• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una Cátedra Libre en manos de productores campesinos de la Patagonia

26 septiembre, 2024
in Politica
Una Cátedra Libre en manos de productores campesinos de la Patagonia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Agustina Nieto es apicultora. Junto a otros integrantes de la UTT de la región patagónica, está al frente de la iniciativa. Explica que, para dar vida a la Cátedra Libre, no solo convocarán a técnicos y académicos reconocidos, sino que apelarán también a referentes de base, locales y regionales. “Invitamos a todas las instituciones de investigación, de formación académica y universidades, pero también a las asociaciones civiles sin fines de lucro y a las cooperativas, porque entendemos al saber desde su visión más integral”, explica.

Esa intención se vio reflejada en la inauguración de la cátedra, que nació los primeros días de septiembre. Como parte de un ciclo al que denominaron “Diálogos por la soberanía”, convocaron para la charla inaugural al economista Claudio Lozano, exdirector del Banco Nación, pero también tomaron la palabra integrantes de la comunidad campesina.

“Esta es una iniciativa sumamente importante en un momento de mucha confusión y ante una política tan agresiva como propone el gobierno nacional, por eso me da gusto poder acompañar a una organización que expresa que hay otra idea de campo, otra idea sobre cómo garantizar el alimento para nuestro pueblo”, manifestó Lozano al inicio de su exposición. Se refirió a las consecuencias del agronegocio que, según dijo, “transformó al campo en un sector exclusivamente asociado a la producción de divisas que abandonó totalmente la perspectiva de producir alimentos accesibles y saludables”.

La inauguración de la Cátedra se realizó en la sede comunitaria que la organización tiene en El Bolsón, provincia de Rio Negro. A unos 40 kilómetros de allí, en Epuyén, entre las montañas, del lado de Chubut, tiene su sede la Asociación Apícola de la Comarca, donde trabaja Agustina. Allí producen desde mieles cremogenadas o saborizadas hasta tinturas y caramelos de propóleo, según describe el medio comunitario patagónico La Tercera Puerta. “La idea es generar un espacio de formación permanente, continuo, accesible a toda la gente de la región, abierto a la comunidad, para pensar alternativas a futuro”, explica la mujer.

Desde Chubut también viajó Juan Pablo Acosta, delegado gremial de la UTT en la Patagonia, quien participó de la iniciativa desde el primer momento. “La cátedra surge del Centro de Estudios de la Tierra, que se encarga de centralizar toda nuestra producción técnica y científica, toda la construcción de conocimiento dentro de la organización”, explica. Para diseñar la propuesta pedagógica apelaron a un conjunto de entidades con las que la UTT viene trabajando: “organizaciones técnicas, científicas, fundaciones, donde hay quienes nos eligen como tema de investigación para hacer su maestría o su doctorado; eso genera un acervo de conocimiento que se va acumulando”, detalla.

Además de las actividades que ya están en marcha junto a la Asociación Apícola de la Comarca Andina, la Cátedra incluye en su planificación trabajos conjuntos con el Centro de Formación Profesional de la localidad de Epuyén, el Centro de Educación Agropecuaria N° 3 de Mallín Ahogado y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Para continuar el ciclo de “Diálogos por la Soberanía” esperan poder contar con la presencia del abogado ambientalista Enrique Viale y del Director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, además de referentes de la comunidad. “Queremos estudiar la cuestión del RIGI (Régimen De Incentivo para Grandes Inversiones), el impacto que pueda tener en nuestra región”, explica Acosta.

Las próximas jornadas de la cátedra se realizarán en Ñorquincó (Rio Negro), El Hoyo, El Maitén, Esquel, Trevelin, Epuyén y Cushamen (Chubut). La Cátedra Libre de la Patagonia se inscribe en una serie de iniciativas educativas que lleva adelante la UTT, entre las que se encuentra la creación de escuelas campesinas con orientación agroecológica, tal como informó Tiempo Argentino.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Israel aseguró que continuará atacando a Hezbollah “hasta la victoria”

Next Post

Copa Sudamericana: Racing fue una máquina, borró a Paranaense y se metió en semis

Related Posts

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Next Post
Copa Sudamericana: Racing fue una máquina, borró a Paranaense y se metió en semis

Copa Sudamericana: Racing fue una máquina, borró a Paranaense y se metió en semis

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In