articulación Federal de Niñez y Adolescencia participaron este jueves en la ronda que las Madres de Plaza de Mayo realizan históricamente. Con los Derechos Humanos como bandera, entregaron sus cartas de reclamo en Casa Rosada.

En esta oportunidad, Plaza de Mayo se tiñó de verde manzana. Fue el color de las pancartas de los participantes de la ronda: “Fuimos con las niñas, niños y adolescentes que concurren a distintas organizaciones sociales de los territorios, principalmente del conurbano bonaerense”, contó Gabriela Tozoroni, licenciada en Trabajo Social e integrantes de la Mesa de Articulación Federal de Niñez y Adolescencia, en diálogo con Tiempo.

No a la baja de punibilidad

La mesa viene trabajando hace muchos años, se formó: “Cuando empezaron a hablar -en los medios de comunicación y la esfera política- de la baja en la edad de punibilidad, esta reforma regresiva se intentó hacer en la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli”, recordó la mujer.

Luego se volvieron a reagrupar en el año 2017, “cuando desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que conducía Germán Garabano, durante el gobierno de Mauricio Macri, junto a Patricia Bullrich en seguridad; intentaron llevar adelante un proyecto de Ley para bajar la edad de punibilidad”, reconstruyó la militante.

A partir de la asunción del gobierno de Javier Milei, que comenzó con el DNU 70/23, la primera Ley Bases y la Ley Ómnibus, “nosotros venimos cometiendo acciones políticas en forma ininterrumpida para terminar de derrumbar el DNU que aún continúa en pie con la nueva Ley Bases y actualmente se está tratando en el Senado”, aseguró la licenciada Tozoroni.

Militan contra el protocolo «antipiquetes» de la ministra de seguridad Bullrich y «también de la intención de que se vuelva a trabajar en un proyecto de Ley para bajar la edad de punibilidad”, remarcó la activista. Y repudian todas las políticas públicas “que emanan del gobierno nacional con despidos masivos”, reclamó.

El vaciamiento en niñez y adolescencia

Protestan encarecidamente por el vaciamiento de áreas estratégicas “que están vinculadas a programas de niñez y adolescencia, el desfinanciamiento de organismos especializados en infancias y sus entornos como la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia”, denunció Tozoroni.

Desde principios de este año permanecen en estado de reunión y asamblea permanente, “para pensar acciones colectivas y trabajar en la construcción del diagnóstico de cómo están las niñeces hoy en Argentina; es uno de los principales puntos de nuestra agenda”, aseguró la militante.

En el mes de abril terminaron de definir “que lanzaremos una campaña y realizaremos mil asambleas, también confeccionaremos mil cartas con reclamos”, aseveró la licenciada. Apuntó que lo harán “porque las niñas, niños y adolescentes de nuestro país quieren vivir dignamente”.

Expresión política de las nuevas generaciones 

Durante las primeras semanas de mayo se fueron dando distintos procesos asamblearios en los espacios comunitarios en los que participan las nuevas generaciones, “donde pudieron expresarse y asumir el rol de ciudadanos y ciudadanas con voz política propia, así voten o no, no importa la edad que tengan”, enfatizó Tozoroni. En cuanto a la primera infancia, “trabajamos involucrando a sus familias”, agregó.

Por todo ello, este jueves, con el acompañamiento de las Madres de Plaza de Mayo y los Derechos Humanos como bandera, “cometimos esta acción política de participar en la ronda -que ellas realizan todos los jueves desde 1977 a las 15:30- y luego llevamos las cartas que fueron confeccionadas en las asambleas de las niñas, niños y adolescentes a la Casa Rosada”, subrayó la militante.

Fue un momento muy importante por lo que simbólicamente representa esta acción política y colectiva que cometieron: “Porque las pibas y los pibes presentaros sus reclamos por escrito al Estado junto a las Madres de Plaza de Mayo y los referentes adultos de las organizaciones sociales en las que ellas y ellos participan activamente”, concluyó.        

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Rio Ave y Benfica se repartieron los puntos en un 1 a 1

Next Post

Oposición porteña reclama fondo anticíclico a Jorge Macri

Related Posts

Advierten sobre «el catastrófico impacto ambiental de los centros de datos» que el Gobierno instalará en la Patagonia
Informacion General

Advierten sobre «el catastrófico impacto ambiental de los centros de datos» que el Gobierno instalará en la Patagonia

13 octubre, 2025
A 45 años del Nobel de la Paz para Pérez Esquivel, un duro golpe para la dictadura genocida
Informacion General

A 45 años del Nobel de la Paz para Pérez Esquivel, un duro golpe para la dictadura genocida

13 octubre, 2025
El ferrocidio ya está en marcha: con Milei dejaron de circular 12 trenes de pasajeros
Informacion General

El ferrocidio ya está en marcha: con Milei dejaron de circular 12 trenes de pasajeros

11 octubre, 2025
Andinistas buscan evitar la demolición de la palestra urbana más importante del mundo
Informacion General

Andinistas buscan evitar la demolición de la palestra urbana más importante del mundo

11 octubre, 2025
Combaten un impresionante incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito en Córdoba
Informacion General

Combaten un impresionante incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito en Córdoba

11 octubre, 2025
Una escuela llevará el nombre de Haydeé García Gallo
Informacion General

Una escuela llevará el nombre de Haydeé García Gallo

10 octubre, 2025
Next Post
Oposición porteña reclama fondo anticíclico a Jorge Macri

Oposición porteña reclama fondo anticíclico a Jorge Macri

Busca Notas por fecha

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In