• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tras el paro en todo el país, el Frente Sindical de Universidades resolvió profundizar el plan de lucha

17 octubre, 2024
in Informacion General
Tras el paro en todo el país, el Frente Sindical de Universidades resolvió profundizar el plan de lucha
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las universidades pararon este jueves contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.  En medio de la toma de las casas de altos estudios y las clases públicas, el Frente Sindical de Universidades Nacionales llevó a cabo la medida de fuerza tras el aval de la Cámara de Diputados al veto del Gobierno al proyecto impulsado por la oposición.

«El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario», afirmó la entidad en un comunicado.

Durante la jornada, en la Facultad de Derecho, el estacionamiento, el bar y las demás instalaciones estuvieron cerradas, al tiempo que no se computaron las faltas.

La Facultad de Psicología continuaba tomada por sus alumnos y distintas agrupaciones implementaron actividades abiertas para los universitarios, pero no hubo clases.

Por su parte, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Ciudad Universitaria), situada en el barrio porteño de de Belgrano, las cátedras no se sumaron al paro, por lo que el movimiento cotidiano parecía normal.

En Filosofía y Letras algunas cátedras dictaron clases virtuales con el objetivo de no perder tantos días del ciclo lectivo, aunque los estudiantes no asistieron a la casa de altos estudios.  

Ciencias Económicas, en Plaza Houssay, también permaneció cerrada con un cese total de actividades, mientras que Ciencias Sociales tomó la misma determinación.

Mientras tanto, el procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) funcione como órgano auditor de las universidades nacionales.  

Barra informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y de aplicación a las universidades nacionales, detallaron fuentes oficiales.

La resolución fue informada a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, y en respuesta a la solicitud que habían hecho legisladores del PRO y el MID ante el Gobierno nacional en el marco de las mesas conjuntas que funcionan en Casa de Gobierno.  

Hasta este martes, solo la Auditoría General de la Nación (AGN), organismo que depende del Congreso, podía llevar adelante las auditorias.  

Ese cuerpo está encabezado por Juan Manuel Olmos, dirigente peronista y vicejefe de Gabinete durante el gobierno de Alberto Fernández.

La conclusión del dictamen firmado por Barra establece: «A la luz del texto constitucional modificado en el año 1994 y de los antecedentes normativos, jurisprudenciales y de la doctrina de esta Procuración del Tesoro, opino que el sistema de control interno previsto en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N.º 24.156 es de aplicación a las Universidades Nacionales».

Se justifica en que «el ejercicio de dicho control no contradice ni vulnera la autonomía funcional y la autarquía administrativa-financiera que les reconoce la Constitución Nacional, reglamentada por el Legislador a través de la Ley de Educación Superior N.° 24.521».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Harry Styles despidió a Liam Payne: “Te extrañaré para siempre”

Next Post

EEUU: cae el consumo del tabaco y aumenta la demanda de bolsas de nicotina entre los jóvenes

Related Posts

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida
Informacion General

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

10 julio, 2025
El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía
Informacion General

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

9 julio, 2025
En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional
Informacion General

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

8 julio, 2025
Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»
Informacion General

Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»

8 julio, 2025
Censo popular de personas en situación de calle: relevaron el triple de las que anunció el gobierno porteño
Informacion General

Censo popular de personas en situación de calle: relevaron el triple de las que anunció el gobierno porteño

7 julio, 2025
Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»
Informacion General

Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»

7 julio, 2025
Next Post
EEUU: cae el consumo del tabaco y aumenta la demanda de bolsas de nicotina entre los jóvenes

EEUU: cae el consumo del tabaco y aumenta la demanda de bolsas de nicotina entre los jóvenes

Busca Notas por fecha

octubre 2024
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In