• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Presentaron un mapa de los despidos ejecutados en el Estado Nacional

25 septiembre, 2024
in Informacion General
Presentaron un mapa de los despidos ejecutados en el Estado Nacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agrupación Blanca Violeta Granate de ATE Capital presentó un mapa de los despidos que se ejecutaron hasta el momento en el Estado Nacional. Se trata de una herramienta virtual que sirve para visibilizar y dimensionar la política de ajuste y desguace que viene protagonizando Javier Milei. El evento tuvo lugar este martes en la calle Moreno 1699, CABA, durante la tarde-noche.

“En la presentación estuvieron integrantes de ATE de diversos organismos como Ministerio de Economía, Ministerio de Trabajo, Conicet, INDEC y el INCA, entre otros”, contó Giselle Santana, trabajadora del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) e integrante de la Blanca Violeta Granete de ATE Capital, en diálogo con Tiempo. 

Sobre los despidos

Continuó enumerando, “el mapa permite ver qué implica el proceso de despidos que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei, este relevamiento identificó hasta la fecha 11.970 despidos y unas 588 reincorporaciones que hubo por la lucha de las y los trabajadores”.

“Es un número que probablemente esté subestimado. Porque fue construido consultando sector por sector, ya que los datos oficiales con los que contamos son los publicados por el INDEC, que hace un relevamiento de dotaciones que reflejó que hubo 23.335 puestos de trabajo menos para ese mismo universo”, explicó Santana.

Pero aclaró que dentro de ese número “tenemos que contar jubilaciones, retiros voluntarios o renuncias, que en muchos casos fueron empujadas por la caída salarial, la estigmatización mediática y el retroceso en las condiciones laborales en su conjunto”.

“Del relevamiento que hicimos de los despidos, en primer lugar, está muy lejos de los 50 mil de los que se vanagloria el Gobierno Nacional, pero sí hubo ataques muy importantes y dirigidos a los 10 Ministerios actualmente existentes”, aseveró Giselle.

Ministerios desguazados

Los despidos se concentraron puntualmente en el Ministerio de Capital Humano con el 46% de los casos: “En Economía y Jefatura de Gabinete. Los organismos más afectados fueron el ANSES, Desarrollo Social, Conicet, el Instituto de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, El Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Biblioteca Nacional, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y la Línea 144”, aseguró la trabajadora.

“Esto deja al descubierto cómo el gobierno nacional fue atacando los sectores quería desmantelar puntualmente desde el principio de su gestión”, señaló Giselle. Continuó explicando que, “fue desarticulado todo lo que tiene que ver con la asistencia social y políticas públicas para los sectores más vulnerables, pero también lo hizo en áreas como la ciencia, tecnología y la cultura”.

“Lo más importante de la presentación del mapa fue que lo hicimos en el marco de estar a la espera de una nueva ola de despidos. Porque sabemos que hay una situación de muchísima precariedad con contratos por tres meses, estos contratos que lograron renovarse en junio estarán venciendo el próximo 30 de septiembre”, advirtió Santana.

“Por eso, la presentación del mapa es parte de nuestro plan de lucha que llevamos adelante en todo el país para frenar el desmantelamiento del Estado nacional, que está destruyendo las políticas públicas que fueron construidas a lo largo de los años”, denunció la trabajadora.

Sobre el mapa de despidos

El mapa es una herramienta virtual que surgió por la necesidad de contar con información clara y precisa sobre el ataque ejercido por el Estado nacional sobre las políticas públicas de asistencia social para los sectores más desprotegidos de la comunidad. Hay una visualización gráfica que muestra el crecimiento de los despidos.

Las áreas más afectadas fueron: el Ministerio de Capital Humano que representa el de mayor desguace hasta el momento, que es del 69%. Se ejecutaron gran cantidad de despidos en dependencias ubicadas por fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se registraron reincorporaciones, pero por cuestiones de estrategia gremial no fueron publicadas más ampliamente.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Aeronavegantes protestan en el Congreso en contra de la privatización de Aerolíneas Argentinas

Next Post

Quién es el arquero que saldrá del retiro para reemplazar a Ter Stegen en el Barcelona

Related Posts

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores
Informacion General

Imputaron a los hermanos Etchevehere y a su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

16 julio, 2025
Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza
Informacion General

Famatina, el pueblo riojano con raíces ancestrales y aventuras a pura naturaleza

15 julio, 2025
Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»
Informacion General

Reclaman pañales para adultos mayores: «En varias provincias, los faltantes afectan a la mitad de los beneficiarios»

15 julio, 2025
Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”
Informacion General

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

14 julio, 2025
Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger
Informacion General

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

12 julio, 2025
A la crítica situación de muchos productores, ahora se suman los industriales
Informacion General

A la crítica situación de muchos productores, ahora se suman los industriales

12 julio, 2025
Next Post
Quién es el arquero que saldrá del retiro para reemplazar a Ter Stegen en el Barcelona

Quién es el arquero que saldrá del retiro para reemplazar a Ter Stegen en el Barcelona

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In