• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ante el abandono del gobierno porteño, vecinos plantaron 40 especies nativas de árboles en el Parque Uriburu

11 noviembre, 2024
in Politica
Ante el abandono del gobierno porteño, vecinos plantaron 40 especies nativas de árboles en el Parque Uriburu
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis por la que atraviesa el Parque Uriburu comenzó durante la intendencia de Mauricio Macri, se profundizó durante la gestión de Rodríguez Larreta y se estableció en los primeros 11 meses del gobierno de Jorge Macri. El espacio verde del barrio de Parque Patricios no sólo sufre la desidia y el abandono de la administración porteña, hace 12 años un terció del lugar fue cedido a la empresa Techint para montar un gran depósito a cielo abierto. En ese contexto, algunos de los monumentos y bancos del Uriburu están rotos, algunos árboles prendidos fuego, mucha basura acumulada y roedores que merodean entre los residuos.

Las y los vecinos cansados de esperar que el GCBA empiece a poner en condiciones el Parque, éste domingo plantaron 40 especies nativas de árboles. Una respuesta colectiva ante la ausencia del Estado.

Vecinos contra el gobierno porteño
Foto: Agrupación DEVUELVAN EL URIBURU

El pasado 31 de octubre la agrupación de vecinos y vecinas “Devuelvan el Uriburu”, consiguió una reunión con autoridades del GCBA de primera y segunda línea, como la vicejefa de gobierno Clara Muzzio. La propia Muzzio se comprometió a que el próximo 14 de noviembre comenzaban a desmantelar el depósito ilegal que montó la empresa Techint y que, según el propio gobierno, hoy está en manos de la empresa estatal SBASE.

“La idea de la jornada de plantación de árboles de éste domingo, fue mostrarnos alertas y empezar a apropiarnos del espacio. Ante la falta de políticas ambientales de este gobierno nos parece primordial promover más espacios verdes en la ciudad. En este caso la porción de parque libre se encuentra en total abandono y estamos pidiendo que, al irse estas empresas privadas reparen el daño ocasionado”, señaló a Tiempo Ana Laura Códega Carvajal, vecina tercera generación del barrio y parte del grupo de “Devuelvan el Uriburu”.

Tras varios meses de lucha, el gobierno porteño prometió sacar el depósito ilegal del Parque Uriburu

Carvajal es una de las tantas vecinas que defiende la conservación de la identidad del barrio y que ve con preocupación como Parque Patricios últimamente se ve afectado por la gentrificación.

“Creo que lo mejor para la sociedad es que sea un espacio de esparcimiento y recreación y que cuente con mucha vegetación que colabore para paliar la contaminación y a la vez que sean plantas nativas, según el especialista que donó los árboles esto favorece a que la fauna autóctona empiece a reaparecer, así que esperamos que vengan muchas aves, mariposas e insectos que ayudan al ecosistema y  además a que el día a día sea más llevadero”, agregó

Foto: Agrupación DEVUELVAN EL URIBURU

La inactividad del Gobierno porteño

Maximiliano Camacho es el vecino que donó las 40 especies de nativos y que también espera atentamente que el Gobierno porteño cumpla con su palabra y desmantele el depósito del Parque. 

“Vi que los vecinos se empezaron a comprometer a luchar por sus derechos, porque en realidad es un espacio público que nos pertenece a todos, y no puede ser que una empresa esté ahorrando mucha guita porque no está pagando un galpón ni nada para guardar sus elementos, y usa parte del Parque Uriburu como depósito. Yo hace 30 años que vivo acá y me acuerdo que cuando iba caminando al hospital, este lugar tenía caminos de fresno, y llegaba a la puerta de la guardia vieja, y todo esto cambió.”, recuerda Camacho.

El especialista y vecino del barrio junto al grupo que participó de la jornada de este domingo, ya están proyectando cómo podrían llegar a ser mejor el parque, qué les gustaría que haya y cómo; para realizar esos cambios de manera colectiva. 

“Si no nos involucramos nosotros, los ciudadanos, los vecinos, las vecinas, los que hacemos uso común de ese espacio verde, ¿quién más va a reclamar por ese derecho? Un derecho al ambiente sano. No puede ser que uno no pueda disfrutar de un espacio verde, algo tan simple como tomar un mate bajo la sombra de un árbol”, termina.

Con la mirada puesta en el 14 de noviembre

Este jueves es un día clave para las agrupaciones vecinales de Parque Patricios, y en especial para quienes vienen luchando desde hace meses para que el GCBA retire el depósito ilegal del Parque Uriburu. 

“Estamos atentos a que la vicejefa de gobierno, Clara Muzzio, cumpla con su palabra y que el 14 de noviembre se empiece a desmontar ese depósito a cielo abierto, así que estamos atentos a la espera”, esgrime en diálogo con éste medio Victoria Petruch, vecina del barrio que participó de la jornada de este domingo.

“Fue una jornada muy linda, participamos varios vecinos y vecinas, nuestros hijos e hijas también. El hecho de poder vincularnos con un espacio público de este modo, activando, promoviendo que hayan especies de plantas que nosotros consideramos valiosas para nuestras zonas y que promueven la biodiversidad”, explica.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La oposición de Diputados convocó a sesión para modificar la ley de DNU

Next Post

No hay plan de salud pública y hacen una conferencia de prensa para anunciar una APP, es increíble

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post
No hay plan de salud pública y hacen una conferencia de prensa para anunciar una APP, es increíble

No hay plan de salud pública y hacen una conferencia de prensa para anunciar una APP, es increíble

Busca Notas por fecha

noviembre 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In