• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tratamiento exprés: denuncian que la audiencia por el código urbanístico no garantiza un debate serio

6 noviembre, 2024
in Politica
Tratamiento exprés: denuncian que la audiencia por el código urbanístico no garantiza un debate serio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles comienza la audiencia pública por la modificación del Código Urbanístico (CUR) de la Ciudad. A fines de septiembre se aprobó la primera lectura de la norma que regula las construcciones y, una vez terminada la audiencia, el proyecto del Ejecutivo porteno volverá al recinto para su aprobación definitiva.

Si bien la audiencia se realizará presencialmente en la Legislatura, también se transmitirá a través de las redes y canales oficiales del Parlamento local. Según cifras oficiales, un total 1.740 vecinos se anotaron para disertar en la audiencia que se extenderá hasta el próximo 15 de noviembre.

Desde diferentes sectores reconocen la inquietud de miles de personas con esta problemática que afecta la calidad de vida, al mismo tiempo que sostienen que, el armado y la organización diagramada por el Ejecutivo porteño, no garantiza un debate serio y profundo en esta audiencia pública.

Marcha de la Interbarrial: “Exigimos a Larreta que frene el código urbanístico y deje de destruir nuestros barrios”

“Durante estas ocho jornadas expondrán entre 200 y 260 personas cada uno con un total de cinco minutos de tiempo. Es decir, cada jornada durará entre 17 y 22 horas, es una gran locura porque, obviamente, bajo estas condiciones no nos aseguran un debate serio. ¿Qué organismo que quiera escuchar atentamente a cada uno de los expositores va a permanecer tantas horas?”, increpa Cecilia García Rizzo de Fundación Rumbos, una asociación que impulsa la accesibilidad a favor de un hábitat inclusivo y que también participa de esta audiencia.

Más torres y menos verde en CABA: la reforma del Código Urbanístico que propone el gobierno porteño

Rizzo afirma que estas jornadas extensas hasta las 3 o 4 de la mañana, afectan gravemente a la participación de quienes quieren exponer y quienes quieren escuchar.

La estrategia del PRO para vulnerar la ley que regula la participación ciudadana

“Nosotros como ciudadanos tenemos que estar atentos durante horas para exponer, y podría ser a cualquier hora de la noche. Esto es un atentado contra la participación ciudadana. No hay manera que podamos estar hasta las tres, cuatro o cinco de la mañana esperando nuestro turno para hablar”, reclama y concluye: “exigimos que se modifiquen estas condiciones para que la audiencia pública garantice la plena participación de todos y que no sea un tratamiento exprés donde se sacan de encima esta audiencia lo más rápido posible”.

El antecedente de Costa Salguero

En la memoria de miles de vecinas y vecinos porteños perdura la audiencia pública por la rezonificación de Costa Salguero. Un evento que superó la cifra de 7000 expositores y que se extendió a lo largo de 29 jornadas.  Arrancó en noviembre de 2020 y terminó hacia finales de enero de 2021. Alrededor de 250 personas por día dieron su opinión sobre la construcción de edificios en la Costanera Norte, frente al Río de la Plata, iniciativa del Gobierno porteño que generó un fuerte rechazo en sectores de la Legislatura porteña que defienden el sentido público de esa zona.

Por entonces, el esquema de la audiencia -que comenzó con la exposición de funcionarios y diputados porteños – incluyó dos fechas en noviembre, 12 en diciembre y 15 en enero, lo que obligó a la Legislatura a mantener la actividad durante un período que, históricamente , se destina al receso de vacaciones.

Cabe destacar que la iniciativa del Gobierno porteño generó el rechazo entre organizaciones sociales, barriales y ambientalistas que impulsaron otra iniciativa para que ese espacio se transforme en un parque público que permita el acceso al Río de la Plata.

El proyecto para rezonificar Costa Salguero y el predio contiguo, Punta Carrasco, fue impulsado por el entonces jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y obtuvo una aprobación en primera lectura en octubre de 2020, solo con los votos del oficialismo y aliados; y el rechazo de la oposición (Frente de Todos, Frente de Izquierda, GEN y Consenso Federal).

Finalmente, y frente al rechazo contundente de toda la comunidad, en diciembre de 2021, el oficialismo porteño aprobó el proyecto de Costa Salguero en la Legislatura.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Elecciones en Estados Unidos: cómo avanza el recuento, estado por estado

Next Post

La sensual película española que calienta la pantalla de Netflix y fue un rotundo éxito en su estreno

Related Posts

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
Next Post
La sensual película española que calienta la pantalla de Netflix y fue un rotundo éxito en su estreno

La sensual película española que calienta la pantalla de Netflix y fue un rotundo éxito en su estreno

Busca Notas por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In