• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Liliana Carci: “Tenés que estar con el corazón en la boca a ver si te dan los remedios o no”

2 diciembre, 2024
in Informacion General
Liliana Carci: “Tenés que estar con el corazón en la boca a ver si te dan los remedios o no”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Tengo diabetes y me quedan las pastillas justas para los próximos días. ¡Me agarró una desesperación! Empecé a buscar en Internet cómo es el tema del trámite de inscripción y le pedí ayuda a mi hijo. Esto crea todo un tema entre jubilados: algunos tenemos la suerte de saber manejarnos o tener a alguien que nos ayude. Otros, no. Esto es una traba más para meter un ajuste”, dice Liliana Carci, del Plenario de Trabajadores Jubilados, sobre la nueva medida del PAMI que restringe el descuento del 100% en medicamentos a quienes ganen menos de $388.500 y tramiten el “subsidio social”.

“Te dicen que tenés libertad, pero esto es recontra burocrático”, se queja Carci, en diálogo con Tiempo. Desde muy temprano este lunes, cuando se conoció la noticia, miembros del Plenario y de distintas organizaciones que representan a la tercera edad comenzaron a contactarse para consultar cómo seguir o para compartir la incertidumbre.

“Hoy ya algunos nos contaban que iban a la farmacia para retirar medicamentos para la diabetes y, pese a que hay una Ley Nacional y se los tienen que dar sí o sí, se los querían cobrar. En unos días tengo que retirar la mía. Ahora tenés que estar con el corazón en la boca a ver si te lo dan o no”, lamenta la jubilada de 71 años.

Comunicado oficial sobre Medicamentos PAMI pic.twitter.com/RI5B3vwFH4

— PAMI – INSSJP (@PAMI_org_ar) December 2, 2024

“Es una canallada más”

“La medicación que yo tomo para la diabetes, si me sacan la cobertura, cuesta 100 mil pesos. No es poco dinero. Y es mentira que este subsidio siempre estuvo. Una cosa es un subsidio que hay que gestionar y ver si te lo dan, y otra es que tengas 100 medicamentos del vademécum gratuitos y estés seguro que contás con eso”, contrasta la mujer.

A partir del anuncio de PAMI, el Plenario y otras organizaciones convocaron a una concentración ante la sede central del organismo, en Corrientes 655, el miércoles al mediodía. Allí pretenden ser recibidos por las autoridades.

Como primera respuesta el anuncio del Gobierno de suprimir el descuento del 100% en la totalidad de los medicamentos que otorgaba el PAMI a los jubilados y pensionados, convocamos el miércoles 4/11 al PAMI central a las 12h y a los Pamis de todo el pais

— Plenario de Trabajadores Jubilados (@ptjubilados) December 2, 2024

Carci contó que ya fueron recibidos en una oportunidad para reclamar por los 44 fórmulas de medicamentos que dejaron de ser gratuitas desde septiembre. “Quedaron en contestaron, pero nunca hubo respuesta”.

Aquella medida implicó un recorte de 44 moléculas farmacológicas del vademécum con cobertura de hasta el 100%. En cajas de medicamentos implica un achique de un tercio de los remedios, en comparación a los que se entregaban en forma gratuita antes de la asunción de Milei. “Hoy nos contaba otro compañero que necesita antiácidos -porque toma mucha medicación- y el que le receta su médico ahora se lo tiene que pagar, porque pasó a ser de venta libre y ya no tiene cobertura. Le sale 20 mil pesos. Nos quitaron medicamentos y ahora dicen que va a haber un subsidio. Es una canallada más del Gobierno”, califica Carci.

Tras la quita de descuentos del PAMI, los jubilados ya están dejando de llevarse medicamentos por no poder pagarlos

“Nos reprimen todas las semanas”

Liliana Carci vivió en carne propia los efectos de las privatizaciones que hoy vuelven a impulsarse. Tenía un buen sueldo como empleada de Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA) y se negó a aceptar el retiro voluntario que le ofrecieron ante el proceso de privatización en 1992. Permaneció en su puesto mientras pudo, hasta que finalmente quedó sin empleo, estudió Psicología y se recibió en 1996. Pero ya no tenía edad para entrar en el sistema hospitalario público. Tuvo que trabajar en el sector privado o de forma independiente, como monotributista. Por eso, hoy cobra la jubilación mínima. “Esta es la historia que tienen las consecuencias de las privatizaciones del menemismo”.

“Ya nos congelaron el bono de 70 mil pesos y le pusieron el tope de la inflación a nuestra jubilación. Está estancada pero la miden mal, porque las tarifas aumentan todos los meses”, cuestiona. “Es una cosa que indigna: se la agarran con un sector altamente vulnerable. El ajuste tiene dos patas, los jubilados y los comedores. Por la edad que tenemos no estamos para tener estas preocupaciones. Es de un nivel de caradurismo impresionante y la única libertad que tenemos es para morirnos de hambre”, critica la militante, presente en las movilizaciones por los derechos de jubilados y jubiladas ante el Congreso. “Nos reprimen todas las semanas, no zafamos nunca. Pero estamos cada día peor y hay que salir a la calle”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Comenzaron a diseccionar a la ballena más rara del mundo

Next Post

La película de terror “Sonríe 2” ya tiene fecha de estreno en Paramount+

Related Posts

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger
Informacion General

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

12 julio, 2025
Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos
Informacion General

Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos

11 julio, 2025
Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores
Informacion General

Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores

11 julio, 2025
Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida
Informacion General

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

10 julio, 2025
El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía
Informacion General

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

9 julio, 2025
En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional
Informacion General

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

8 julio, 2025
Next Post
La película de terror “Sonríe 2” ya tiene fecha de estreno en Paramount+

La película de terror "Sonríe 2" ya tiene fecha de estreno en Paramount+

Busca Notas por fecha

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In